¿Medialunas o croissant? Vos decidís quien gana, pero estos son los que sí o sí tenés que probar

(Por NV) Las tardes de verano están hechas para disfrutar y nada mejor que una buena merienda acompañada de unas exquisitas medialunas o de cargados croissants. En esta nota te proponemos seis lugares que tienen las mejores opciones del condado.

Image description

Oveja Negra

Este lugar tiene un sinfín de productos en lo que se refiere a bollería. Oveja Negra se diferencia por ofrecer un pan sano, nutritivo y natural. La novedad de este año es el croissant Frangipane (relleno de una deliciosa crema de almendras). Si te gusta la combinación de sabores dulces con un toquecito de sal, el mini croissant con chocolate belga sabor caramelo con pistachos es para vos. Aparte, tienen pan de chocolate, pastafrola, bollos nórdicos de canela, croissants rellenos de jamón y mucho más. Los locales están en Carmelitas: Federación Rusa 1194, Las Mercedes: Padre Cardozo esq. Tte. Ruíz y también en el local de Plaza Hogar Trinidad. Para más información llamar al (0983) 345-745. Seguiles en el Instagram @ovejanegra_panaderia

María Castaña

Cuando hablamos de medialunas, María Castaña es palabra mayor. Este lugar es conocido por sus medialunas especialmente esponjosas y con un sabor incomparable. El secreto puede estar en la forma en que se preparan, la frescura de los ingredientes Disfrutá de un sabor artesanal, como hecho en casa, con la dulce compañía de esta marca que nunca defrauda. Especial para la hora de la merienda. Información y pedidos al WhatsApp (0981)206-901, (0981)206-905 o al (021)602-076. Seguiles en el Instagram @mariacastana.py

Medialunas Calentitas

Del corazón de Punta del Este tan cerca tuyo para que puedas disfrutar de esos momentos únicos. Así como en la ciudad más chic del verano, en este local vas a poder rememorar esos momentos con las mismísimas medialunas. Según informan desde la empresa, la producción de medialunas se realiza íntegramente en cada franquicia y nunca se congela la producción. Son muy buenas y están entre las mejores. Su local central está en Eusebio Lillo Robles 1411, pero tienen muchas sucursales express en Mburucuyá, Lambaré y San Lorenzo. Seguiles en el Instagram @medialunascalentitascentral

Casa Rica

Casa Rica es conocida por ofrecer una de las mejores medialunas de Asunción y se ha ganado una reputación por su artesanía excepcional y su dedicación a la calidad en cada bocado. Lo que distingue a estos productos, es que este mercado que mima siempre a sus clientes, ofrece unas medialunas de una textura perfectamente crujiente por fuera y tierna por dentro en dos tamaños y en diferentes sabores para satisfacer todos los gustos. Ya sea que prefieras las clásicas medialunas de manteca, las de dulce de leche, guayaba, crema y muchos más. Seguiles en el Instagram @casaricapy

Old Germany

A veces es necesario hacer una pausa, para disfrutar de los pequeños momentos y placeres, complementá ese momento con las medialunas de Old Germany. El relleno queda a tu elección, lo que es indiscutible, es el sabor incomparable de las medialunas de la Oma. Son bien cargadas y super deliciosas. El recomendado: el de crema. Informes al teléfono de la casa central (0981) 254-240. Seguiles en el Instagram @oldgermanypy

Karu

Esta marca tiene una ricura hojaldrada crocante, salada, dulce, suave por dentro y sabrosísima. Capas y capas y capas de puro sabor, que se convierten rápidamente en una adicción insuperable. Cuando esta ricura sale del horno se pinta con un delicioso almíbar que tiene un aroma muy especial. Disfrutá en sus dos locales Ycuá Satí y Las Mercedes.

Informes al (0981)222-672. Seguiles en el Instagram @karuseando

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.