Menú buffet del Esplendor by Wyndham Asunción (excelente opción para ejecutivos)

(Por NV) Ubicado sobre la Avenida Aviadores del Chaco, a pasos de importantes centros comerciales y en el denominado nuevo eje corporativo de la ciudad, se encuentra el Esplendor by Wyndham Asunción, un lugar perfecto para aquellas personas que quieren disfrutar de un almuerzo distendido.

Image description
Interesante propuesta si trabajás en la zona de Aviadores del Chaco.
Image description
Opciones del Esplendor by Wyndham Asunción.
Image description
Ambiente distendido y tranquilo.
Image description
Variedad de jamones y quesos.

El hotel está lleno de visitantes argentinos, brasileños, uruguayos y locales, porcentaje que fue creciendo en los últimos meses, según nos comentó Constanza Conti, brand manager del hotel. Así que si trabajás en la zona, esta es una opción ideal para almorzar, ya que cuenta con un menú variado y un ambiente tranquilo. (Además la experiencia es como estar de vacaciones).

Esplendor by Wyndham Asunción cuenta con desayuno y almuerzo buffet, los cuales incluyen también platos saludables y para celiacos. “Nuestro buffet cuenta con una amplia variedad de carne, pollo, pescado, pasta, guarniciones, salad bar y menú vegetariano”, comentó Wilson Bordón executive chef del hotel.

El menú que ofrece este establecimiento se caracteriza por una excelente relación en cuanto a calidad/precio. “Al momento de armar el buffet nos basamos en un mix de comida local e internacional. Todos los días vamos variando los platos e innovando las presentaciones. Buscamos incluir propuestas hechas con ingredientes locales como chipa guazú o mandi’o chyryry”, explicó el chef.

Surubí a la meunière en colchón de vegetales con puré de papas y el filete de lomo acompañado de papas fritas, son los platos estrellas del almuerzo. Las milanesas clásicas servidas con guarniciones a elección tampoco se quedan atrás. La capacidad del restaurante es para 50 personas.

“Las frutas tienen alta demanda a la hora del desayuno buffet. Por este motivo, trabajamos con distintos proveedores para asegurar los productos más frescos. Las verduras nos proveen agricultores locales, quienes seleccionan minuciosamente los follajes. Las flores comestibles utilizamos en eventos para acompañar nuestros platos. Trabajamos con una tecnóloga de alimentos para garantizar la calidad en el proceso de elaboración de los alimentos”, enfatizó Bordón.

Asimismo, en el hotel se puede disfrutar de una extensa variedad de bebidas. Desde aquellas sin alcohol como jugos, gaseosas y agua, hasta vinos rosé, vinos blancos, espumantes y cervezas locales e importadas.

Conocé más

El Esplendor by Wyndham Asunción abrió sus puertas el 15 de febrero del 2017. “Recibimos a una gran cantidad de clientes corporativos que disfrutan de nuestros servicios inmediatos y la excelente ubicación; a 15 minutos del aeropuerto y cercano a todos los centros de trabajo”, señaló Constanza. Además, para aquellos turistas que vienen a realizar tours de compras es esencial la zona en donde se encuentra el hotel.

Sauna gratuito para los huéspedes en el piso 15, terraza con piscina y una vista increíble de la ciudad, perfecto ambiente para relajarse, son algunos de los puntos que distinguen al Esplendor. Además, es el único hotel pet friendly de Asunción. Cuenta con 206 habitaciones, tiene una alta ocupación durante todo el año siendo los meses de julio a noviembre la temporada alta. “El confort marca la diferencia con respecto a los demás hospedajes de la zona”, asegura Conti.

El hotel forma parte del programa Wyndham Rewards, el programa de beneficios de Wyndham Hotel Group. El mismo fue premiado como el programa de recompensas hoteleras número uno por US News & World Report por ser muy generoso con sus miembros. Ofrece la posibilidad de canjear los puntos a una tarifa plana, y con la posibilidad de elegir entre 8.000 hoteles en el mundo.

“Contamos con tarifas Day Use para que los huéspedes puedan venir a relajarse en nuestro rooftop, donde tenemos un snack bar. Además, en el hotel contamos con varias promociones. Reservando de manera anticipada se pueden acceder a descuentos de hasta más del 40%. También contamos con paquetes especiales para noches de boda y cumpleaños”, finalizó la brand manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.