Nueve servicios de catering capaces de transformar una comida en una experiencia memorable

(Por NV) Elegir adecuadamente el servicio de catering resulta crucial para el éxito de cualquier evento, ya sea social o corporativo. En esta nota te contamos algunos recomendados que tienen la habilidad de transformar una comida simple en una experiencia extraordinaria y memorable para todos los invitados.

Talleyrand

Con Talleyrand, el éxito está garantizado. Con más de 40 años de experiencia, esta empresa ha construido una sólida tradición de calidad y sabor excepcional. Son especialistas en la organización de eventos sociales y corporativos, poseen el conocimiento y la pasión para crear momentos verdaderamente inolvidables. Su capacidad para diseñar y ejecutar una amplia gama de eventos, desde reuniones empresariales hasta bodas, cumpleaños y aniversarios, los hace la elección perfecta. Más información @talleyrandpy

Pederzani Celebraciones

El infaltable en todos los eventos. Pederzani Celebraciones tiene un sello italiano que le distingue del resto. Ofrece servicios de catering a medida, adaptándose a las preferencias y necesidades específicas de los clientes para crear una experiencia única. Pasta fresca, antipasti, risottos, carnes y pescados son algunas de las delicias, además de la tradicional mesa de dulces, postres y, por supuesto, la torta. Su presentación es chic y sofisticada, con una atención meticulosa a la estética y al equilibrio de colores y sabores en cada propuesta. Más información @pederzanicelebraciones

María Castaña

Su nombre es sello de garantía, ya sea para un desayuno o merienda corporativa o un coffee break. Para el desayuno o merienda tiene la opción típica, clásica y la de María Castaña. No fallan sus sandwichitos surtidos, chipitas, bombitas de queso, mini tartas o sacramentos con jamón y queso; y para picotear algo dulce, los mini brownies con nueces y los mini alfajorcitos son riquísimos. Para el coffee break tienen dos opciones compuestas por alternativas saludables y otra clásica. Más información @mariacastana.py 

La Roca Restó - Brasas

Ellos ofrecen lo mejor de la cocina internacional, con todo el amor de la casa. Este local realiza esta prestación a los salones de eventos y también a otro tipo de acontecimientos más pequeños como los que se realizan en la casa. Las opciones son infinitas, desde asados, pastas hasta platos servidos. Más información @larocarestobrasas

Clarita Bogado Catering

Ofrece a los comensales un delicioso buffet que puede ir desde una fina selección de los más frescos mariscos y pescados, hasta las más deliciosas pastas, además de una amplia variedad de carnes, acompañadas de exquisitas y frescas ensaladas sin olvidar los más finos y deliciosos postres. Tiene servicios para eventos familiares y empresariales, también coffee break. Más información @claritabogadopy

Hacienda

Esta marca se dedica exclusivamente al catering y se destaca por una temática rústica campestre y sencilla, pero extremadamente deliciosa, que se transmite desde el menú hasta el tipo de servicio con cocciones a las brasas, leña y guarniciones clásicas del día a día de los paraguayos. Hacienda propone un concepto práctico de catering, comida sencilla y sin vueltas, sin complicaciones. La propuesta se caracteriza por su estilo descontracturado, donde todo se sirve en un formato tipo feria con opciones de envases desechables, pero sin descuidar la estética. Más información @hacienda.py

Stefano Ribone 

El chef, oriundo de Miramar, brinda una experiencia gastronómica a domicilio imperdible. Su propuesta tiene fuego y espontaneidad como sello característico a la hora de cocinar, ya que la unión de las personas detrás de cada comida le parece extraordinario a Stefano. Definitivamente, hay amor en cada plato que prepara. Los ingredientes son frescos y las ideas también. Todos los eventos son a medida. Más información @stefanocatering

Naturíssima

Todo empezó en el barrio las Mercedes, de la mano de Jazmín Salinas. A puertas cerradas ofrecía en ese entonces solamente viandas. La demanda fue tanta, que abrió un local, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina Soldado Desconocido, donde hoy ofrecen desayunos, brunchs, almuerzos, meriendas y servicio de viandas. Pero el catering para eventos es uno de los servicios más solicitados ya que sus productos son saludables. También cuentan con unas tortas deliciosas y productos para llevar. Más información @naturissima_py

Karu

Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia, que en la mayoría de los casos, es por medio del trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizante ni conservante, por ende, se enfocan en el concepto gastronómico artesanal. Para los eventos se pueden realizar pedidos a través de la página web que incluyen panes, cremas y patés, entradas, tablas, guarniciones, platos de fondo y postres. Más información @karuseando

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.