Mercado Oyenard Bistró de Pastas se prepara para abrir otro local (también lanzarán fast food de calidad)

(Por NV) Una cocina con acento italiano y platos con personalidad hacen que Mercado Oyenard Bistró de Pastas sea una interesante propuesta a la hora de elegir pastas y pizzas. Su local se encuentra ubicado en el barrio Recoleta de Asunción, es un lugar descontracturado, cómodo y acogedor, ideal para ir en familia o para una velada romántica.

Mercado Oyenard Bistró de Pastas tiene el sello del chef uruguayo Jorge Oyenard, propietario de este establecimiento. “Nos diferenciamos por estar constantemente renovando carta, desarrollamos nuevos platos siempre”, cuenta el reconocido cocinero. “La fábrica de pasta, el delivery y el take out han tirado del carro durante la situación actual que se está desarrollando a raíz de la pandemia”, manifestó.

Según Jorge, la verdadera forma de innovar durante este tiempo consistió en enamorar a sus clientes a través de los sabores. “En nuestros platos se nota el respeto y la dedicación, la felicidad que nos provoca el placer de quienes los disfrutan”, asegura el chef.  

Y es que cada delicia que ofrece Mercado Oyenard Bistró de Pastas es elaborada 100% artesanalmente. Acariciando cada ñoqui, rellenando a mano cada uno, con la dedicación de un equipo que comparte la pasión de cocinar y el orgullo de deleitar a los comensales con cada plato.

De Uruguay con amor
“La marca surge de mi apellido Oyenard, ya la usábamos en Uruguay como Oyenard Catering; al desarrollar el negocio en Asunción buscamos transmitir un lugar más relajado que un restaurante -por eso bistró de pastas y mercado- porque somos un restaurante donde podés comprar nuestras pastas para cocinar y disfrutar en tu casa”, explicó Jorge.

A la hora de elegir, el menú ofrece de todo y para todos los gustos. Las estrellas de la casa son las pastas hechas a mano y las pizzas de estilo napolitano. No dejes de probar los ñoquis de batata rellenos de hongos y queso azul o los panzottis de cordero, calabaza o carne. Son una delicia.

“Sabemos que no sale de la olla nada mejor de lo que ponés dentro, que el lujo es vulgaridad. En nuestro local el ambiente, la decoración y nuestra actitud logran que puedas venir de bermudas con tu familia sin tanta preparación y de la misma forma está listo para la velada más romántica”, expresó el chef.

Un año con muchas novedades
El 2020 fue un año difícil. “A muchos propietarios de locales los motivó para desarrollar y aprovechar el tiempo en aprender y prepararse para crecer. Pero al mismo tiempo dejó a muchos en el camino, sobre todo a los que no estaban al día. Considero que una casa ordenada siempre hace más fácil el proceso de transitar por cualquier momento de crisis”, reflexionó el chef.

La gran diferencia de Mercado Oyenard Bistró de Pastas es cómo los paraguayos han recibido a la marca uruguaya. “No paran de enamorarse de nuestra pasta y de aceptar nuestras propuestas”, mencionó Jorge, quien considera que el local sería como un pedacito de la barra de Punta del Este en Asunción.

Como novedad, este 2021 el chef planea abrir un nuevo local de Mercado Oyenard Bistró de Pastas. “Estamos próximos a lanzar algunos de los proyectos de fast food de calidad y con el sello Oyenard que los desarrollamos durante la pandemia para mantenernos motivados y ocupados”, anunció.  Y en marzo se relanzarán los Talleres de cocina con Jorge, brindando todos sus conocimientos culinarios a los amantes del buen comer y el buen vivir.

Más datos
Mercado Oyenard Bistró de Pastas se encuentra en De Las Palmeras 5.254 entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Más informes, pedidos y reservas al (0992) 436-500. @mercadooyenard

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.