Narciso Bistró: experiencia de sabores

(Por Nora Vega - @noriveg) Narciso Bistró arrancó a mediados de abril de este año. Es una idea que surgió entre los propietarios del Almacén del Plata, Eduardo y Roberto Dios, y el chef colombiano Beto Álvarez, de Sin Reservas. Así que ya te podés imaginar lo rico que se come aquí.

Narciso Bistró ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.
Narciso Bistró ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.
Probá también las sopas de tomate, cebolla o berro.
Probá también las sopas de tomate, cebolla o berro.
Para más info podés escribir a narcisobistro@gmail.com.
Para más info podés escribir a [email protected].

Eduardo y Roberto Dios son amigos del chef Beto hace tiempo, y juntos idearon un bistró que mezcla sus experiencias. Aquí el lema principal es presentar una "comida para recordar". Los platos en Narciso Bistró nos recuerdan a la comida que nos daban nuestros padres, abuelas o bisabuelas. Esas delicias que logran ser reconfortantes para el alma, con porciones generosas, sin ser groseras, y productos de altísima calidad.

Mientras Beto quería mostrar que lo suyo no solo son los pescados y mariscos, sino que es un chef muy completo, los hermanos Dios (cocineros amateurs), querían recrear las viejas recetas familiares, aquellas tradicionales y aggiornarlas a nuestros tiempos. Así surge Narciso Bistró, ubicado en el Hotel Boutique Las Lomas, en la calle Narciso R. Colmán 1909.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

Algunos recomendados de la casa, que no te podés perder, son los bifes de lomito, arroces, risottos y las pastas caseras, que pueden ser acompañados por un buen vino. También no dejes de probar los postres tradicionales como el Flan de leche condensada bien casero, el Dulce de mamón antológico, o el delicioso Tiramisu. “Beto es el comandante en jefe de la cocina, pero todos metemos la cuchara”, cuenta uno de los propietarios.

CATERING Y OTROS SERVICIOS

El Hotel Boutique Las Lomas tiene un jardín increíble en donde se realizan eventos con todo tipo de menú, desde un buffet de pastas a platos elaborados o asados gourmet, paellas, menú por pasos, finger food o lo que el cliente proponga. La capacidad de este lugar es de 15 a 150 personas.

También disponen de un hermoso espacio para realizar encuentros de Té. Además, una propuesta especial para celebrar pequeños eventos de entre 12 a 30 personas en el agradable quincho. Ideal para realizar cumpleaños o eventos particulares sin preocuparse de nada. Los paquetes incluyen una noche de hotel para terminar la fiesta.

DESAYUNO BUFFET

Además, de lunes a domingo, desde las 7:00 a las 10:30 horas, disfrutá del desayuno buffet abierto a todo público. ¡Y atención!, los propietarios nos comentaron que este servicio tiene un precio de G.35 000 de lunes a vienes, mientras que los sábados y domingos: G.45 000, ¡Imperdible!.

VISITÁ NARCISO BISTRÓ

Desde las 12:00 a las 14:30 horas, de lunes a sábados, en Narciso Bistró podés disfrutar de un menú a la carta, pero a precio de menú ejecutivo. Por otra parte de 20:00 a 23:30 horas, de lunes a jueves, y 00:30 viernes y sábados, cuentan con el menú de bistró. Los domingos abren solo para los desayunos por el momento.

Más info podés ver en sus redes sociales o bien escribir a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).