LuiSushi está pisando fuerte con su sushi libre de autor (probá el sashimi flambeado)

(Por NV) De la mano del emprendedor Luis Braga nació LuiSushi, una marca que fue evolucionando y que llegó a Asunción desde Pedro Juan Caballero. Al negocio luego se sumaron dos grandes socios: Renato Prono y Carlos Ayala (Porky), quienes complementaron el equipo para dar luz a este local que está pisando fuerte.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Empecé en el rubro gastronómico en el 2013. Trabajaba en una frutería en Punta Porá. La propietaria era una japonesa y me había comentado que vendrían unos amigos a enseñar cómo hacer sushi. Me interesó y desde ahí surgió mi amor por esta comida tan deliciosa”, cuenta Luis Braga.

En el 2016 conoció a Verónica Pardo e ingresó a El Próximo Gran Chef. “Si bien no gané, conocí a muchísimas personas e hice muchos amigos. Participar de este programa me abrió muchas puertas. Volví a Pedro Juan Caballero, me independicé del negocio de mis padres y abrí mi propia hamburguesería. Vendía burgers de colores que llamaron mucho la atención en el 2017”, recuerda Luis.

Este año Luis vendió todos los negocios que tenía allá y encontró su lugar en Asunción. Fue así como hace tres meses montó su negocio y se instaló en la esquina de un barrio muy tranquilo. Además, el negocio dio un giro, y se sumaron al equipo Renato Prono y Carlos Ayala (Porky) como socios.

Un lugar para sentirse como en casa

Para Luis, la satisfacción de sus clientes es esencial. “Quiero que se sientan como en casa cuando visitan mi establecimiento, así como lo hago cuando llego al local. La atención al cliente es una prioridad para nosotros, y nuestra principal meta es brindar una experiencia acogedora y única para cada persona. Que se sientan como en casa, que disfruten de cada plato”, cuenta.

“Nos esforzamos por ofrecer algo exclusivo, asegurando que cada persona que nos visita tenga una experiencia memorable. Una de nuestras propuestas más innovadoras es la experiencia de sushi libre y una de las opciones que más llama la atención es un sushi que se sirve con un show de fuego. Todos los clientes se quedan sorprendidos”, mencionó Luis.

Una propuesta que busca sobresalir

En este local emana pasión por la cocina, calidad del producto y creatividad en cada una de las opciones de sushi, que son de autor. El menú cuenta con creaciones únicas que se destacan por su originalidad. “Estamos comprometidos a salir de lo común y ofrecer opciones gastronómicas que deleiten a nuestros clientes”, enfatizó el propietario.

El combo Makina (38 unidades) y el combo Humildad son los más solicitados. Por otra parte, el combo LuiSushi (50 unidades), el combo Adri y el combo Porky (58 unidades) no se quedan atrás. También hay otras opciones interesantes como la Burger Prono (arroz empanado frito, salm

“Nuestro proyecto incluye la expansión a otros locales, pero primero nos enfocaremos en consolidar nuestra posición en el mercado. Seguiremos avanzando con cautela y de manera segura, dando un paso a la vez. Estoy encantado con Asunción y me siento agradecido por las oportunidades que esta ciudad me brinda”, finalizó.

Más datos

El local se encuentra Dr. Bernardino Caballero Nº 1397 esq. Austria. Abren de martes a domingos de 18:30 a 23:30. Encontrales en el Instagram @luisushi.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.