Nuevas propuestas en la carta del restaurante Mburicao

(Por Nora Vega - @noriveg) Luego de casi seis meses de arduo trabajo, el restaurante Mburicao, de la mano del chef Javier Rocca, incorporó a su carta dos nuevas opciones: sushi y carnes a las brasas. La nueva propuesta será presentada en agosto.

Image description
Rocca se desempeña como chef ejecutivo del restaurante Mburicao de Asunción y de Mburicao Club Centenario.

UNA GAMA COMPLETA DE SABORES

El proceso de creación y adaptación de los platos nuevos llevó casi seis meses de trabajo para el experto y su equipo, integrado por los chefs colombianos Carlos Tato Soacha y Julián Endara, y secundado por cocineros paraguayos, algún argentino y hasta un italiano. A ellos, se suma el director ejecutivo de la empresa, Néstor Filártiga.

“Desarrollamos y cocinamos todos juntos para seguir creciendo”, dice Rocca, cuya idea es que los clientes encuentren en el restaurante una gama completa de sabores. “Nuestros comensales buscan calidad y siempre están abiertos a las nuevas propuestas. Son clientes muy exigentes que están acostumbrados a viajar y probar propuestas”, destaca.

Acerca de las dos nuevas incorporaciones, el chef Rocca comentó: “Agregamos a la carta el sushi, al cual le dimos un toque nuestro, y las carnes a las brasas, que son seleccionadas de diferentes cruces de razas y posteriormente maduradas por 21 días, lo que hace que nuestros cortes sean de una calidad única”.

ACERCA DEL CHEF

Rocca se desempeña como chef ejecutivo del restaurante Mburicao de Asunción y de Mburicao Club Centenario. Es especialista en ingeniería de menús y en reestructuración de cocina en grandes resorts, así como también en la implementación de sistemas de calidad.

Ha recorrido 37 países en su trajinar como chef, trabajando en grandes cadenas de hoteles y restaurantes del mundo, característica que lo hace acreedor de una vasta experiencia, aunque el secreto de su éxito es solo “el amor por la cocina, la perseverancia, el sacrificio y mucho compromiso”, según afirma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.