Los ingredientes paraguayos serán los protagonistas de Paladar 2017

(Por Nora Vega - @noriveg) La Feria Paladar reunió a más de 13 000 personas en el 2016 y este año pretende llegar a la meta de 15 000 personas, según indicaron los organizadores. El evento buscará compartir los logros del arte culinario paraguayo y descubrir la pluralidad gastronómica a través de los productos autóctonos del Paraguay.

Feria Paladar realizó su presentación oficial.
Feria Paladar realizó su presentación oficial.
Paladar se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre.
Paladar se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre.

Este miércoles se realizó la presentación de la Feria Peladar, el evento gastronómico que celebra el buen comer. La feria, cuya intención es ser una radiografía anual de la escena gastronómica, en su tercer año promete nuevamente dar de qué hablar.

Desde la producción del evento, informaron que Paladar tendrá como embajadores a diferentes ingredientes paraguayos, como la carne, la caña, la harina de maíz, la mandioca y la yerba mate, motivo por el cual los conversatorios girarán en torno a estos productos. “El año pasado hablábamos de cocineros, el año ante pasado de mentores y este año los ingredientes serán los principales embajadores”, señaló Esteban Aguirre, vocero de la feria.

“Tomamos como ejemplo a Perú, que se propuso ser la capital latinoamericana de la gastronomía a 20 años y que logró su objetivo en 8 años; muchos cocineros se juntaron y crearon una lista de 10 ingredientes representativos de la gastronomía peruana. Desde Paraguay queremos también lograr crear una lista de ingredientes autóctonos que nos representen”, indicó el vocero.

Asimismo, Aguirre explicó que desde la gastronomía quieren aportar a la marca país con los ingredientes que serán los embajadores de Paladar 2017. “Esperamos ahondar y sistematizar la conversación entre productores y empresarios gastronómicos de manera a aportar mayor claridad en la comunicación e interacción del rubro”, agregó.

MÁS DE 30 RESTAURANTES

Hasta la fecha, ya está confirmada la presencia de más de 30 restaurantes que ofrecerán platos y bebidas, mientras diferentes empresas del rubro expondrán sus productos. Charlas y actividades completarán la agenda de esta fiesta gastronómica, ofreciendo así una experiencia para todos los sentidos a sus comensales.

En otro sector, Paladar reservará un lugar exclusivo para que los más pequeños puedan divertirse. Allí tendrán actividades gastronómicas para podrán aprender sobre cocina mientras sus padres recorren la feria.

“Esta será una feria más integrada y sobre todo estará más enfocada a la familia paraguaya. Creemos que si los más chicos pueden estar celebrando desde temprana edad todo lo que tenga que ver con la experiencia de la cocina, vamos a tener futuros comensales que tengan curiosidad y propiedad a la hora de hablar de recetas autóctonas”, explicó Esteban.

UNA FERIA QUE BUSCA COMPARTIR

Los organizadores están trabajando en las actividades así como también en los conversatorios, los cuales estarán precedidos por reconocidas personalidades de la industria.

“Estamos comprometidos con analizar, entender, compartir y producir información que ayude a mejorar el futuro de la industria gastronómica paraguaya, generando espacios de conversación y una mejor comunicación entre todos”, dijo Aguirre.

DIVERSOS ESPACIOS

Paladar contará con un mercado donde estarán expuestos los diversos productos primarios y secundarios con los que cuenta nuestro país, con el objetivo de fortalecer la alianza que debe existir entre productores y cocineros.

Acompañando el crecimiento del sector gastronómico, en un constante maridaje, nuevamente este año Patagonia se suma a la feria como presentador. Por otro lado, como auspiciante del evento y buscando que sus clientes vivan una experiencia única, el Banco Atlas les otorgará un espacio exclusivo donde podrán deleitarse con las exquisiteces de la feria. Además, Paladar es auspiciada por Frutika, Coca-Cola, agua Génesis y General Seguros.

LANZAMIENTO DEL LIBRO DE GRACIELA MARTÍNEZ

Como sorpresa, este año la señora Graciela Martínez estará lanzando su libro. “Fueron 33 años de investigación de una etno gastrónoma que batalló y fue bautizada en 5 etnias guaraní, más 3 años de producción del material. Para nosotros es un honor presentar este sensacional libro de 482 páginas, que cuenta con 463 recetas, divididas en autóctonas, mestizas y extranjeras”, finalizó Aguirre.

MÁS INFO

Paladar se realizará el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre en el Centro de Convenciones Mariscal López, de 11:00 a 23:00 horas. Las entradas a la feria tendrán un precio de G. 20 000 y pueden ser adquiridas en Red UTS. El costo de los platos que ofrecerán los restaurantes rondará entre G. 5.000 y 35.000.

Es una receta de: Dinamo, Maikena, Grupo Cruz, Ojo de Pez DDB, Mandíbula y Guarará.

Más información en: www.feriapaladar.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.