Nutri tips: A cuidar la alimentación

(Por Natalie Ríos) La alimentación saludable es sumamente importante para mejorar la calidad de vida. Hoy día, las personas pasan la mayor parte del tiempo en el trabajo, lo cual muchas veces impide que se tomen en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir las comidas. Comenzar a cuidarse debidamente no es difícil, solo hay que tener en cuenta algunas de estas recomendaciones generales.

COMER CUATRO COMIDAS: es recomendable realizar por lo menos cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Esto ayuda a organizarse mentalmente y permite cargar nafta al cuerpo y a la mente, lo cual logra aportar mayor energía todo el día y por ende, ayuda a realizar mejor todas las actividades.

REALIZAR PEQUEÑAS COLACIONES: si entre una comida y otra pasan más de cinco horas, es necesario hacer una pequeña comida que servirá de tentempié para no llegar con tanta hambre a la siguiente. Esto puede ser a media mañana y a media tarde. Un yogur, una fruta o una barra de cereales son alimentos ideales.

NO SALTEAR COMIDAS: esto solamente puede desencadenar a llegar con un hambre incontrolable a la siguiente comida y, sin dudar, el cuerpo cobrará con intereses, haciendo que se coma el doble de lo que se debería.

SABER COMBINAR: a la hora del almuerzo y cena, lo ideal es que haya un alimento de cada grupo, es decir, una porción de proteína, una de carbohidratos y muchas verduras. Por ejemplo: pollo con arroz y ensalada. La mezcla de hidratos de carbono y proteínas no aumenta la cantidad de calorías, ni es peligrosa e incluso es recomendable también para tratamientos de descenso de peso.

INGERIR BEBIDAS: todos los procesos metabólicos; ingestión, digestión, absorción, entre otros, necesitan de agua. Es un mito que comer y tomar a la vez hace daño. Se puede tomar tranquilamente una bebida entre comidas y aquellas personas que se están cuidando, deberían elegir agua o bebidas dietéticas.

NO RESTRINGIRSE: aquellas personas más golosas pueden elegir una porción de dulce al día y lo ideal sería que se consuma como postre o colación. Restringirse solo lleva a desearlo más, pero ojo, tampoco hay que exagerar.

EVITAR LAS DIETAS DE MODA: éstas pueden ser muy peligrosas, además no tienen en cuenta los gustos, los hábitos, los horarios y la disponibilidad de los alimentos. Algunas hasta inclusive son bajas en calorías y no aportan los nutrientes que el cuerpo necesita. En una palabra: no tienen en cuenta a la persona, por lo tanto, no son recomendables. Además, generan compulsión por todos los alimentos que estuvieron prohibidos una vez que se deja de hacer.

REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA: el único lugar en el organismo donde se quema grasa es dentro del músculo. Solamente la actividad física es capaz de mejorar todas las funciones del cuerpo. Por eso es importante incluirla por lo menos tres veces por semana, durante toda la vida. Usar la escalera en vez del ascensor en el trabajo puede ser un gran paso. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!

EVADIR LA COMIDA INNESESARIA: no se come solo cuando se tiene hambre, también hay situaciones como la ansiedad, el stress, el miedo, el aburrimiento, entre otras, que llevan a comer. Este tipo de comida tranquiliza momentáneamente, pero generalmente llena de culpa. En estas situaciones es mejor pensar y buscar una solución verdadera.

BUSCAR UN CLIMA ARMÓNICO: esto es ideal para disfrutar de cada bocado. Para ello, es trascendental que se eviten las discusiones familiares en la mesa o el stress laboral durante las comidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.