Moisés Barrios de Pez de Mar Dulce: “Me gusta mucho fusionar culturas gastronómicas y llevarlas en un bocado”

(Por NV) Moisés Barrios, un cocinero profesional colombo venezolano, se desempeña como sous chef -el segundo al mando- del restaurante Pez de Mar Dulce y que con sus deliciosos platos, sin lugar a duda, eleva la experiencia culinaria a otro nivel. Llegó a trabajar con dos chefs con estrella Michelin en Bogotá y ahora se encuentra en Paraguay.
 

Image description

Su pasión por la cocina nació cuando tenía 13 años. “A esa edad me portaba mal en secundaria y perdí mi año escolar, mi padre por castigo me llevó a trabajar en la cocina de un club privado donde él trabaja como maître. Allí me tocó tiempos duros; era un niño lavando ollas y pisos. Observaba a los cocineros y me encantó esa adrenalina que veía, así que comencé a aprender cuestiones muy básicas”, explicó.
 
Estudió en el año 2009 en la Escuela de Artes Culinarias de Ccs Casserole Du Chef. Vino a Paraguay por un contrato de dos años. En el año 2016 fue presidente Juvenil Nacional de la Asociación Culinaria de Venezuela, un grupo que busca rescatar los valores gastronómicos del país. Y cabe mencionar que, en 2020, en pleno comienzo de la pandemia, tomó la iniciativa de donar 200 arepas a los más necesitados en situación vulnerable en Bogotá junto a la embajada de Venezuela.
 
“Ya llevo casi cuatro meses en este hermoso país, vengo trabajando con el chef José Castro Mendivil desde hace rato en su restaurante en Bogotá y ahora tuve la oportunidad de venir a Asunción”, comentó Moisés.
 
Moisés trabajó con dos chefs con estrella Michelin en Bogotá: Rubén Trincado y Álvaro Mina. “Mi estilo de cocina se define en base a mi experiencia y a lo que puedo desarrollar en cada una de las gastronomías en las cuales me desempeñé. Me gusta mucho fusionar culturas gastronómicas y llevarlas en un bocado”, dijo el chef de nacionalidad colombo venezolana.
 
Para Barrios, un buen plato debe tener principalmente amor y personalidad. La comida favorita del chef es el pabellón venezolano. Como curiosidad: siempre come arepa. “Es un alimento muy generoso que va con todo si lo sabés preparar bien”, señaló. En su heladera no pueden faltar quesos, chocolate y un buen vino.
 
Su fuente de inspiración son sus dos hijas. Su restaurante preferido en el mundo es Mono (Hong Kong) en donde el chef Ricardo Chaneton ofrece un viaje a la variada y colorida cocina latinoamericana, lo cual le ha valido la primera estrella Michelin para un chef venezolano.
 
Con mucha humildad, empatía y ganas de seguir poniéndole magia a los fogones y dejando el nombre de su país en alto, Barrios ya se ha ganado el corazón de muchos comensales paraguayos. Para lo que resta del año, este cocinero tiene muchas metas, entre ellas “trabajar fuertemente para poder llevar a Pez de Mar Dulce a lo más alto del Paraguay”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.