Novara’s: pizza con cerveza preparada por un maestro (ideal para compartir con amigos o la familia)

(Por NV) En la carta de Novara's vas a encontrar hamburguesas de carne vacuna, lomitos árabes y sándwiches de lomito, churrasquitos y pizzas. Para acompañar hay siete canillas de cerveza habilitadas de la marca Don Julián, una variedad artesanal de la casa.

Image description
Image description
Image description
Image description

 “Primero iniciamos con una marca de cerveza Don Julián Cerveza Artesanal, que en un principio fue hobby, hasta que decidimos emprender de manera más sería. Yo estaba en el cuarto año de ingeniería forestal. Costó arrancar y cuando nos topamos con la problemática de impulsar al mercado este producto, decidimos abrir Novara's pizza y birra en el 2019, que luego mutó a Novara's, Cocina con Pasión”, cuenta Octavio Novara, pizzero de Novara's y maestro cervecero de Don Julián.
 
Este joven emprendedor, que es también sommelier de cervezas, mencionó que se diferencian en el mercado por el hecho de respetar los tiempos. “Como trabajamos mucho con lo que es fermentación, (masas de pizza, panes, cerveza e incluso papas) es fundamental respetar el proceso. Por otra parte, tratamos siempre de conseguir materia prima de alta calidad, lo más fresco posible y de productores locales”, señaló.
 
“Ofrecemos lo que regionalmente se conoce como comida callejera. No decimos comida rápida porque nuestros panificados se hacen con levado lento, es decir, mínimo 24 horas antes. Todos nuestros panes están elaborados artesanalmente; desde el pan Felipe o francés de los churrasquitos hasta las masas de pizza, así como los aderezos utilizados”, especificó.
 
Octavio define a Novara's y a Don Julián Cerveza Artesanal como un conjunto ideal para ir a compartir con amigos y/o familia. “Tenemos buena birra y buena comida con un toque especial. La meta es ampliar y mejorar la infraestructura del local, que de a poco lo estamos logrando. Cabe mencionar que, abrimos al público hace unos meses nada más, veníamos trabajando solo con delivery y carry out”, comentó.
 
En cuanto al público, Octavio dice que todavía está emergiendo. Este es un lugar ideal para los que buscan algo un poco más atrevido en los sabores cotidianos. Él recomienda probar la pizza pesto −que lleva pesto similar a la genovese en vez de salsa de tomate, también mozzarella, queso azul, cherry y un praliné de nueces y miel− sin duda, una de las estrellas de la casa.
 
“Nuestra Barbie es el lomito árabe o wrap con barbacoa de la casa, panceta, entre otros ingredientes. El sensei es el lomito árabe con un toque japonés con salsa teriyaki y una burger de cerdo que imita lo que sería el relleno de la gyoza (empanada japonesa). Y, por supuesto, cada cerveza que también sugerimos de maridaje, que es lo que buscamos potencia. El maridaje entre cerveza y comida revaloriza esta experiencia”, detalló.
 
Las ventas van en aumento. “Vamos creciendo gracias a las promociones de nuestros mismos clientes, que con sus recomendaciones nos ayudan a difundir más lo que hacemos. También realizamos eventos en fechas específicas en el mismo local y cubrimos eventos privados”, indicó el propietario.
 
Para lo que resta del año, Octavio pretende mejorar la experiencia gastronómica y de maridaje con algunas propuestas diferentes. “Queremos potenciar el consumo en el local y barrial y ampliar las comodidades para los clientes, que es a quienes nos debemos”, finalizó.
 
Más datos
 
El local se encuentra en barrio Obrero. Dirección: Iturbe 1923. Horario: de miércoles a domingo desde las 19:00. Informes al (0984) 829-614. Encontrales en el Instagram como como @novaraspizzapy @cervezadonjulian y en Facebook y Twitter @novaraspy
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.