Närma llega con viandas saludables a la puerta de tu casa (suscripción a platos nutritivos)

(Por NV) Närma es la solución perfecta para aquellas personas que no saben cocinar o que no tienen tiempo, pero quieren comer sano y rico. El concepto de esta marca es la suscripción de platos semanales o mensuales. Esta nueva propuesta se adapta a una amplia gama de preferencias con menús que incluyen opciones vegetarianas, bajas en carbohidratos y versiones regulares.

Image description

La esencia de Närma radica en la frescura y la excelencia. El equipo de cocina está liderado por el chef Stefano Ribone y la nutricionista Guadalupe Candia, más dos sous chefs adicionales. El trabajo de ellos no solo implica la preparación de los platos, sino también la búsqueda constante de ingredientes de primera calidad, el seguimiento de tendencias culinarias y la adopción de prácticas innovadoras en la cocina.

“En un mundo en constante evolución, los consumidores están buscando cada vez más llevar un estilo de vida saludable sin que esto suponga una carga para su tiempo y su bolsillo. La idea de Närma surgió cuando identificamos la oportunidad de unir fuerzas y enfocarnos en este segmento donde aún hay mucha oportunidad de crecimiento. Somos cuatro socios”, comentó Guadalupe Candia, directora de operaciones de la empresa.

Närma es una palabra sueca que significa acercarse. “Lo que realmente nos apasiona es la idea de acercar al público este estilo de vida saludable; uno que escapa de las dietas extremas y se orienta hacia una alimentación sostenible, ofreciendo una amplia gama de platos para disfrutar”, explicó Guadalupe.

Una marca por suscripción

“Llevamos a cabo entregas dos veces por semana, específicamente los domingos y miércoles. Esta programación nos permite dividir los platos del lunes, martes y miércoles, por un lado, y los del jueves y viernes por otro. La razón detrás de esta estrategia es que buscamos que nuestros clientes disfruten de comidas frescas. Nuestros menús fueron minuciosamente diseñados para ser disfrutados en su punto óptimo de frescura y sabor, por lo que recomendamos almacenarlos en la heladera, donde pueden conservarse hasta tres días sin ningún problema”, especificó la vocera.

El que consume Närma todos los días va a poder disfrutar de un menú diferente para evitar la monotonía de comer siempre lo mismo. “Reconocemos que la repetición constante de comidas puede desgastar el entusiasmo por una alimentación sostenible”, señaló Guadalupe.

El salmón con su exquisita salsa especial y el lomo con salsa de hongos son los favoritos del público. “Utilizamos ingredientes de primera calidad como salmón, ciertos mariscos, carnes de primer corte y salsas secretas que crean una experiencia gustativa única. Creemos que por la variedad que hoy en día presentamos somos los únicos en lo que es esta modalidad de suscripción”, resaltó Guadalupe.

Por otra parte, desde la perspectiva de la nutricionista, estamos siendo testigos de una reeducación alimentaria a gran escala. “En la actualidad, la preocupación ya no radica únicamente en comer por simple hábito, sino en tomar decisiones conscientes sobre qué ingerir para alcanzar metas específicas o mantener un estilo de vida saludable”, manifestó.

“Además de seleccionar cuidadosamente los ingredientes, hemos dedicado una atención meticulosa a las porciones. Nuestra meta es que nuestros clientes tengan un conocimiento claro acerca de los nutrientes presentes en cada plato, incluyendo la cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas”, detalló la vocera.

Por esta razón, cada plato incluye un código QR que puede ser escaneado para acceder a información detallada sobre las proporciones nutricionales, asegurando así que los clientes de Närma tengan a mano todos los datos de lo que están consumiendo. Te invitamos a probar este servicio de viandas nutritivas, coloridas y con mucho sabor.

Más datos

Pedidos al (0991) 816-898. Encontrales en el Instagram: @narma_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.