Mercado Oyenard Bistró de Pastas se prepara para abrir otro local (también lanzarán fast food de calidad)

(Por NV) Una cocina con acento italiano y platos con personalidad hacen que Mercado Oyenard Bistró de Pastas sea una interesante propuesta a la hora de elegir pastas y pizzas. Su local se encuentra ubicado en el barrio Recoleta de Asunción, es un lugar descontracturado, cómodo y acogedor, ideal para ir en familia o para una velada romántica.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mercado Oyenard Bistró de Pastas tiene el sello del chef uruguayo Jorge Oyenard, propietario de este establecimiento. “Nos diferenciamos por estar constantemente renovando carta, desarrollamos nuevos platos siempre”, cuenta el reconocido cocinero. “La fábrica de pasta, el delivery y el take out han tirado del carro durante la situación actual que se está desarrollando a raíz de la pandemia”, manifestó.

Según Jorge, la verdadera forma de innovar durante este tiempo consistió en enamorar a sus clientes a través de los sabores. “En nuestros platos se nota el respeto y la dedicación, la felicidad que nos provoca el placer de quienes los disfrutan”, asegura el chef.  

Y es que cada delicia que ofrece Mercado Oyenard Bistró de Pastas es elaborada 100% artesanalmente. Acariciando cada ñoqui, rellenando a mano cada uno, con la dedicación de un equipo que comparte la pasión de cocinar y el orgullo de deleitar a los comensales con cada plato.

De Uruguay con amor
“La marca surge de mi apellido Oyenard, ya la usábamos en Uruguay como Oyenard Catering; al desarrollar el negocio en Asunción buscamos transmitir un lugar más relajado que un restaurante -por eso bistró de pastas y mercado- porque somos un restaurante donde podés comprar nuestras pastas para cocinar y disfrutar en tu casa”, explicó Jorge.

A la hora de elegir, el menú ofrece de todo y para todos los gustos. Las estrellas de la casa son las pastas hechas a mano y las pizzas de estilo napolitano. No dejes de probar los ñoquis de batata rellenos de hongos y queso azul o los panzottis de cordero, calabaza o carne. Son una delicia.

“Sabemos que no sale de la olla nada mejor de lo que ponés dentro, que el lujo es vulgaridad. En nuestro local el ambiente, la decoración y nuestra actitud logran que puedas venir de bermudas con tu familia sin tanta preparación y de la misma forma está listo para la velada más romántica”, expresó el chef.

Un año con muchas novedades
El 2020 fue un año difícil. “A muchos propietarios de locales los motivó para desarrollar y aprovechar el tiempo en aprender y prepararse para crecer. Pero al mismo tiempo dejó a muchos en el camino, sobre todo a los que no estaban al día. Considero que una casa ordenada siempre hace más fácil el proceso de transitar por cualquier momento de crisis”, reflexionó el chef.

La gran diferencia de Mercado Oyenard Bistró de Pastas es cómo los paraguayos han recibido a la marca uruguaya. “No paran de enamorarse de nuestra pasta y de aceptar nuestras propuestas”, mencionó Jorge, quien considera que el local sería como un pedacito de la barra de Punta del Este en Asunción.

Como novedad, este 2021 el chef planea abrir un nuevo local de Mercado Oyenard Bistró de Pastas. “Estamos próximos a lanzar algunos de los proyectos de fast food de calidad y con el sello Oyenard que los desarrollamos durante la pandemia para mantenernos motivados y ocupados”, anunció.  Y en marzo se relanzarán los Talleres de cocina con Jorge, brindando todos sus conocimientos culinarios a los amantes del buen comer y el buen vivir.

Más datos
Mercado Oyenard Bistró de Pastas se encuentra en De Las Palmeras 5.254 entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Más informes, pedidos y reservas al (0992) 436-500. @mercadooyenard

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.