Mundo Gourmet: Lugares para comer en Punta del Este

(Por Nora Vega - @noriveg) Desde la Rambla de la Mansa hasta el lejano Pueblo Garzón o el famoso José Ignacio, todos los lugares cuentan con numerosos restaurantes que invitan a los gourmands más exigentes a sumergirse en la elegancia de sus sabores mientras disfrutan de sus vacaciones en Punta del Este. Dentro y fuera de la península, restaurantes internacionales o lugares sencillos ofrecen un abanico de infinitas posibilidades. Aquí algunas sugerencias.

La Bourgogne, del Chef francés Jean Paul Bondoux se inspira en su Borgoña natal para crear platos auténticamente galos con ingredientes frescos de la tierra. Su cocina es simple e intensa, en lujosos espacios que incluyen una boutique de productos franceses.
 
Cenar en Marismo es el must de la temporada. Este lugar es el restaurante favorito de los fanáticos de Punta del Este. La comida se desarrolla con los pies en el arena, bajo numerosas estrellas y al lado del fogón tan característico del lugar. Uno de los lugares más emblemáticos de José Ignacio, rústico y al mismo tiempo sofisticado. No dejes de probar el pescado en caja de hierro y, para los amantes de la carne; el cordero.
 
Miro Resto-Musicbar, ubicado en plena playa brava tiene un estilo único, ofrece una combinación de restaurante, bar y disco. Su excelente cocina, mediterránea-oriental, desde pescados, mariscos, pastas, wok food, pizzas al horno de leña y una carta variada en tragos. Donde luego de la media noche está la mejor música para disfrutar y bailar.
 
Por su parte, El Garzón, en Pueblo Garzón está entre lo más alto de la gastronomía regional. El famoso y galardonado chef Francis Mallmann vuelve a sus raíces cocinando productos locales con técnicas ancestrales, en un entorno simple y chic como pocos. El comedor principal con vista a los fuegos, da a la plaza y a las largas barandas cubiertas donde se puede descansar y comer.
 
Popeye es un lugar sencillo y agradable, más bien familiar, para disfrutar de una variedad de comidas que van desde rabas a distintos tipos de pastas. Entre los platos destacados, se encuentran los ñoquis y los ravioles de algas. En las mesas al aire libre puede disfrutarse un aperitivo mientras va cayendo el sol en José Ignacio. Dicen que Marcelo Tinelli suele frecuentar el restó. De postre: los artesanales helados Messano, que son comercializados en diversos restaurantes y heladerías.
 
Andrés es un verdadero clásico de la Península, conducido hace ya cuarenta años por Andrés Moreda. Para comer sintiéndose en casa con elegantes vistas al mar, probando delicias caseras como los famosos soufflés o los filetes de pescado. ¡Imperdible!
 
Uruguay tiene las mejores confiterías. No dejes de visitar un clásico esteño como es Medialunas Calentitas, donde vas a poder saborear las clásicas medialunas, ideal para la tardecita. O disfrutá de las aluciantes vistas en el balcón de Flo Café & Bar, sus ensaladas, postres y cafés son altamente recomendables.
 
Guappa tiene dos espacios: un salón interior, íntimo y cálido; y un deck con vista al puerto que es imperdible. El menú es amplísimo, desde minutas con toque gourmet hasta pastas y mariscos. Por otra parte, en Lo de Tere vas a encontrar una cocina divertida y original, donde la frescura de los ingredientes es la base para la creación de sabores, a cargo de la Chef Elena Marfetán. Hay que probar la pesca del día y las carnes uruguayas.
 
St. Tropez es un restaurante gourmet que se especializa en platos basados en la cocina moderna italiana, como pastas caseras y risottos de diferentes variedades, que tienen una fuerte influencia mediterránea. En 2007 se convirtió en uno de los primeros restaurantes del Uruguay en ofrecer a sus clientes exclusivamente carne Angus certificada gracias a un convenio firmado con la Asociación Uruguaya de Criadores de Angus. Celebridades como Luis Miguel, Shakira, Paul Anka, Julio Iglesias, Athina Onassis, Ivana Trump, Susana Giménez y Mirtha Legrand, se han deleitado con sus platos y cálida ambientación.
 
La lista es interminable y todos los lugares increíbles, ya sea que quieras ir a cenar a un restaurante exclusivo, merendar con vistas increíbles a la playa o disfrutar en familia. Punta del Este te espera con lo mejor de su gastronomía para que disfutes del comienzo de un excelente 2016.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.