Pani Asunción arrancó el año con nuevas propuestas en la carta

(Por NV) Pani es un lugar diferente y eso se nota desde que uno entra al local. Con su característico lema “la vida es rica” este establecimiento gastronómico, que tiene sus orígenes en Buenos Aires, logró en poco tiempo que sus clientes simplemente se dejen mimar y disfruten de la experiencia que ofrece.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pani comenzó el año con sorpresas en el menú. Con esta nueva carta, la marca pretende adaptarse al mercado y a lo que piden sus clientes. “Buscamos que cada persona que venga al local se sienta agasajado, como servido en casa, con platos ricos y caseros”, reveló Tatiana Campercholi, propietaria de la franquicia.

Campercholi mencionó que la franquicia tiene diferentes públicos, pero “en general a todos les gusta probar lo innovador, lo diferente; como es Pani”, destacó. La nueva carta sumó alternativas tradicionales como empanadas, pastas, crepes, carnes, picadas, entre otros.

“Bajamos los tamaños de las tortas (y por supuesto los precios), de esta forma los clientes pueden probar más opciones, especialmente las mujeres, que a la hora de pedir prefieren porciones más pequeñas para degustar varios sabores”, explicó. Inclusive cambiaron el formato del menú, para que sea más claro y práctico.

A la hora de pedir

Entre los nuevos platos fuertes se encuentran el Falafel (en Pani se llama Falafeliz), Ñoquis al Pani Style y los Crepés de espinaca. “Todos cuentan con un toque especial, un toque Pani, como solemos decir nosotros”, agregó.

Las estrellas de esta temporada son la Paniburguesa, la Milanapolitana, la ensalada de Quiqui (de quinoa), la ensalada Re monada (lleva salmón ahumado, huevo mollet, brie, palta, mix de verdes, papas, y alcaparras fritas con dressing de mostaza y miel).

Entre otros recomendados se encuentran el Beirut con salsa de la casa y también una nueva hamburguesa con queso azul y cebolla caramelizada que pretende ganarse muchos seguidores. Mientras que el Mbeju way, Eggavocado toast, Scon dulce y salado son otras propuestas interesantes.

Y, por supuesto, imposible salir de Pani sin probar las tortas. ¡Todas son riquísimas! En la carta sobresalen la Black Cookies Cake, la Rosa María, la Orange is the new pie y la Key lime pie.

La meta es seguir creciendo

Campercholi señaló que están muy contentos porque, a pesar de ser casi nuevos en el mercado, tienen clientes fieles que frecuentan el local mínimo una a dos veces por semana. “Para nosotros son parte de la casa, escuchamos sus sugerencias, lo que realmente quieren y buscan de Pani”, expresó.

Asimismo, comentó que en este tiempo han aprendido bastante. “Buscamos seguir mejorando y creciendo con Pani, donde aprendemos día a día. Queremos que el cliente se sienta parte de este crecimiento”, enfatizó.

Además, lo lindo de Pani es que podés ir a disfrutar de deliciosos caprichos y de la pintoresca presentación de los platos. “Tenemos en cuenta todos los detalles. Todo es muy colorido y el ambiente es descontracturado”, afirmó.

Como primicia, Campercholi comentó que actualmente están desarrollando varios productos nuevos como canastas de desayuno, Pani en casa (mini bocaditos en caja para llevar) y armando propuestas para empresas, baby showers, despedida de solteras y otros acontecimientos.

Más datos

Pani (General Eugenio A. Garay 467) abre todos los días de 8:00 a 23:00. También cuenta con servicio de delivery llamando al (021) 661-958 o a través de las aplicaciones Monchis y Pedidos ya.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.