Närma llega con viandas saludables a la puerta de tu casa (suscripción a platos nutritivos)

(Por NV) Närma es la solución perfecta para aquellas personas que no saben cocinar o que no tienen tiempo, pero quieren comer sano y rico. El concepto de esta marca es la suscripción de platos semanales o mensuales. Esta nueva propuesta se adapta a una amplia gama de preferencias con menús que incluyen opciones vegetarianas, bajas en carbohidratos y versiones regulares.

Image description

La esencia de Närma radica en la frescura y la excelencia. El equipo de cocina está liderado por el chef Stefano Ribone y la nutricionista Guadalupe Candia, más dos sous chefs adicionales. El trabajo de ellos no solo implica la preparación de los platos, sino también la búsqueda constante de ingredientes de primera calidad, el seguimiento de tendencias culinarias y la adopción de prácticas innovadoras en la cocina.

“En un mundo en constante evolución, los consumidores están buscando cada vez más llevar un estilo de vida saludable sin que esto suponga una carga para su tiempo y su bolsillo. La idea de Närma surgió cuando identificamos la oportunidad de unir fuerzas y enfocarnos en este segmento donde aún hay mucha oportunidad de crecimiento. Somos cuatro socios”, comentó Guadalupe Candia, directora de operaciones de la empresa.

Närma es una palabra sueca que significa acercarse. “Lo que realmente nos apasiona es la idea de acercar al público este estilo de vida saludable; uno que escapa de las dietas extremas y se orienta hacia una alimentación sostenible, ofreciendo una amplia gama de platos para disfrutar”, explicó Guadalupe.

Una marca por suscripción

“Llevamos a cabo entregas dos veces por semana, específicamente los domingos y miércoles. Esta programación nos permite dividir los platos del lunes, martes y miércoles, por un lado, y los del jueves y viernes por otro. La razón detrás de esta estrategia es que buscamos que nuestros clientes disfruten de comidas frescas. Nuestros menús fueron minuciosamente diseñados para ser disfrutados en su punto óptimo de frescura y sabor, por lo que recomendamos almacenarlos en la heladera, donde pueden conservarse hasta tres días sin ningún problema”, especificó la vocera.

El que consume Närma todos los días va a poder disfrutar de un menú diferente para evitar la monotonía de comer siempre lo mismo. “Reconocemos que la repetición constante de comidas puede desgastar el entusiasmo por una alimentación sostenible”, señaló Guadalupe.

El salmón con su exquisita salsa especial y el lomo con salsa de hongos son los favoritos del público. “Utilizamos ingredientes de primera calidad como salmón, ciertos mariscos, carnes de primer corte y salsas secretas que crean una experiencia gustativa única. Creemos que por la variedad que hoy en día presentamos somos los únicos en lo que es esta modalidad de suscripción”, resaltó Guadalupe.

Por otra parte, desde la perspectiva de la nutricionista, estamos siendo testigos de una reeducación alimentaria a gran escala. “En la actualidad, la preocupación ya no radica únicamente en comer por simple hábito, sino en tomar decisiones conscientes sobre qué ingerir para alcanzar metas específicas o mantener un estilo de vida saludable”, manifestó.

“Además de seleccionar cuidadosamente los ingredientes, hemos dedicado una atención meticulosa a las porciones. Nuestra meta es que nuestros clientes tengan un conocimiento claro acerca de los nutrientes presentes en cada plato, incluyendo la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas”, detalló la vocera.

Por esta razón, cada plato incluye un código QR que puede ser escaneado para acceder a información detallada sobre las proporciones nutricionales, asegurando así que los clientes de Närma tengan a mano todos los datos de lo que están consumiendo. Te invitamos a probar este servicio de viandas nutritivas, coloridas y con mucho sabor.

Más datos

Pedidos al (0991) 816-898. Encontrales en el Instagram: @narma_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.