Moët & Chandon wants you!

(Por Nora Vega - @noriveg) Moët & Chandon wants you! es el nombre del concurso internacional de la prestigiosa bodega de champagne francés Moët & Chandon que tiene como objetivo encontrar a su próximo chef ejecutivo, quien además será embajador global de la legendaria hospitalidad y el espíritu que caracterizan a la Maison.

El nuevo chef ejecutivo de la Maison, según Stéphane Baschiera, Presidente y CEO de Moët & Chandon, “desempeñará un papel clave en la expresión del patrimonio de la Maison para compartirlo con estilo en todo el mundo”. Deberá crear platos que mariden con los champagnes de la bodega, trabajará con su equipo de enólogos y viajará por el mundo como embajador de Moët & Chandon, haciendo disfrutar a todas las personas apasionadas por el champagne y por la gastronomía, que acudan a los eventos que organizan desde la Maison.
 
EN BÚSQUEDA DEL CHEF
 
Para optar a ser el nuevo chef ejecutivo de Moët & Chandon es necesario remitir una solicitud antes del 15 de abril de 2016 a través de la web de la bodega, con la solicitud se debe enviar un Curriculum Vitae, un vídeo de un minuto de duración, y en inglés, en el que explique qué le motiva a querer ocupar ese puesto en la Maison. Además debe crear dos recetas que mariden con el Moët Imperial, un entrante y un plato principal caliente, con un presupuesto máximo de 40 euros por cada propuesta.
 
Tiene que ser un chef creativo y con talento, que le apasione el champagne, viajar y conocer gente nueva, que viva todos los momentos al máximo y que los comparta con estilo. De todas las solicitudes recibidas se seleccionarán cuatro y ellos serán los semifinalistas que serán entrevistados a través de Skype y convocados para participar en la semifinal que se celebrará en la finca de Moët & Chandon en Epernay (Francia) el 7 de julio. De esta semifinal saldrán dos finalistas, los que se enfrentarán en la gran final que tendrá lugar al día siguiente, el 8 de julio de 2016.
 
EL JURADO
 
El jurado del Moët & Chandon wants you! estará formado por los expertos de la marca: Benoît Gouez, chef de cave, Yannick Alléno, chef con 3 estrellas Michelin que colabora puntualmente con Moët & Chandon, Bernard Dance, ex chef ejecutivo y Pascal Tingaud, actual chef ejecutivo de Moët & Chandon, Cristiano Talassi, director Internacional de Marketing, Yuka Gansser, directora de Patrimonio y Hospitalidad, Olivia de Longueil, directora de Eventos Internacionales y Patrocinios.
 
ACERCA DE LA MARCA
 
Es uno de los champagnes más apreciados del mundo, conocido por iconos globales, realezas, estrellas del cine y otras personalidades legendarias. Moët & Chandon permite compartir la elegancia del champagne por todo el mundo gracias a los eventos únicos que se organizan desde la Maison, y crear magníficas cenas maridadas con champagne en la finca de la Maison en Épernay. La hospitalidad de Moët & Chandon es incomparable y el chef ejecutivo es el corazón que debe mantener vivo este espíritu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.