Los batidos de Rohayhu Café conquistaron las redes sociales (y se ganaron un local propio)

(Por NV) ¿Se puede cambiar el mundo con una simple crema de café? Araceli Servín González, creadora y CEO de Rohayhu Café está segura que sí. La joven emprendedora, que en mayo del 2020 empezó a vender sus productos a través de las redes sociales, hoy ya tiene un local propio. Un caso de éxito que te contamos a continuación.


 

Frente al panorama adverso del 2020, Araceli procuró influir de manera positiva frente al estado de ánimo en general decaído. Ella pensó: ¿A quién no le gustaría recibir en su domicilio una deliciosa crema de café? Más aún si viene envuelta en una bolsa de papel con frase motivadora como: “Vas a salir adelante, ten fe y café” o “Si quieres, puedes, no pierdas tu fe (ni tu café)”. Así lanzó los cafés de Rohayhu Café, con una presentación original que no dejó indiferente a nadie. Los mismos siempre vienen con la advertencia: “Producto 100% adictivo”.

“Nuestro café nació con el objetivo de ser un mimo al corazón en mitad de la crisis. Llevamos docenas de bolsas motivadoras con rica crema de café a médicos, enfermeros y familiares en hospitales, a la Chacarita, etcétera, y poco a poco nuestro producto se hizo trending topic en las redes sociales. Y no era una acción de marketing. En realidad, queríamos traer esperanza y generar empleo. Así se creó este micro emprendimiento con un macro sueño. Así nació nuestra deliciosa crema de café batida a mano, con amor: Rohayhu Café”, expresó Araceli.

La joven asegura que ellos son expertos en crear una experiencia única y deliciosa. “Todos escuchamos a nuestro papá o a nuestra mamá batiendo la cucharita en una taza con café y algo de agua. Ese café era delicioso, único, hecho en casa, con amor, diferente de cualquier otro. Así es nuestra crema de café”, especificó.

Rohayhu Café no es el típico café industrial de máquina, con cápsulas o filtros, sino la combinación de la practicidad y con los mejores e innovadores sabores. Y lo mejor: te llevan a la casa. Es perfecto para obsequiar a un ser querido, empaquetado a mano en sus preciosas cajas de regalo o bolsas motivadoras.  

En alianza con empresas y emprendedores Rohayhu Café cuenta en su local con productos de excelente calidad como Gods Pan (medialunas y otros), Kun Kun (los mejores alfajores de chocolate), Biofig (alfajores de avena), Delikiut (galletitas de avena), Mell Pastelería (brownies y cookies). “Todo 100% natural y riquísimo”, dice Araceli. El lugar cuenta con desayunos, meriendas y lunch ligeros durante todo el día. “Nuestra meta es ser conocidos por nuestro trato amable y personalizado, pues nos esforzamos en conocer a cada cliente, por el nombre, con sus gustos y preferencias. Deseamos que se sientan como en casa, cómodos y tranquilos”, señaló la joven.

“Nuestros clientes tienen una característica común, como diría Steve Jobs de Apple, son curiosos, sedientos y hambrientos. Curiosos por probar algo que en las redes ha tenido un gran alcance y deseaban comprobar si era cierto que nuestra crema de café era tan deliciosa como nuestros 21.400 followers de Instagram lo afirmaban. Sedientos de sabores innovadores, pero también de los grandes clásicos. Y hambrientos, al ser tentados con nuestros riquísimos dulces y salados recién salidos de nuestra cocina casera”, manifestó Araceli.

La especialidad de la casa es la crema de café, a base de café y azúcar orgánica, con exquisitos sabores de café, como el café de chocolate, el café de dulce de leche, servido caliente o frío; también cuentan con leche de almendras, de coco y sin lactosa. El más solicitado es el café de fresa con mucho hielo, también café caliente de avellana o caramelo y, para acompañar, Araceli recomendó el croissant de jamón y queso o el mbeju tradicional de la casa.

Más datos
Pedidos a través de las redes sociales, en el Instagram o Facebook @Rohayhu Café o el WhatsApp al (0986)170-319. Encontrá también sus productos en la fábrica ubicada sobre Abraham Lincoln 956, San Lorenzo, Barcequillo.

Cómodas mesas y sillones, más un servicio excepcional esperan a los adictos a la auténtica crema de café en el patio de comidas del Villamorra Shopping. Es un lugar cuenta con Wifi. El horario es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 y domingos y feriados de 11:00 a 21:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.