Lo más nuevo en Asunción: Jetlag, un lugar para perderse en el tiempo

(Por NV) Este local es un espacio para disfrutar, celebrar y, sobre todo, desconectarse de la rutina y sumergirse en una experiencia auténtica. Conversamos con Andrés Pardo, uno de los responsables detrás de Jetlag, quien nos detalló la filosofía, trayectoria y los conceptos innovadores que destacan esta nueva propuesta llena de personalidad.

Image description
Image description
Image description

Este proyecto está impulsado por un grupo de jóvenes emprendedores que soñaban con crear un espacio donde el tiempo y el lugar se desdibujaran. “Llevamos 22 años en el rubro gastronómico en Argentina, con presencia en Córdoba y en localidades como Carlos Paz. Aquí en Paraguay venimos con la intención de crear una experiencia completamente distinta”, comentó Andrés Pardo. Algunos de los locales del grupo incluyen La Terminal - Ruin Bar (Córdoba), Bogá - Cocina & Fusión, Visionaire y La Termi Ruin Bar (Carlos Paz).

Jetlag cuenta con capacidad para 150 comensales. Desde su carta de sabores internacionales hasta su ambientación diseñada para desorientar en el mejor de los sentidos, el lugar invita a los visitantes a desconectar del tiempo y sumergirse en un viaje gastronómico y sensorial. “La idea desde el ingreso es la desorientación temporal; llegamos a un restó-boliche y nos encontramos con un candy shop. Ahí comienza el viaje de luces, colores y sabores”, explicó Andrés.

La arquitectura sencilla resalta la estructura original del espacio, con el propósito de sumergir a los visitantes en un ambiente donde el sentido del tiempo se desvanece, haciéndoles olvidar si es de día o de noche. Las luces se ajustan según el momento del día, mientras que la música marca el ritmo de cada situación, creando una atmósfera envolvente.

Con una propuesta gastronómica que recorre sabores de distintos rincones del mundo, este nuevo local ofrece una cocina de fusión que combina influencias peruanas, orientales, mediterráneas, pastas italianas y carnes locales, pensadas para complacer a todos los paladares. Además, para quienes buscan opciones rápidas, el menú incluye alternativas de fast food de alta calidad.

Entre las recomendaciones de la casa destacan el alfajor de queso camembert grillado relleno de ragú de hongos sobre mermelada de tomate, la entraña anticuchera con provoleta dorada, salsa criolla y alioli, las milanesas, el vacío relleno, el tomahawk, el salmón y los sorrentinos de osobuco y de salmón.

Si van en grupo, la Tabla de Fritos es ideal para compartir; incluye aros de calamar apanados, fingers de ave, falafel con hummus de garbanzos, empanadas, provoleta, fiambres y quesos. También hay sándwiches, wraps, tostones, pizzas a la piedra, burgers gourmet, ensaladas y mucho más.

La carta de bebidas, diseñada por el bartender Juan Pablo Moiragui, ofrece una selección que abarca tanto cócteles clásicos internacionales como creaciones de autor, cada uno pensado para complementar y realzar la experiencia gastronómica.

Acerca de la ubicación, Andrés explicó que eligieron el lugar por una cuestión de pálpito. “Una corazonada”, dijo. “Nos dejamos llevar por el instinto al escoger este lugar. Sentimos que era el sitio ideal para el concepto que queríamos desarrollar”, declaró.

A pesar del éxito que ya está teniendo Jetlag en Asunción, Andrés aclaró que no planean expandir la marca por el momento. La intención es mantener la autenticidad y calidad que los caracteriza. Sin embargo, el equipo está considerando la posibilidad de abrir en el futuro una parrilla típica argentina, como una nueva forma de compartir un pedacito de Argentina con Paraguay.

Más datos

El local se encuentra sobre Gral. Eugenio Alejandrino Garay 333, Asunción. Hacé tu reserva al (0991) 229-265. Encontrales en redes sociales: @jetlag_asuncion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.