Old Germany expande su dulce sabor en una nueva sucursal en Lambaré (y pronto lanzarán productos congelados)

(Por NV) En sus tres locales, esta marca icónica ofrece una experiencia culinaria inigualable con una variedad de productos de panadería y confitería. En Old Germany son famosos por sus exquisitas tartas, tortas y postres fríos, como las irresistibles tartas de fruta y la tradicional tarta de yogurt, que cuentan con la receta exclusiva de la casa. Además de sus inigualables medialunas, bollos, hojaldres y galletitas dulces.

Image description

El local central se encuentra en Isassi y Molas López, área de mucha concentración habitacional, rodeada de edificios, centros financieros y de negocios, así como shoppings de alta concurrencia. La marca cuenta con una sucursal en Sajonia; un local histórico que cubre todo el barrio del centro y Sajonia; y recientemente habilitaron otra sucursal en Lambaré, a fin de estar más cerca de los clientes de esta ciudad aprovechando también el nuevo acceso de la Costanera Sur. 

La marca nació hace 44 años, de la mano de los fundadores, dos alemanes; uno vivía en Yegros y otro de Colonia Independencia. Tras haber regresado de algunos años de trabajo en Alemania, decidieron montar una confitería artesanal, aprovechando los conocimientos adquiridos.

La idea era tener una marca con un nombre que evoque a Alemania, pero como el alemán es un poco difícil en su pronunciación, resolvieron hacerlo en inglés, de ahí la marca Old Germany, que hasta hoy identifica a su empresa y a sus productos. Y, por supuesto, bajo esta premisa, todos los locales son cálidos y cuentan con un toque europeo.

 “Nuestros productos son de rasgos típicos alemanes, lo cual es muy empático con la comunidad alemana en Paraguay. La alta calidad de materia prima utilizada, que en muchos casos es elaborada por nosotros para obtener la perfecta armonía del sabor y las texturas necesarias”, comentó Rubén Santiago Acevedo Rosenberger, jefe de producción de alimentos.

Rubén señaló que en todos los procesos de producción de Old Germany está presente la cultura de la excelencia. “Eso hace que, a pesar del tiempo transcurrido, el sabor de nuestros productos siga siendo el mismo desde hace 44 años”, resaltó.

La producción está distribuida en dos áreas: una en la que se elaboran las masas, bizcochuelos y todo lo que requiera horno; otra área fría, donde se elaboran los postres fríos, rellenos de tortas, pie de limón, tartas de yogur, entre otros, que, por los productos utilizados, requieren refrigeración en el proceso de elaboración.

La propietaria, Carmen Rosenberger, y Santiago Acevedo Rosenberger, están a cargo de la producción de cada área. Mientras que de la administración se encarga el propietario, Rubén Acevedo, y Alejandro Acevedo Rosenberger. “Aparte de los postres, se elaboran algunas materias primas, por ejemplo, hacemos nuestro propio queso ricotta, nuestras mezclas de yogures, nuestras mezclas de coberturas y mermeladas”, explicó Rubén.

Los productos más solicitados por su fiel clientela son las tartas de manzana y ricota, el pie de limón, la tarta de yogurt y la tarta de frutas. Así como las tradicionales tortas y, por supuesto, las medialunas, bollos, tartita de chocolate, los strudels de manzana y las galletitas dulces. 

Las novedades 

Para Alejandro Acevedo Rosenberger, encargado administrativo, el mercado gastronómico local es de primer nivel actualmente. “Hay muchos locales que han incorporado gastronomía internacional y conceptos de calidad también muy elevados.

En este contexto de competencia positiva, el mantenimiento de nuestra calidad, ya sea en productos, recetas artesanales, ingredientes propios e innovación en puntos de venta, fueron fundamentales para seguir creciendo en el mercado gastronómico, más aún considerando que elaboramos solo productos dulces”, señaló.

“Nuestro principal formato de venta es el de comprar para llevar. También contamos con pequeños espacios para tomar café y consumir algún postre. Además, vendemos a través de aplicaciones de delivery. Nuestras ventas son constantes y sostenibles. En los últimos años hemos tenido un crecimiento en la facturación, lo que nos permitió reinvertir en infraestructura, equipos y mejoras en nuestras sucursales y puntos de atención”, indicó Alejandro. 

Por último, el equipo de Old Germany anunció que están desarrollando el área de productos congelados. Esta nueva iniciativa les permitirá expandir la venta de algunos de sus productos, para así comercializarlos masivamente a través de cadenas de supermercados y otros puntos de venta, con la expectativa de lograr una gran expansión del negocio.

Más datos

Casa central: Prócer Tomas Isasi c/ Molas López, teléfono (0981)254-240. La sucursal de Sajonia está ubicada en Milano esquina Montevideo, teléfono (0981) 251-541 y la nueva sucursal se encuentra sobre la Av. Cacique Lambaré y Mcal. Estigarribia, teléfono (0976) 263-373. Encontrales en Facebook como Old Germany e Instagram como @oldgermanypy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.