Nestlé: presente en todos los hogares desde hace 150 años

(Por Nora Vega - @noriveg) Desde 1866, Nestlé ha desarrollado productos basados en la ciencia, inspirados en una gran pasión por la nutrición; y desde hace 52 años, la marca se encuentra en cada uno de los hogares paraguayos. El equipo de InfoNegocios participó de un agradable encuentro en Kitchen Lab, en donde se presentó el quinto tomo del recetario lanzado en el marco de su aniversario.

Adquirí el tomo 5 este domingo con el diario La Nación.
Adquirí el tomo 5 este domingo con el diario La Nación.
Presentación del tomo 5 del recetario coleccionable de Nestlé en Kitchen Lab.
Presentación del tomo 5 del recetario coleccionable de Nestlé en Kitchen Lab.

Nestlé es la compañía líder mundial en cafés solubles, fórmulas infantiles, productos lácteos, bebidas chocolatadas, agua mineral, helados y alimento para mascotas. Nació en el año 1866 en Suiza cuando Henri Nestlé, químico de origen alemán, desarrolló una harina a base de leche y cereales tostados. En nuestro país, la marca está presente desde 1964.

En el marco de su aniversario, la marca lanzó unos recetarios cuidadosamente pensados para el consumidor. Son seis tomos que contienen recetas prácticas y fáciles, diseñadas por los reconocidos chefs André Magon y Sebastián Saavedra, quienes se encargaron de dar el toque local y gourmet a cada una de las distintas propuestas.

Cada tomo tiene una temática distinta: Con sabor a hogar (recetas saladas), Dulces tentaciones (recetas dulces), El sabor del equilibrio (recetas saludables), El juego de los sabores (recetas para niños), Del grano a la taza (café) y el último tomo será Buenos días, buenas tardes (desayunos y meriendas).

Los mismos pueden ser adquiridos todos los domingos con el diario La Nación. Además, Nestlé pone a disposición cápsulas de video con el paso a paso de cada receta en su fanpage y en el canal de YouTube Nestlé Paraguay.

TOMO ESPECIAL DEL CAFÉ

El quinto tomo del recetario coleccionable de Nestlé se llama “Del grano a la taza de café” y tiene fabulosas opciones como: Nescafé Dolce Gusto Latte Machiatto con Ladrillos de Chocolate y Almendras, Espresso Martini, Nescafé Cap Colombia con Pan de Batata relleno de Jamón y Queso, Nescafé Dolce Gusto Espresso Intenso con Volcán de Chocolate Semi Amargo, Milkshake de Nescafé y Helado Mega y por último Nescafé Gold Tiramisú. Excelentes propuestas para disfrutar de tus variedades preferidas de una forma diferente y deliciosa.

Kitchen Lab nos recibió con un exquisito aroma a café. La presentación del quinto tomo estuvo a cargo de los directivos de la marca. Luego, André y Sebastián invitaron a los presentes a preparar el Espresso Martini. Por su parte, el artista Edu Vago atrapó la miradas de los invitados pintando tazas y máquinas Dolce Gusto en vivo y también tuvimos la oportunidad de ver una demostración de latte art.

“Para nosotros fue un gran honor poder crear estas recetas especiales para conmemorar los 150 años de una empresa tan prestigiosa como es Nestlé. Fue una experiencia maravillosa. Utilizamos todos los productos de la marca en recetas sencillas y sobre todo fáciles de preparar, con productos que generalmente tenemos en la casa”, expresó el chef André Magon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).