Mundo Gourmet: Restaurantes de las celebridades

(Por Nora Vega - @noriveg) Muchas celebridades quisieron invertir en el rubro gastronómico y nos les fue muy bien, tal es el caso de Michael Jordan, que puso un establecimiento en Chicago y desafortunadamente no funcionó como se esperaba o Danny DeVito, que también quiso probar fortuna en el mundo de los fogones con su propio restaurante en Miami: DeVito South Beach. Pero esto no es fácil y no es cuestión de suerte. Aquí te contamos algunos que sí proyectaron bien su negocio.

 
En el 2008, Eva Longoria abrió un restaurante de comida mexicana en West Hollywood con un nombre en español llamado Beso. Ella y su socio Todd English abrieron un segundo Beso Steakhouse en Las Vegas en diciembre de 2009. Su menú es una auténtica mezcla de platos latinos con steakhouse.
 
 
Es una cadena de restaurantes temáticos de comida típica americana. Sylvester Stallone, Bruce Willis, Demi Moore y Arnold Schwarzenegger se asociaron para crearla en el año 1991 y fue en Nueva York donde abrieron el primer local. Se hizo famoso alrededor del mundo y pronto se inauguraron franquicias en numerosas ciudades.
 
 
El actor y director Clint Eastwood tiene desde algunos años el restaurante del Hotel Mission Ranch, una antigua granja lechera salvada de convertirse en un complejo de viviendas cuando él la compró. En este lugar se puede comer platos deliciosos como el filet mignon o la ensalada ranchera.
 
 
Robert Redford es el dueño de este local, un rincón romántico donde sus comensales pueden cenar a la luz de las velas mientras degustan los manjares de temporada de la zona. Su ambientación es bastante artística y cuenta con mucha la madera. En él pasaron varias celebridades y personalidades del mundo gastronómico.
 
 
Justin Timberlake es otro de los que ha probado suerte con su propio restaurante. Se llama Southern Hospitality y se encuentra en Nueva York. Aunque hace poco tiempo tuvo unos problemitas de salubridad, de todas formas goza de un éxito absoluto dentro de las opciones de la parrilla o barbacoa como le dicen allí.
 
 
La cantante latina Gloria Estafan ha construido su nombre durante décadas y ha hecho mucho dinero a través de sus discos. Estefan también incursiona en el negocio de comida junto a su esposo, con varios restaurantes cubanos en la costa oeste de Estados Unidos. También ha invertido en hoteles, perfumes, moda, libros y tiene una participación minoritaria en los Miami Dolphins.
 
 
El archiconocido actor Robert DeNiro tiene un restaurante de comida japonesa junto al chef nipón Nobuyuki Matsuhisa. Desde que abrieron no han parado de ganar clientes porque hay  Nobus desde Nueva York hasta Moscú pasando por Malibú. En él se pueden degustar delicias como la langosta con wasabi o el sashimi con jalapeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).