PAM Bakery conquista a los golosos con sus postres hechos como en casa

(Por NV) Las hermanas Paula y Alana Meilicke son las creadoras de PAM Bakery. Ellas aman lo que hacen y les une el amor por la cocina, por la pastelería específicamente. Trabajan con los mejores ingredientes y les encanta la simpleza, lo casero. Aquellos que quieran descubrir nuevos sabores tienen que probar la especialidad de esta marca: las cookies. ¡Deliciosas!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

PAM Bakery cuenta con un catálogo bien variado con productos dulces y salados. Tortas, tartas saladas, rolls salados, cheesecake y, en días especiales o con pedidos anticipados, cuentan con canastas de desayuno son algunos de los recomendados. Las cookies son los productos estrella, también los rolls de canela, dulce de leche, chocolate o crema. 

La marca surgió en abril del año pasado, cuando estas dos hermanas decidieron emprender. “Todo empieza en la pandemia y las dos sin trabajo, decidimos lanzarnos como emprendedoras, ya lo teníamos pensado desde antes, pero no nos animábamos, hasta que entramos en cuarentena y dijimos que ese era el momento”, comentó Paula Meilicke.

“Nos definimos como una marca que busca innovar dentro de lo simple, dentro de lo que la gente conoce, manteniendo siempre la calidad de nuestros productos. Somos una tienda online, nos encuentran en nuestra página de Instagram. Tomamos pedido vía Instagram o WhatsApp, con un día de anticipación según disponibilidad”, explicó Paula.

También hay días en los que cuentan con productos en stock, promociones como 2x1, descuentos y sorteos. “Generalmente son los días que más pedidos recibimos”, dijo Paula. “Apuntamos a todo tipo de clientes, tenemos opciones para los que se animan a probar nuevos sabores y nuevas texturas, así como propuestas para los más clásicos; los que disfrutan del sabor de una pastafrola o un roll de canela, por ejemplo”, indicó. 

Alana mencionó que la cocina es la casa de Paula. “Nos instalamos y adaptamos la cocina más grande para poder estar más cómodas. Los días más demandantes son los fines de semana o fechas especiales”, aseguró. “Si bien somos una tienda virtual, la meta es contar con un lugar propio, donde las personas puedan sentarse a disfrutar de los postres que ofrecemos acompañados de un rico café”, anunció la joven emprendedora.

“Para este año tenemos pensado seguir capacitándonos, lanzar nuevas promociones, y nuevos sabores de cookies”, adelantó Alana. “Creemos que la cultura gastronómica cambió bastante en los últimos años, hoy el cliente se anima a probar sin miedo sabores nuevos, eso nos impulsa a innovar, mantenernos actualizadas y, por supuesto, también nos exige más”, finalizó. 

Más datos
PAM Bakery está en Instagram como @pamsweetpy. Comunicate al (0994)763-990 o (0994)763-989 para más informes y pedidos. Cuentan con delivery o pick up, zona barrio San Cristóbal o barrio San Roque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.