Novara’s: pizza con cerveza preparada por un maestro (ideal para compartir con amigos o la familia)

(Por NV) En la carta de Novara's vas a encontrar hamburguesas de carne vacuna, lomitos árabes y sándwiches de lomito, churrasquitos y pizzas. Para acompañar hay siete canillas de cerveza habilitadas de la marca Don Julián, una variedad artesanal de la casa.

Image description
Image description
Image description
Image description

 “Primero iniciamos con una marca de cerveza Don Julián Cerveza Artesanal, que en un principio fue hobby, hasta que decidimos emprender de manera más sería. Yo estaba en el cuarto año de ingeniería forestal. Costó arrancar y cuando nos topamos con la problemática de impulsar al mercado este producto, decidimos abrir Novara's pizza y birra en el 2019, que luego mutó a Novara's, Cocina con Pasión”, cuenta Octavio Novara, pizzero de Novara's y maestro cervecero de Don Julián.
 
Este joven emprendedor, que es también sommelier de cervezas, mencionó que se diferencian en el mercado por el hecho de respetar los tiempos. “Como trabajamos mucho con lo que es fermentación, (masas de pizza, panes, cerveza e incluso papas) es fundamental respetar el proceso. Por otra parte, tratamos siempre de conseguir materia prima de alta calidad, lo más fresco posible y de productores locales”, señaló.
 
“Ofrecemos lo que regionalmente se conoce como comida callejera. No decimos comida rápida porque nuestros panificados se hacen con levado lento, es decir, mínimo 24 horas antes. Todos nuestros panes están elaborados artesanalmente; desde el pan Felipe o francés de los churrasquitos hasta las masas de pizza, así como los aderezos utilizados”, especificó.
 
Octavio define a Novara's y a Don Julián Cerveza Artesanal como un conjunto ideal para ir a compartir con amigos y/o familia. “Tenemos buena birra y buena comida con un toque especial. La meta es ampliar y mejorar la infraestructura del local, que de a poco lo estamos logrando. Cabe mencionar que, abrimos al público hace unos meses nada más, veníamos trabajando solo con delivery y carry out”, comentó.
 
En cuanto al público, Octavio dice que todavía está emergiendo. Este es un lugar ideal para los que buscan algo un poco más atrevido en los sabores cotidianos. Él recomienda probar la pizza pesto −que lleva pesto similar a la genovese en vez de salsa de tomate, también mozzarella, queso azul, cherry y un praliné de nueces y miel− sin duda, una de las estrellas de la casa.
 
“Nuestra Barbie es el lomito árabe o wrap con barbacoa de la casa, panceta, entre otros ingredientes. El sensei es el lomito árabe con un toque japonés con salsa teriyaki y una burger de cerdo que imita lo que sería el relleno de la gyoza (empanada japonesa). Y, por supuesto, cada cerveza que también sugerimos de maridaje, que es lo que buscamos potencia. El maridaje entre cerveza y comida revaloriza esta experiencia”, detalló.
 
Las ventas van en aumento. “Vamos creciendo gracias a las promociones de nuestros mismos clientes, que con sus recomendaciones nos ayudan a difundir más lo que hacemos. También realizamos eventos en fechas específicas en el mismo local y cubrimos eventos privados”, indicó el propietario.
 
Para lo que resta del año, Octavio pretende mejorar la experiencia gastronómica y de maridaje con algunas propuestas diferentes. “Queremos potenciar el consumo en el local y barrial y ampliar las comodidades para los clientes, que es a quienes nos debemos”, finalizó.
 
Más datos
 
El local se encuentra en barrio Obrero. Dirección: Iturbe 1923. Horario: de miércoles a domingo desde las 19:00. Informes al (0984) 829-614. Encontrales en el Instagram como como @novaraspizzapy @cervezadonjulian y en Facebook y Twitter @novaraspy
 

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.