Nature Fit: pioneros en la elaboración de mantequilla de maní natural desde CDE

(Por NV) Inicialmente Nature Fit ofrecía productos a base de avena para desayunos, meriendas y las mantequillas, que fueron un complemento, llegaron para convertirse en su producto estrella. A partir de allí, empezaron a crear otros productos como las nuevas cookies de avena listas para hornear y almendras caramelizadas sin azúcar. Únicos en el mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description

Nature Fit es una opción de productos saludables, elaborados artesanalmente, ideal para las personas conscientes del cuidado de su salud y del medioambiente. “Es perfecto para aquellos que aprecian y disfrutan de un alimento sano y natural, ya que nuestros productos, aparte de ser elaborados con materia prima de calidad, no llevan conservantes agregados”, comentó Noelia Álvarez, brand manager de la marca.

Originaria de Ciudad del Este, la marca nació en el 2014, buscando cubrir la necesidad de los consumidores de tener opciones de alimentos saludables. “En ese entonces no había tantos como hoy”, dijo Noelia. “Somos pioneros en Paraguay en la elaboración de mantequilla de maní totalmente natural, al igual que la mantequilla de almendras, que hasta ese momento no había en el mercado nacional”, expresó. “El promedio mensual de producción es de 10.000 productos aproximadamente”, detalló la joven emprendedora.

Su característica principal es la innovación. “Aparte de los productos que ofrecemos, lanzamos nuestra línea de cookies de avena saludables y congeladas, listas para hornear”, indicó Noelia. “También estamos lanzando un producto nuevo: unas almendras caramelizadas sin azúcar. Hasta el momento, ambos productos son únicos en el mercado”, resaltó.

Las propuestas de Nature Fit están pensadas para cocinar recetas más saludables como panqueques, galletitas o hacer batidos en el caso de las mantequillas. “Nuestra línea de snacks y chocolates son ideales para la media mañana o merienda”, recomendó. No obstante, las mantequillas siguen siendo el producto estrella de la marca, además de las almendras cubiertas con chocolate, aseguró Noelia.

“Este año, con la crisis causada por la pandemia, la producción disminuyó un poco, así como las ventas, que ahora se están normalizando nuevamente”, aclaró Noelia, quien además anunció que están trabajando para que el consumidor pueda encontrar los nuevos productos en los diferentes puntos de venta.

Según Noelia, ahora más que nunca la marca saca provecho de las redes sociales, ya que en estos momentos es la única forma de comunicar o tener contacto con el consumidor. “Antes teníamos varias opciones como eventos, degustaciones, pero ahora estamos trabajando bastante en la comunicación a través de las redes sociales, que siempre fue nuestro principal medio para las ventas”, declaró.

Los productos de Nature Fit están en los ecommerce de supermercados y tiendas de productos saludables/gourmet. También se puede encontrar la marca en ciudades como Ciudad del Este, Asunción y sus alrededores, Encarnación, Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica y otros.

“Estamos orgullosos de poder producir aquí en el país y que el consumidor nos elija de entre tantas opciones que hay en el mercado. Recibimos comentarios muy positivos en nuestras redes y eso es muy satisfactorio para nosotros”, finalizó la brand manager. Para conocer más acerca de la marca, ingresá a www.naturefitpy.com o visitar la página de Instagram @naturefitparaguay. Más información al (0985) 829-878.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.