Litalia, productos frescos de la granja a la mesa

(Por NV) Litalia ofrece productos frescos de granja que no se consiguen en otras empresas del ramo como chorizos artesanales, carne de pato, de ganso, de guinea y su estrella principal: la carne de cordero.

Image description

Litalia, productos de granja, nació a principios de 2013 como un emprendimiento que buscaba cubrir las necesidades de empresas gastronómicas de ese momento dentro de Asunción y alrededores; dirigido a restaurantes, hoteles y otros.

“Empezamos como una granja productora de huevos de codorniz y luego circunstancialmente nos metimos en el rubro de la carne de cordero, siendo hoy día el rubro principal de la empresa”, comentó Manuel Sánchez, propietario del emprendimiento. Ahora ya no producen huevos de codorniz puesto que fueron agregando otros productos paulatinamente y según las necesidades de sus clientes.

Este emprendimiento gastronómico ofrece productos de granja como carne de cordero, cinco variedades de chorizos artesanales de cerdo, cordero y cabrito, carne de pato, carne de ganso, carne de gallinas caseras, carne de gallinas de guinea, carne de conejo, carne de cabrito, carne de lechón, queso Paraguay, y cualquier tipo de carne y/o productos de granja no convencionales. 

El propietario indicó que se diferencian en la atención personalizada a los clientes con la entrega a domicilio de todos sus productos. “Intentamos dar soluciones que quizá otras marcas no están dando, motivo por el cual recurren a nosotros, por ejemplo: envíos sin costo, tipos de productos, cortes diferenciados, entre otros”, destacó.

“Apuntamos a las personas de paladar exigente, que prefieren comer productos nacionales, artesanales y de muy buena calidad. “Somos una empresa joven, hacemos todo a pulmón, estamos con muchas ganas de crecer y expandir nuestra zona de venta, ofreciendo siempre nuestros productos con la mejor calidad y presentación e intentando siempre innovar dentro de nuestras posibilidades”, mencionó.

Entre las novedades, Sánchez anunció que estarán lanzando próximamente al mercado productos procesados artesanalmente como hamburguesas, salamines, jamones crudos y otros. “Todos estos de cordero, de tal manera a darle un mayor valor agregado a nuestros productos”, resaltó. 

Asimismo, uno de los propósitos de Litalia para el 2020 es llegar a más ciudades del interior. Para saber más sobre estos productos, llamar al (0983) 368-001 o seguir sus redes sociales @Litalia.productos de granja. También podés encontrarlos en la cadena Biggies Express de Sacramento, Molas López y Santa Teresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.