Loren Gastrobar lleva la gastronomía paraguaya a Barcelona: la chef que abrió dos locales en la Ciudad Condal

(Por NV) Bajo el eslogan “No es lo que somos… es lo que te hacemos sentir”, la chef paraguaya Loren Vera se animó a abrir dos locales nada más y nada menos que en Barcelona, España. Su meta es mostrar nuestra cultura y transportar a los comensales a recuerdos del Paraguay a través de Loren Gastrobar y su recientemente inaugurado local Loren Restobar.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se denomina gastrobar a un bar-restaurante que procura acercar la alta cocina a la población en general, sirviendo tapas de autor a precios asequibles (por lo menos esa es la intención en muchos casos), de ahí Loren Gastrobar. “Quería que al abrir un bar o restaurante lleve mi nombre y, luego, buscando con mi esposo nombres encontramos Gastrobar”, comentó la chef Loren Vera.

 “Desde un principio queríamos diferenciarnos ofreciendo productos hechos con recetas que usaron nuestros padres y abuelos. Nuestra intención es que al probar un bocado logre transportar hasta Paraguay a los comensales”, cuenta Loren. Su objetivo es que las personas puedan decir: “cómo me hace recordar a la comida que preparaba mi mamá o mi abuela”, de ahí el eslogan que eligieron: “No es lo que somos… es lo que te hacemos sentir”. 

Acerca de la ubicación, Loren mencionó que buscaron un local que esté bien conectado y al que sea fácil de llegar. “En Barcelona existen cinco líneas de metro que comunican con todos y nuestro local está ubicado a escasos metros de la boca de tres líneas de metro. La Línea 1, la 2 y la 5 y a metros de la parada de buses”, explicó la propietaria de Loren Gastrobar.

“En la cocina procuramos acercar la gastronomía paraguaya, la sopa, el chipa guasu , el mbeju, las empanadas (de carne, de pollo, de jamón y queso, de choclo), el vori vori, el asado, las milanesas y otras opciones bien típicas de nuestro país”, detalló la chef. Loren Gastrobar se encuentra en un lugar en donde residen muchos paraguayos, pero su propietaria nos comentó que hoy pueden decir con orgullo que “a los españoles les encanta la gastronomía paraguaya”.

 Es un local pequeño con un aforo para 19 personas adentro y 12 comensales en la terraza. El plato estrella es el chipa guasu, pero también gusta bastante la sopa paraguaya, las empanadas, los sándwiches de milanesa y de lomito, el vori vori, el asado y el mbeju, según dijo Loren. “Vendemos bastante bien en el local y está funcionando cada vez más el delibery. Las personas llaman a hacer sus pedidos y pasan a retirar o piden directamente por medio de apps como Glovo u otras”, señaló.

 “El plan que teníamos para este año era abrir otro restaurante, más céntrico y con más capacidad y un poco de más categoría”, detalló Loren. Y fue así como el pasado 28 de octubre inauguraron su segundo restaurante. Se llama Loren Restobar. Es más grande, tiene un aforo de 56 personas y una terraza para 16 personas. Es bastante acogedor, más restaurante que bar. Está ubicado en pleno centro de Barcelona y en el mismo procuraremos mantener nuestra ideología, es decir, dar a conocer la gastronomía paraguaya. El plato que ya captó la atención de todos en este local es el mandi’o chyryry y seguramente tendrá mucho éxito como Loren Gastrobar.

Más datos

El número de WhatsApp para reservas o para hacer pedidos en Loren Gastrobar es el 602 07 68 28 y en Loren Restobar es el 655 40 33 22. Encontrales en las redes sociales como Loren Gastrobar y ahora también como Loren Restobar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.