Pancia Piena: un negocio familiar que cumple 10 años (y dice presente en Sanber)

(Por NV) Pancia Piena brinda esa sensación de estar en casa. Es un negocio con 10 años en el mercado que supo ganarse el corazón de sus clientes gracias a sus deliciosas pizzas y al ser un lugar atendido por los propios dueños. La pizza estrella es, sin duda, la de rúcula y queso azul. El colchón de rúcula atrapó a muchos comensales, también la napolitana (queso, tomate, ajo y albahaca), la Trascendental (queso, tomates confitados, pesto y alcaparras).

Image description
Image description
Image description

Pancia Piena nació el 24 de setiembre del 2010 como una empresa gastronómica familiar, ofreciendo las famosas pizzas del argentino Elido Ghiglione, ahora las que están al mando del negocio son las hijas: Lorena, Camila y Valentina. “Nos hicimos conocidos por la pizza de rúcula y roquefort. Además, nuestras pizzas son a la parrilla y creemos que el secreto está en el fuego. En nuestro local, en el salón principal tenemos una mesa de trabajo donde hacemos las pizzas frente a la gente, otro llamativo para los comensales”, cuenta Camila.

El local empezó con pizzas al estilo rioplatense y desde siempre tuvieron los jueves temáticos de comida árabe. “La familia de Fátima Fadlala (madre) es descendiente y en la familia siempre acostumbramos comer esta comida. Hoy los jueves son los días más esperados para muchos”, expresó Camila. “Además tenemos empanadas de carne cortada a cuchillo, calzones, sandwiches. Y en pandemia empezamos a experimentar con el rubro de la charcutería, Elido hace unas delicias como salames (tradicional y de cordero), pastrami, porchetta, bondiola, bresaola. A esta nueva unidad de negocios la llamamos Piccola Salumeria (tienda delicatessen)”, explicó.

Todos los productos de Pancia Piena son 100% artesanales y frescos. “Producimos todos los días y utilizamos materia prima de alta calidad. Nuestros platos tienen mucha influencia argentina/italiana. Los últimos productos que lanzamos son el sándwich de pastrami, sándwich de bondiola, sándwich de porchetta y el de salame y queso”, detalló. “Es difícil que la gente se anime a probar, pero una vez que prueban quedan fascinados”, agregó.

Camila mencionó que con la pandemia explotaron al máximo el servicio de delivery, que no era su fuerte y tuvieron que importar la modalidad de productos envasados. “Ahora tenemos pizzas, empanadas y calzones precocidos, para que las personas le den un toque de calor y puedan consumir. Esos productos los lanzamos con precios accesibles también teniendo en cuenta la situación”, manifestó.

En los últimos años creció mucho el rubro gastronómico, específicamente pizzerías, pero a Pancia Piena le ayuda una trayectoria de 10 años en el mercado. “Esto no es poca cosa, y creemos que llegamos a los 10 porque no paramos de inventar, nos consideramos creativos a la hora de ofrecer productos o algún servicio diferencial. Ganamos nuestra clientela, un trabajo de mucho esfuerzo y de resistencia. Y sobre todo un trabajo en familia, ayudándonos entre todos, es algo que nuestros clientes y amigos siempre notaron y valoraron”, consideró.

Finalmente, Camila anunció que se están acomodando en la ciudad del verano: Sanber. “Creemos que la temporada va a estar interesante y ya se puede notar el movimiento desde ahora. Ahora estamos con el servicio de delivery y para llevar, pero más adelante pensamos tener algunas mesas para atención en el local”, concluyó.

Más datos

Pedidos en Asunción al (0981) 583-137, pedidos en Sanber al (0981)355-151.

Instagram @pizzeriapanciapiena

Facebook Pancia Piena 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.