Los López, el primer bar flotante que pone a Asunción a mirar al río y abre sus puertas en febrero

(Por LA) En un rincón de la Costanera de Asunción, sobre las aguas del río Paraguay, emerge una nueva propuesta gastronómica. Se trata de Los López, un bar flotante único en su tipo que combina historia, gastronomía y una vista impresionante para ofrecer a los asuncenos y turistas una experiencia como nunca antes se había vivido en la ciudad.

Image description
Image description
Image description

Miguel Martín, propietario del establecimiento, contó que la inspiración llegó de su profundo amor por el río Paraguay y por Asunción. “Creo que Asunción siempre debió mirar al río, no al revés", explicó. Martín encontró la chispa para este proyecto en un bar flotante en el Pantanal brasileño. La experiencia vivida allí lo motivó a crear algo similar, buscando un lugar que celebrara la gastronomía local, la historia y el entorno natural de la ciudad.

El concepto gastronómico fue cuidadosamente diseñado para complementar la experiencia visual y emocional que ofrece el lugar. A partir de la primera semana de febrero, el bar abrirá sus puertas al público tras una serie de eventos privados que ya han generado una gran expectativa. El menú, que ha sido probado y perfeccionado junto con un chef de renombre, incluye una variedad de platos sencillos pero deliciosos, ideales para compartir mientras se disfruta del entorno.

En Los López, las parrilladas, el chorizo, la mandioca, las hamburguesas y las pizzas serán los protagonistas. "Nuestro fuerte son las parrilladas, con cortes de carne de primera calidad, acompañadas de mandioca y un buen choricito", detalló. Pero eso no es todo: Los López también se enorgullece de ofrecer una cerveza bien fría, que se convierte en el complemento perfecto para disfrutar al atardecer, cuando la brisa del río refresca el ambiente.

El bar ofrece una vista espectacular del río y del emblemático Palacio de los López, desde una perspectiva completamente distinta. “Queríamos que la gente pudiera ver el casco histórico y el Palacio desde el agua, como un tributo a la historia de nuestra ciudad", comentó. Este enfoque innovador y la ubicación privilegiada sobre el agua hacen que Los López sea más que un simple bar; es una experiencia sensorial completa que invita a ver la ciudad con otros ojos.

El concepto está pensado para ser un lugar ideal para disfrutar de un after office, una reunión entre amigos o una cita romántica al caer la noche. El ambiente relajado, la música suave y las vistas panorámicas hacen que cada visita sea una experiencia memorable.

“Estar en el agua tiene un encanto incomparable. A pesar de la amplitud de la plataforma, los visitantes sentirán como si estuvieran en un barco, flotando suavemente sobre el río Paraguay. La sensación de estar tan cerca del agua, la brisa fresca y el sonido suave de las olas crean una atmósfera única, difícil de encontrar en cualquier otro lugar de Asunción”, dijo el propietario.

Agregó que la brisa que se siente en el río es completamente diferente a la brisa de la ciudad. “Se nota mucho más, sobre todo por la noche. Es una sensación que no se puede describir, hay que vivirla", contó.

Este bar flotante tiene la ambición de convertirse en un lugar icónico, un must be en la ciudad. "Queremos que cuando alguien venga a Asunción, sienta que no puede irse sin haber visitado Los López. Un lugar que sea imprescindible para sentir la ciudad. Queremos que la gente venga, disfrute, se relaje y sienta que este es un pedazo de Asunción que nunca antes habían vivido", concluyó.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.