Narciso Bistró: experiencia de sabores

(Por Nora Vega - @noriveg) Narciso Bistró arrancó a mediados de abril de este año. Es una idea que surgió entre los propietarios del Almacén del Plata, Eduardo y Roberto Dios, y el chef colombiano Beto Álvarez, de Sin Reservas. Así que ya te podés imaginar lo rico que se come aquí.

Image description
Narciso Bistró ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.
Image description
Probá también las sopas de tomate, cebolla o berro.
Image description
Para más info podés escribir a narcisobistro@gmail.com.

Eduardo y Roberto Dios son amigos del chef Beto hace tiempo, y juntos idearon un bistró que mezcla sus experiencias. Aquí el lema principal es presentar una "comida para recordar". Los platos en Narciso Bistró nos recuerdan a la comida que nos daban nuestros padres, abuelas o bisabuelas. Esas delicias que logran ser reconfortantes para el alma, con porciones generosas, sin ser groseras, y productos de altísima calidad.

Mientras Beto quería mostrar que lo suyo no solo son los pescados y mariscos, sino que es un chef muy completo, los hermanos Dios (cocineros amateurs), querían recrear las viejas recetas familiares, aquellas tradicionales y aggiornarlas a nuestros tiempos. Así surge Narciso Bistró, ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

Algunos recomendados de la casa, que no te podés perder, son los bifes de lomito, arroces, risottos y las pastas caseras, que pueden ser acompañados por un buen vino. También no dejes de probar los postres tradicionales como el Flan de leche condensada bien casero, el Dulce de mamón antológico, o el delicioso Tiramisu. “Beto es el comandante en jefe de la cocina, pero todos metemos la cuchara”, cuenta uno de los propietarios.

CATERING Y OTROS SERVICIOS

El Hotel Boutique Las Lomas tiene un jardín increíble en donde se realizan eventos con todo tipo de menú, desde un buffet de pastas a platos elaborados o asados gourmet, paellas, menú por pasos, finger food o lo que el cliente proponga. La capacidad de este lugar es de 15 a 150 personas.

También disponen de un hermoso espacio para realizar encuentros de Té. Además, una propuesta especial para celebrar pequeños eventos de entre 12 a 30 personas en el agradable quincho. Ideal para realizar cumpleaños o eventos particulares sin preocuparse de nada. Los paquetes incluyen una noche de hotel para terminar la fiesta.

DESAYUNO BUFFET

Además, de lunes a domingo, desde las 7:00 a las 10:30 horas, disfrutá del desayuno buffet abierto a todo público. ¡Y atención!, los propietarios nos comentaron que este servicio tiene un precio de G.35 000 de lunes a vienes, mientras que los sábados y domingos: G.45 000, ¡Imperdible!.

VISITÁ NARCISO BISTRÓ

Desde las 12:00 a las 14:30 horas, de lunes a sábados, en Narciso Bistró podés disfrutar de un menú a la carta, pero a precio de menú ejecutivo. Por otra parte de 20:00 a 23:30 horas, de lunes a jueves, y 00:30 viernes y sábados, cuentan con el menú de bistró. Los domingos abren solo para los desayunos por el momento.

Más info podés ver en sus redes sociales o bien escribir a narcisobistro@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.