Lupita Mexican Bar: directo de Argentina a Plaza Moiety

Lupita Mexican Bar, principal restaurante de comida mexicana de la Argentina, traspasa las fronteras y se instala por primera vez en Paraguay con su original propuesta de cocina latinoamericana. El restó es uno de los grandes atractivos de Plaza Moiety, el nuevo complejo gastronómico y de entretenimiento que se erige sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Overava.

Image description
Lupita Mexican Bar ¡llegó a Paraguay!
Image description
Reservas al 0981 286178.
Image description
Image description
Image description

La inauguración de Lupita se llevó a cabo el miércoles 15 de noviembre con lo mejor de su carta y su apreciada barra de cocktails creados por los mejores bartenders. Además del disfrute de los sabores, Lupita ofrece una cuidada ambientación y una excelente selección de latin cool music, que logra recrear toda la magia de aquellas soñadas playas de la exclusiva Riviera Maya en el Caribe o de la extensa costa del Pacifico mexicano.

Con más de una década viviendo y cocinando en México, Lupita cuenta en la Argentina con locales en Buenos Aires, Puerto Madero, Rosario, Las Cañitas, Martínez, Quilmes y La Plata. Su desembarco en Asunción renueva y enriquece la oferta gastronómica de esta especialidad considerada una de las mejores del mundo, por su característico sabor.

UNA PROPUESTA IMPERDIBLE

Lupita ha desarrollado un estilo de coctelería fresco e innovador, con tragos que giran en torno al tequila, el mezcal, los licores, las especias, las flores y las frutas. La novedad son los tragos picantes, aunque se presentan de manera sutil, sin que resulten demasiado intensos.

El menú ofrece platos de la cocina mexicana contemporánea, con las fajitas, nachos, burritos, quesadillas y tacos tan propios de México, aunque con el toque único que solo Lupita le otorga a sus sabores. Los postres son otro de sus atractivos para comer solo o en las propuestas XL para compartir.

Todo en Lupita tiene color, sabor y estilo. Cuenta con un amplio deck en el exterior, salón y boxes para disfrutar con amigos, en pareja o en familia. Bajo la imagen de la virgen de Guadalupe se esconde este mexican bar que pronto generara? devoción en sus seguidores paraguayos.

RESERVAS

Al teléfono 0981 286178 

@Lupita Moiety

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.