Marcela Lovegrove vuelve a Paraguay con una clase magistral de food styling para fast food

El sábado 6 de agosto, la renombrada profesional en Food Styling, Marcela Lovegrove estará dando un taller especial organizado por ND Producciones que no te podés perder. Acompañan a este evento InfoNegocios, Nutrihuevos, Pizza Hut, La Burguesa, Palmaroga, MarketPlace y Polenta Food Photography&Food Styling.
 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Marcela Lovegrove se dedica al food styling hace más de 40 años. Comenzó cuando el oficio ni siquiera tenía nombre propio y formó parte de una generación que creció y se desarrolló a medida que esta actividad iba tomando forma e importancia hasta convertirse en una necesidad dentro del mundo publicitario y editorial.
 
Aprendió, como todas en esa época, de manera autodidacta. Fue creciendo laboralmente y las circunstancias la llevaron a la publicidad, a las agencias, a las productoras de cine y a las marcas de primer nivel. Después de tantos años de trabajo, de infinitas campañas gráficas, publicitarias y editoriales, comerciales para televisión, decidió que ya era hora de compartir todo lo que había aprendido en tantos años de oficio.
 
En esta master class Marcela contará acerca de lo básico que se necesita saber para encarar una foto gastronómica: conceptos básicos de food styling que aplican para todas las fotos de comida, conceptos básicos de composición, de dónde sacar ideas para inspirarse, ángulos de tomas básicas, elementos básicos que se necesitan para hacer fotos de fast food.
 
En la parte práctica, mostrará el paso a paso del armado y las técnicas a aplicar de food styling para fast food con ejemplos. Cada caso con estilos distintos diferenciándose en sus ángulos, fondos, composiciones y climas de luz; todas las situaciones que se presentan tanto en la cocina como en el set. Le acompañará para la parte práctica el fotógrafo gastronómico invitado Gabo Borja.
 
Aprendé con la mejor profesional de Argentina y Latinoamérica
 
Marcela enseñará los detalles y técnicas a tener en cuenta en el momento de preparar una hamburguesa para la foto, por ejemplo: cómo cocinar las carnes y mantenerlas a lo largo del tiempo. El brillo, tips para rellenar una hamburguesa con queso o cómo hacer un huevo frito y lograr un chorreado perfecto de la yema y cómo hacer que dure. El hilado del queso de una pizza, cómo manejarlo y cómo se coloca. Y no puede faltar el famoso hot dog.
 
“Es sumamente interesante participar de esta master class para todas aquellas personas que hoy se dedican a este hermoso oficio del food styling. Siempre es importante actualizarse para aprender nuevas técnicas del oficio”, expresó Natalia Dávalos directora de ND Producciones, empresa encargada de la organización del evento. “Para ser competitivos hay que capacitarse. Además, esta puede ser una nueva salida laboral, siempre y cuando te apasione el mundo gastronómico desde el lado de la imagen. El objetivo es lograr que las fotos de las comidas vendan”, explicó.
 
Una imagen vale más que mil palabras
 
Natalia mencionó que existe un antes y un después en Paraguay desde el primer taller de food styling que organizó ND Producciones en 2018. “Hoy el food styling prevalece para todo tipo de producción tanto fotográfica como fílmica. Por su parte, las marcas locales están entendiendo que para llegar al consumidor hay que entrarle por los ojos. Para vender hay que tener buena presentación y una buena foto con un buen estilismo se posiciona diferente. Las marcas internacionales siempre lo aplicaron, hoy también las marcas de microemprendedores se esfuerzan más para llegar a tener mejores fotos gastronómicas”, señaló.
 
Cabe mencionar, que ND Producciones se dedica a realizar workshops con profesionales del exterior del rubro gastronómico/pastelero y todo lo relacionado a food photography y food styling. Este primer taller del año está dirigido a fotógrafos, food stylist, chefs, cocineros, pasteleros, emprendedores gastronómicos, community managers, diseñadores, influencers, instagramers, blogueros, productoras, trabajadores del rubro de marketing y publicidad, dueños de restaurantes y bares.  “Luego se vienen dos talleres más: uno gastronómico y uno de food photography”, anunció Natalia.
 
Más datos
 
Esta clase magistral de Marcela Lovegrove incluye certificado de participación, coffee break de la mañana. Comenzará a las 9:30 y terminará a las 18:30. Hasta el 5 de julio tiene un precio especial por el lanzamiento del taller y hay diferentes opciones de pagos. Informes al (0983) 458-113 o en el Instagram @ndproducciones.py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.