Mercato La Caoba: una tienda-restaurante gourmet con aire italiano (y cocina sin secretos)

(Por NV) Mercato se encuentra en el Shopping del Sol y cuenta con el sello de La Caoba. Este es un restaurante, que también funciona como un mercado, en donde uno puede ir a comer y volver a disfrutar del mismo plato en casa, ya que ellos mismos proporcionan en su menú la receta para que se pueda comprar los ingredientes en el mismo lugar. Como novedad: este es el único local que cuenta con chop de Estrella Galicia cero alcohol.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mercato La Caoba es un concepto de tienda-restaurante gourmet de productos y gastronomía italiana en donde todo está a la vista desde la entrada. Como bienvenida, unos maestros en queso elaboran en vivo la famosa mozzarella, también otros quesos como burrata, bocconcini, caciocavallo y próximamente ricota, todos listos para llevar o para disfrutar en la mesa. “Sentíamos que había la necesidad de este tipo de emprendimientos en el país. Trajimos una pequeña industria artesanal de queso, las máquinas son italianas, así como también la leche, que es de búfala y también de vaca”, resaltó Milko Oddone, director de La Caoba y de Mercato La Caoba.

Este local, que tiene capacidad para 50 comensales, se diferencia al tener un mix interesante de chef invitados que colaboran con sus productos estrellas. Los postres son de la chef pastelera Ivonne Huber, las hamburguesas son de Bodoque Montoya, las carnes de Señor Parrilla, los cerdos son de Porkus, los pescados de Fresh and Frozen, los panes son de Chaval y las pizzas de Il Popolo. En Il Mercato se encuentran exhibidas todas las marcas que ofrece La Caoba y los productos listos para llevar a casa de las marcas antes citadas. Cabe mencionar, que otras importadoras también exhiben sus productos premium.

El menú es corto, tiene aproximadamente 15 opciones, una más rica que la otra. Los apartados comienzan por una mozarella bar, seguido de paninis, entradas, ensaladas, pastas, carnes, pescado, pizzas, sin olvidar la dolce vita (postres) y la colazione. También hay cafés y digestivos. La barra es una de las protagonistas del lugar. Tiene tragos de autor y también, como novedad, son los únicos en tener chop de cerveza Estrella Galicia cero alcohol, para disfrutar de una buena cerveza a cualquier hora del día.

 De la carta a tu casa

La carta de Mercato La Caoba cuenta con especificaciones en cuanto al maridaje ideal y también un QR con la receta de cada plato para que el comensal pueda cocinarlos en casa con los ingredientes que se pueden adquirir en el mismo lugar. “En esta cocina no hay secretos”, dijo Gustavo Camio, de Paru Familia, empresa que está a cargo del asesoramiento gastronómico. 

El plato estrella es el Cacio e Pepe (un spaghetti cocinado en horma de grana padano, vodka, manteca pimienta negra y oliva), la Burrata no se queda atrás (además es super fresca). No dejes de probar el Salmone e funghi (salmón fresco, sal marina, ralladura de limón siciliano cocido al horno cubierto de salsa de hongos frescos, puerro salteado y vino blanco) y la Lasagna Borgo Panigale, una delicia. 

Las pizzas son 100% italianas, con ingredientes italianos y preparadas en un horno fenomenal, único en Paraguay, traído de Italia. Las carnes, por su parte, se cocinan en el Josper; una elegante combinación de parrilla y horno en un solo equipo. El resultado es una carne jugosa con sabor ahumado. Siempre fieles a la brasa, pero con la rapidez que hoy día demanda el mercado.

 Con el sello de La Caoba

La Caoba es una empresa familiar que está dirigida hoy por la cuarta generación. Se encuentra produciendo puros desde 1937 en Paraguay y, con el tiempo, fueron agregando marcas de distribución. “Nos volvimos especialistas en la distribución e importación de productos de alta gama: espumantes, vinos y pastas, principalmente de Europa, y por muchos años, incluido este, seguimos en esa expansión agregando productos de todo tipo de precios abarcando así diversas franjas de consumo”, explicó Milko.

“En el 2018 realizamos una inversión en el Shopping Mariscal ampliando el abanico de marcas en nuestra propia tienda. Buscamos ser, además de una bodega, un lugar en donde el cliente encuentre el asesoramiento que estaba buscando referente a la consumición de los productos. “Mi familia es de origen italiano, somos apasionados de la cucina italiana, así que juntos fuimos dando forma a Mercato La Caoba, un espacio en donde queremos trasmitir este tipo de cocina a los clientes, utilizando nuestros productos para la elaboración y el maridaje perfecto”, cuenta el directivo.

 

El local cuenta también con un espacio de experiencias en donde se realizarán eventos como catas de vino, cenas degustación, entre otros. Esta cocina está montada especialmente para recibir a chef invitados de la casa. Definitivamente, Mercato La Caoba ofrece una experiencia gastronómica memorable, en donde todo está a la vista y con un concepto diferente, auténtico y único en Paraguay. Un lugar que cualquier amante de la cocina italiana estará encantado de descubrir.

 

Más datos

Mercato La Caoba se encuentra en el Shopping del Sol. Seguiles en el Instagram @mercatolacaoba.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.