Narciso Bistró: experiencia de sabores

(Por Nora Vega - @noriveg) Narciso Bistró arrancó a mediados de abril de este año. Es una idea que surgió entre los propietarios del Almacén del Plata, Eduardo y Roberto Dios, y el chef colombiano Beto Álvarez, de Sin Reservas. Así que ya te podés imaginar lo rico que se come aquí.

Image description
Narciso Bistró ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.
Image description
Probá también las sopas de tomate, cebolla o berro.
Image description
Para más info podés escribir a narcisobistro@gmail.com.

Eduardo y Roberto Dios son amigos del chef Beto hace tiempo, y juntos idearon un bistró que mezcla sus experiencias. Aquí el lema principal es presentar una "comida para recordar". Los platos en Narciso Bistró nos recuerdan a la comida que nos daban nuestros padres, abuelas o bisabuelas. Esas delicias que logran ser reconfortantes para el alma, con porciones generosas, sin ser groseras, y productos de altísima calidad.

Mientras Beto quería mostrar que lo suyo no solo son los pescados y mariscos, sino que es un chef muy completo, los hermanos Dios (cocineros amateurs), querían recrear las viejas recetas familiares, aquellas tradicionales y aggiornarlas a nuestros tiempos. Así surge Narciso Bistró, ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

Algunos recomendados de la casa, que no te podés perder, son los bifes de lomito, arroces, risottos y las pastas caseras, que pueden ser acompañados por un buen vino. También no dejes de probar los postres tradicionales como el Flan de leche condensada bien casero, el Dulce de mamón antológico, o el delicioso Tiramisu. “Beto es el comandante en jefe de la cocina, pero todos metemos la cuchara”, cuenta uno de los propietarios.

CATERING Y OTROS SERVICIOS

El Hotel Boutique Las Lomas tiene un jardín increíble en donde se realizan eventos con todo tipo de menú, desde un buffet de pastas a platos elaborados o asados gourmet, paellas, menú por pasos, finger food o lo que el cliente proponga. La capacidad de este lugar es de 15 a 150 personas.

También disponen de un hermoso espacio para realizar encuentros de Té. Además, una propuesta especial para celebrar pequeños eventos de entre 12 a 30 personas en el agradable quincho. Ideal para realizar cumpleaños o eventos particulares sin preocuparse de nada. Los paquetes incluyen una noche de hotel para terminar la fiesta.

DESAYUNO BUFFET

Además, de lunes a domingo, desde las 7:00 a las 10:30 horas, disfrutá del desayuno buffet abierto a todo público. ¡Y atención!, los propietarios nos comentaron que este servicio tiene un precio de G.35 000 de lunes a vienes, mientras que los sábados y domingos: G.45 000, ¡Imperdible!.

VISITÁ NARCISO BISTRÓ

Desde las 12:00 a las 14:30 horas, de lunes a sábados, en Narciso Bistró podés disfrutar de un menú a la carta, pero a precio de menú ejecutivo. Por otra parte de 20:00 a 23:30 horas, de lunes a jueves, y 00:30 viernes y sábados, cuentan con el menú de bistró. Los domingos abren solo para los desayunos por el momento.

Más info podés ver en sus redes sociales o bien escribir a narcisobistro@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.