Nostrocafé: el lugar donde el arte urbano y el café de especialidad se encuentran

(Por NV) Nostrocafé se distingue por ofrecer una experiencia innovadora, con un ambiente juvenil y moderno que incorpora opciones de self-service y coffee to go. La cafetería sigue un estilo de street food, con paredes decoradas con grafitis de reconocidos artistas urbanos locales, lo que le da un aire fresco y rompe con el estilo clásico de las cafeterías tradicionales.

Image description
Image description
Image description

Nostrocafé es una marca que nació en 2023 y, en poco tiempo, logró expandirse y establecerse como una cafetería en un espacio propio. Su nombre, inspirado en la frase "nuestro café", busca generar una conexión cercana con los clientes, añadiendo un toque de modernidad a su identidad.

La propuesta de Nostrocafé representa una novedad dentro del ámbito universitario en Paraguay, al ofrecer café de especialidad de alta calidad. Se encuentra ubicado dentro del edificio de la Universidad Pacifico, una ubicación verdaderamente privilegia dentro de la zona más exclusiva de Asunción. “El objetivo es que los estudiantes también tengan acceso a un producto premium dentro de sus instituciones educativas, una experiencia que normalmente se encuentra en cafeterías exclusivas de la ciudad”, dijo Juan Esteban Ibarra, CEO de Nostrocafé.

“Aunque el local está ubicado dentro del edificio principal de la universidad, tiene acceso abierto no solo para los alumnos de la institución, sino también para el personal y cualquier persona externa que desee disfrutar de una exquisita taza de café”, aclaró el propietario.

Ibarra mencionó que la producción es desarrollada por proveedores cuidadosamente seleccionados para ofrecer productos que se alineen con el público. “Contamos con una amplia variedad de bebidas a base de café, tanto calientes como frías, además de una pastelería de alta calidad. Como toque especial, ofrecemos una selección de sándwiches salados a base de pan ciabatta, paninis y empanadas gourmet, que se han convertido en uno de los grandes atractivos de nuestro menú”, explicó.

“Nuestros productos son de primera calidad, contamos con productos frescos constantemente ya que nuestra rotación de productos es muy alta”, aseguró Ibarra. El producto estrella obviamente es el café, especialmente el latte caramelo. También el latte chocolate y la nutelatte son los más solicitados por los amantes del chocolate. Y la novedad es el Aero café, que se desarrolla con un batido especial de los cafés de especialidad.

El formato de venta es to go, ya que la mayoría de los clientes vienen directamente a la barra para solicitar y retirar sus productos. “Desde que arrancamos a principios de agosto tuvimos muy buena aceptación y con las incorporaciones que vamos desarrollando estamos creciendo continuamente”, dijo Ibarra.

Nostrocafé ofrece también el servicio de cafetería para eventos. “Contamos con un muy buen equipo de profesionales para dicha actividad, donde cubrimos actividades como lanzamientos, cumpleaños, casamientos y otros estilos de actividades tanto sociales como corporativas”, especificó el CEO de la marca. “La intención es ir creciendo en nuevos espacios y seguir ofreciendo una experiencia nueva para nuestros clientes”, finalizó.

Más datos

El local queda sobre Austria esq. O´higgins. Informes al (0983)735-174. Encontrales en el Instagram @nostrocafe_py 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.