Nutri tips: 5 al día Paraguay

Por Natalie Ríos) La actual epidemia global de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), entre las que destacan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares crónicas, ocasionó en 2008, 36 millones de muertes, casi 2/3 de todas las defunciones en el mundo y se prevé que sigan aumentando, especialmente en las regiones de medianos y bajos ingresos.

La OMS advierte que una escasa ingesta de frutas y hortalizas ocasiona el 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y el 31% de los casos de cardiopatías isquémicas, produciendo 2,7 millones de muertes anuales en todo el mundo. Dichas cifras pueden modificarse con intervenciones sencillas (OMS).

Está científicamente probado que el consumo diario de al menos 3 porciones entre frutas y 2 de verduras aporta nutrientes imprescindibles para el organismo como fibra, vitaminas, minerales, agua, y gran variedad de sustancias antioxidantes, además son bajas en sodio y grasas saturadas. En Paraguay, sólo el 15% de la población consume la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras (MSPyBS).

¿QUÉ ES 5 AL DÍA?

El Programa 5 al día, es la principal estrategia de promoción del consumo de frutas y verduras en el mundo. Se inició en California, USA en el año 1991 como una iniciativa para promover la salud y prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. En la actualidad existe el programa en más de 40 países en los 5 continentes. Su nombre se basa en la porción mínima de consumo diario de frutas y verduras frescas recomendada por la comunidad científica y médica en una dieta saludable, específicamente, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)=400 gramos diarios = 3 porciones de frutas y 2 porciones de verduras.

LA ASOCIACIÓN 5 AL DÍA PARAGUAY

En Paraguay a partir de este año contamos con la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Verduras “5 al día Paraguay”, entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo en el largo plazo es ayudar a prevenir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas asociadas con la alimentación.

Es necesario, hacer algo por la salud de nuestros niños, los consumidores del futuro. Que padres e hijos comprendan que una alimentación saludable, rica en frutas y hortalizas es crucial para el desarrollo de los niños y, además, disminuye el riesgo de obesidad infantil.

Colaborando estrechamente y uniendo nuestras voces, seremos un grupo grande que podrá conseguir que la situación actual mejore y podremos llegar a inculcar ese cambio en los hábitos alimenticios que tanto se necesita.

¿CÓMO INCORPORAR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS EN TU DÍA?

Desayuno: 1 fruta de estación o un vaso de jugo de fruta natural sin azúcar.
Media mañana: 1 fruta de estación.
Almuerzo: 1 plato de ensalada + 1 fruta de estación.
Cena: 1 plato de ensalada o 1 preparación con verduras.

RECETAS SUGERIDAS POR LIC. GABRIELA FRETES

ÑEMBO ENSALADA CÉSAR

Ingredientes (1 porción): 2-3 tipos de lechugas (repollada, morada, escarola), 4 tiras de pechuga de pollo a la plancha, croutons de 1 rebanada de pan de semillas, 3 cucharadas de yogur natural, pimienta, sal, ají rojo molido, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharada de parmesano rallado. Opcional: semillas de sésamo

Preparación:

Precalentar una sartén, agregar un chorrito de aceite y realizar un grillé de pollo. Salpimentar. Una vez terminada la cocción, tostar en la misma sartén el pan cortado en cuadraditos. Aparte preparar el aderezo con el yogur natural, mostaza, sal, pimienta y ají rojo molido. Ubicar las hojas verdes en el centro de un plato, ubicar encima los bastoncitos, los croutons, el aderezo de yogur y el queso parmesano rallado. Servir.

ROLLITOS VEGETALES EN SINFONÍA DE COLORES

Ingredientes para los Rollitos de locote rojo: locote rojo, 1 diente de ajo, cebolla, aceitunas negras, sal y pimienta. Para los Rollitos de berenjenas: berenjena, ricota, nueces (opcional), tomate, sal y pimienta, albahaca. Para los Rollitos de zuchinni: zuchinni, zanahoria hervida y jamón crudo.

Preparación:

Asar los pimientos, pelarlos y cortarlos en tiras gruesas. Saltear el ajo con la cebolla. Salpimentar. Colocar sobre los mismos el rehogado de cebolla y ajo y las aceitunas picadas. Enrollarlo cuidadosamente. Cortar en láminas la berenjena y grillarla. Mezclar el tomate cortado en cuadraditos con la ricota, nueces (opcional) y albahaca. Salpimentar y rellenar las berenjenas. Cortar el zucchini en láminas y grillarlas. Cortar la zanahoria en bastoncitos. Colocar jamón sobre las láminas de zucchini junto con la zanahoria. Enrollarlo cuidadosamente. Servir en una fuente con espejo de aceite verde.

ASADITOS DE FRUTAS

Ingredientes: 1 manzana roja, 1 racimo pequeño de uvas, 100 g de frutillas, 1 rodaja de mamón, 1 kiwi, 1 naranja y 1 banana.

Preparación:

Lavar bien las frutas. Utilizar las que se puedan con la cáscara. Picarlas en cuadrados y montar en palitos para brochette, alternando los colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.