Nostrocafé: el lugar donde el arte urbano y el café de especialidad se encuentran

(Por NV) Nostrocafé se distingue por ofrecer una experiencia innovadora, con un ambiente juvenil y moderno que incorpora opciones de self-service y coffee to go. La cafetería sigue un estilo de street food, con paredes decoradas con grafitis de reconocidos artistas urbanos locales, lo que le da un aire fresco y rompe con el estilo clásico de las cafeterías tradicionales.

Nostrocafé es una marca que nació en 2023 y, en poco tiempo, logró expandirse y establecerse como una cafetería en un espacio propio. Su nombre, inspirado en la frase "nuestro café", busca generar una conexión cercana con los clientes, añadiendo un toque de modernidad a su identidad.

La propuesta de Nostrocafé representa una novedad dentro del ámbito universitario en Paraguay, al ofrecer café de especialidad de alta calidad. Se encuentra ubicado dentro del edificio de la Universidad Pacifico, una ubicación verdaderamente privilegia dentro de la zona más exclusiva de Asunción. “El objetivo es que los estudiantes también tengan acceso a un producto premium dentro de sus instituciones educativas, una experiencia que normalmente se encuentra en cafeterías exclusivas de la ciudad”, dijo Juan Esteban Ibarra, CEO de Nostrocafé.

“Aunque el local está ubicado dentro del edificio principal de la universidad, tiene acceso abierto no solo para los alumnos de la institución, sino también para el personal y cualquier persona externa que desee disfrutar de una exquisita taza de café”, aclaró el propietario.

Ibarra mencionó que la producción es desarrollada por proveedores cuidadosamente seleccionados para ofrecer productos que se alineen con el público. “Contamos con una amplia variedad de bebidas a base de café, tanto calientes como frías, además de una pastelería de alta calidad. Como toque especial, ofrecemos una selección de sándwiches salados a base de pan ciabatta, paninis y empanadas gourmet, que se han convertido en uno de los grandes atractivos de nuestro menú”, explicó.

“Nuestros productos son de primera calidad, contamos con productos frescos constantemente ya que nuestra rotación de productos es muy alta”, aseguró Ibarra. El producto estrella obviamente es el café, especialmente el latte caramelo. También el latte chocolate y la nutelatte son los más solicitados por los amantes del chocolate. Y la novedad es el Aero café, que se desarrolla con un batido especial de los cafés de especialidad.

El formato de venta es to go, ya que la mayoría de los clientes vienen directamente a la barra para solicitar y retirar sus productos. “Desde que arrancamos a principios de agosto tuvimos muy buena aceptación y con las incorporaciones que vamos desarrollando estamos creciendo continuamente”, dijo Ibarra.

Nostrocafé ofrece también el servicio de cafetería para eventos. “Contamos con un muy buen equipo de profesionales para dicha actividad, donde cubrimos actividades como lanzamientos, cumpleaños, casamientos y otros estilos de actividades tanto sociales como corporativas”, especificó el CEO de la marca. “La intención es ir creciendo en nuevos espacios y seguir ofreciendo una experiencia nueva para nuestros clientes”, finalizó.

Más datos

El local queda sobre Austria esq. O´higgins. Informes al (0983)735-174. Encontrales en el Instagram @nostrocafe_py 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).