Naturissima planea expandirse como marca: abrirá otro local y sumará puntos de venta

(Por NV) La buena alimentación es uno de los hábitos más importantes para gozar de salud -tanto a nivel físico como mental- y tener calidad de vida. En estos ocho años Naturissima creció tanto en cantidad de clientes como en infraestructura y servicios. En esta nota, Jazmín Salinas, propietaria del negocio, nos cuenta sobre sus proyectos y las nuevas líneas que estará lanzando próximamente.

Naturissima empezó en el barrio las Mercedes, de la mano de Jazmín Salinas. A puertas cerradas ofrecía en ese entonces solamente viandas. La demanda fue tanta, que abrió un local, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina Soldado Desconocido, donde hoy ofrecen desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas, servicio de viandas y catering para eventos (muy solicitado). También cuentan con unas tortas deliciosas y productos para llevar.

 La propietaria de este emprendimiento es administradora de empresas y es una fanática del buen comer y de los deportes. Rodeada de doctores en su familia, esta joven emprendedora busca generar -en un futuro- un espacio integral orientado al bienestar y la salud holística. Y como primicia nos comentó que se encuentra preparando una serie de eventos para el 2023.

“Estos ocho años son muy importantes para mí, porque vienen acompañados de un crecimiento en todo sentido; en cuanto a infraestructura, nuevas líneas y muchos proyectos a la vista”, dijo la joven emprendedora. “Estamos proyectando expandir la marca con la apertura de otro local y la presencia de nuestros productos en diferentes puntos de venta”, anunció.

La propietaria de Naturissima está constantemente desarrollando nuevos productos con materia prima diferenciada, de alta calidad. “Siempre estoy investigando sobre nuevos tipos de alimentación, capacitándome y especializándome con el fin de lanzar otras líneas”, detalló. “Apuntamos en este momento a que nuestros productos sean 100% sin gluten”, señaló Jazmín. 

También está trabajando en la línea Kids, que incluirá burgers, pizzas y una serie de comidas reducidas en calorías, sin gluten y sin azúcar. “Para mí la alimentación debería empezar desde la niñez. Incluso, una buena idea sería implementar la materia nutrición en el colegio, para que las personas mantengan buenos hábitos a lo largo de toda su vida”, sugirió.

Asimismo, la línea Paleo de Naturissima ya está a un paso de formar parte del menú. “Nos gustaría volver a los inicios, cuando la comida no era tan procesada y hacer que sea cada vez más natural, evitando de esta forma que las personas desarrollen ciertas patologías como la diabetes, la hipertensión y otros”, especificó.

 A diferencia de otros locales, esta marca creció exponencialmente durante la pandemia. Esto se debe al cambio de comportamiento del consumidor. “Sin duda alguna, las personas tomaron conciencia y se están informando más acerca de una buena alimentación”, dijo Jazmín. Familias enteras delegaban todas sus comidas a esta empresa. “Tanto, que a veces en ese momento no dábamos abasto con el delivery”, expresó. 

Este crecimiento permitió que el local realice una remodelación que estuvo a cargo de los arquitectos Viviana Pozzoli y Horacio Cherniavsky. El lugar está preparado para recibir a 50 comensales, también se puede realizar eventos sociales y corporativos. “Buscamos que se pueda disfrutar de un ambiente ameno, rodeado de naturaleza y una nueva carta que cuenta con una comida que se diferencia por ser totalmente natural”, explicó.

Todos sabemos que una buena alimentación no solo mejora el bienestar físico, sino que también interviene en el estado de ánimo y ayuda a tener más energía. A Jazmín le llama la atención cómo los colegios, las entidades y las empresas están solicitando, mucho más que antes, el servicio de catering de Naturissima. “Las personas se dieron cuenta que comer sano y bien suma al rendimiento”, resaltó.

Finalmente, Jazmín comentó que para ella es muy gratificante ver cómo, a través de la comida, puede mejorar la calidad de vida de las personas. “Para mí la salud preventiva es fundamental. No hay que esperar llegar al límite para cambiar”, concluyó.

 Más datos

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 y los sábados de 9:00 a 17:00. Pedidos al (0986) 128-514. @naturissima_paraguay

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).