Natural Gourmet: comida que alimenta el cuerpo y el alma (probá los ñoquis de batata)

(Por NV) Nuestro cuerpo es nuestro hogar y hay que cuidarlo. Natural Gourmet es un local que te puede llegar a salvar el día con comidas, meriendas y postres elaborados con ingredientes naturales, funcionales y ricos en fibra, para comer bien: rico y saludable.

Image description
Image description
Image description

Todos sabemos que hay una gran diferencia entre alimentación y nutrición, y este es el gran desafío de este local: ayudar a las personas a elegir propuestas gastronómicas que realmente impacten en sus dietas diarias. El mayor diferencial de Natural Gourmet es que elabora comidas funcionales, equilibrando nutrición y placer. Alimentos que mejoran la calidad de vida y ofrecen múltiples beneficios como saciedad, bienestar, control de peso y hasta auxilian en la prevención de enfermedades.

“Creemos en una alimentación saludable y llena de sabor, elaboramos platos creativos con ingredientes simples, cuidadosamente seleccionados y cultivados en nuestra quinta. También trabajamos con proveedores locales. Valoramos mucho los productos nacionales. Nuestro objetivo es llevar al público comida saludable y de alto valor nutricional, que alimente cuerpo y alma. Después de todo, comer bien es un acto de amor”, Fernanda Allgayer, consultora de marketing de Natural Gourmet.

“Así como muchos, sentimos el impacto de la pandemia, pero tuvimos un crecimiento representativo en nuestro delivery, que fue lo que nos motivó a elaborar a parte de la carta, un menú diario con sugerencias de platos únicos, equilibrando precio y calidad. Este año estamos preparando un gran lanzamiento”, adelantó Allgayer. “Nuestra meta para 2021 es presentar nuestro buffet natural. Sabemos que las personas tienen poco tiempo para comer durante su jornada laboral, la idea es ofrecer un servicio dinámico y una propuesta de menú diversificado y equilibrado”, anunció la vocera.

La dinámica diaria de Natural Gourmet es bastante compleja, porque manipulan productos naturales y frescos, lo que exige mucho cuidado en la selección, conservación y manipulación de los alimentos. El público de Natural Gourmet tiene una visión holística sobre lo que es ser saludable, alejándose solamente del concepto de control de peso. “La elección es hecha a partir de los beneficios que esta alimentación proporciona al organismo y al estilo de vida. La comida saludable es extremadamente sabrosa y para conquistar este conocimiento es necesario abrir la mente para la importancia de la nutrición como punto fundamental de una vida saludable y libre de enfermedades”, dijo Allgayer.

Los ñoquis de batata con salsa boloñesa son las estrellas de la casa. La batata gana en cantidad de vitamina A, vitamina C, fósforo, hierro, calcio, sodio y posee mucho más en fibras. Por su parte, las Donas elaboradas con harina de almendras son las más aclamadas entre los dulces. Esta deliciosa propuesta tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y la capacidad de ajustar niveles de gordura en la sangre. Aumenta la sensación de saciedad. Tiene bajo índice glicémico. Es ideal para una merienda súper sabrosa y rica en fibras, con menos carbohidratos que la hecha con harina blanca. “Cerca de 60% de gordura que existe en la harina de almendras es mono saturada, por este motivo, ella contribuye para dejar el corazón más saludable y todavía regula los niveles de colesterol en la sangre”, explica Allgayer.

Para Allgayer, la aculturación de la alimentación saludable todavía es un largo proceso en Paraguay. “Las personas todavía tienen la idea de que dietas saludables y ricas en fibras son para perder o controlar el peso. Ya estamos sintiendo un cambio en el crecimiento de productos naturales, pero es largo el camino. Es un hecho que la mayor parte de nuestros clientes son activos deportivamente, son personas que valoran el bienestar en primer lugar”, señaló.

En lo que resta del año, Natural Gourmet seguirá elaborando platos que cada vez más consumidores aprecien, pero siempre manteniendo su identidad característica, que es la funcionalidad en primer lugar, creando alternativas nutritivas que motiven este cambio de comportamiento frente a la elección de la nutrición.

Más datos
El local se encuentra sobre Teniente Héctor Vera, Nº 1423 e/ Gral. B. O´Higgins y Dr. Francisco Morra. Pedidos al (0981) 458-968. Enterate de las novedades y platos del día en sus redes sociales: @naturalgourmetpy

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.