Lo nuevo en Carmelitas: Carácter Sagrado (comida saludable, con ingredientes frescos y orgánicos)

Por (NV) Carácter Sagrado es un nuevo café que ofrece comida consciente y por estación que, a partir de los panes de la casa y los ingredientes frescos y orgánicos, busca brindar a través de los platos, el servicio y el ambiente acogedor, una experiencia gastronómica de platos equilibrados en macronutrientes y exquisitos en sabor. El local es ideal para desayunar, hacer brunch todo el día, almorzar, merendar y merencenar.

Image description
Image description

“Carácter Sagrado nace luego de un viaje a Europa de aproximadamente un año, en donde comienza la idea de abrir un café brunch que ofrezca brunch todo el día, con productos de estación, orgánicos y con un sabor gourmet, pero a la vez fresco con toque casero”, comentó Montserrat Benítez Franco, propietaria.

El lugar ofrece un menú por estaciones en donde las frutas, verduras, legumbres e insumos utilizados en el menú varían de acuerdo a la estación. “Todo el menú está equilibrado en cuanto a macro y micronutrientes, carbohidratos, proteínas y grasas buenas. Todas las cocciones son al horno, con aceite de coco o mantea clarificada. Todos los panes que contienen los platos los producimos nosotros, en nuestra propia panadería de masa madre, en donde utilizamos harinas orgánicas con un proceso de fermentación de entre 24 a 36 horas, dependiendo del tipo de pan”, explicó la emprendedora. 

Qué comer

En la cocina utilizan especias como cúrcuma, comino, clavo de olor, canela, pimientas, y elaboran su propio curry (delicioso), frutas, verduras y toda la materia prima con alto aporte nutricional, bajo en grasa y en un 70% orgánico, lo que hace que sus platos sean frescos, saludables, con alto valor nutricional y exquisitos en sabor.

Ellos mismos elaboran sus sabrosos panes de masa madre y los más solicitados son el pan ciabatta con olivas, el pan italiano, el de hamburguesas, y el delicioso lavash con cúrcuma. “Contamos con dos tipos de panes de harina de centeno deliciosos, con muy bajo porcentaje de gluten, para la gente que prefiere otro tipo de harina”, especificó Montserrat.

“El producto estrella de la casa empieza siempre con uno de los panes de campo y todos lo de masa madre. Del menú, algunos recomendados son las Tosta Le Brunch y el Botín del pirata que lleva salmón curado; entre los wraps, el Lavash de pollo korma y entre lo dulce, nuestras galletitas de especias, nuestro Banana bread y la torta Daca, sin azúcar y sin gluten”, dijo la propietaria. Otra especialidad de la casa son las Tostas, con el pan de campo de base, y de diferentes sabores como Le Brunch, que lleva guacamole, huevo poche, espárragos y menta.

Entre las opciones sin pan están las ensaladas, bowls, sopa del día, ensalada de frutas, yogures, y chia pudding. Para terminar la experiencia gourmet, Carácter Sagrado cuenta con cositas dulces con y sin gluten. “Toda la carta puede ser sin gluten; contamos con panes sin gluten para todas las Tostas, Wraps y Entre Panes”, aclaró Montserrat.

“Trabajamos con la marca Ily para los cafés, contamos con tés de Virtu Atelier, jugos de la casa, y bebidas probióticas como kéfir y kombuchas. En nuestra tiendan se encuentra la mayoría de nuestras salsas y productos utilizados en la carta, listos para llevar a la casa como guacamole, hummus, mermeladas, panko”, señaló la propietaria.

El lugar

En el salón cuentan con nueve mesas de dos, tres y cuatro personas; los clientes lo catalogan como un lugar muy acogedor. También, habilitaron la terraza afuera, que es pet friendly, con menú incluido para los perritos y gatitos. En el salón cuentan con un espacio habilitado para trabajar y tener reuniones pequeñas.

Montserrat mencionó que cuentan con una panadería que es la cocina principal de producción, luego una cocina en donde se preparan los platos y proyectan una tercera cocina gluten free para un mediano plazo.

“Entre nuestros ingredientes tenemos, en panadería: harinas orgánicas, agua filtrada, semillas activadas como de girasol, calabaza, lino. Nuestro maestro panadero y chef principal es el señor Roman Zimá, de nacionalidad lituana. En cocina: frutas y verduras de estación, nuestras salsas y aderezos como pesto, guacamole, hummus, mermeladas, quesos frescos como muzzarella, jamones de lomo de cerdo bajos en grasa, huevos camperos, chucrut casero”, indicó. 

“Como tenemos solo cuatro meses de apertura, aún no tuvimos otros eventos, pero estamos planificando para estos últimos meses del año eventos como talleres de cerámica con catering incluido, eventos de brunch los fines de semana con marcas de vinos, gin, y cervezas. Planificamos ampliar el menú, con más opciones de brunch, comidas paraguayas como chipas (que las acabamos de sacar). También queremos ofrecer canastas de desayuno y ofertas por días especiales como cumpleaños y las fiestas”, finalizó.

Más datos

El local se encuentra en Malutín c/ Tte. Héctor Vera. Abre de martes a domingo de 9:00 a 21:00. Teléfono (0982) 040-214. Seguiles en el Instagram @caractersagrado

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.