Pani Asunción arrancó el año con nuevas propuestas en la carta

(Por NV) Pani es un lugar diferente y eso se nota desde que uno entra al local. Con su característico lema “la vida es rica” este establecimiento gastronómico, que tiene sus orígenes en Buenos Aires, logró en poco tiempo que sus clientes simplemente se dejen mimar y disfruten de la experiencia que ofrece.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pani comenzó el año con sorpresas en el menú. Con esta nueva carta, la marca pretende adaptarse al mercado y a lo que piden sus clientes. “Buscamos que cada persona que venga al local se sienta agasajado, como servido en casa, con platos ricos y caseros”, reveló Tatiana Campercholi, propietaria de la franquicia.

Campercholi mencionó que la franquicia tiene diferentes públicos, pero “en general a todos les gusta probar lo innovador, lo diferente; como es Pani”, destacó. La nueva carta sumó alternativas tradicionales como empanadas, pastas, crepes, carnes, picadas, entre otros.

“Bajamos los tamaños de las tortas (y por supuesto los precios), de esta forma los clientes pueden probar más opciones, especialmente las mujeres, que a la hora de pedir prefieren porciones más pequeñas para degustar varios sabores”, explicó. Inclusive cambiaron el formato del menú, para que sea más claro y práctico.

A la hora de pedir

Entre los nuevos platos fuertes se encuentran el Falafel (en Pani se llama Falafeliz), Ñoquis al Pani Style y los Crepés de espinaca. “Todos cuentan con un toque especial, un toque Pani, como solemos decir nosotros”, agregó.

Las estrellas de esta temporada son la Paniburguesa, la Milanapolitana, la ensalada de Quiqui (de quinoa), la ensalada Re monada (lleva salmón ahumado, huevo mollet, brie, palta, mix de verdes, papas, y alcaparras fritas con dressing de mostaza y miel).

Entre otros recomendados se encuentran el Beirut con salsa de la casa y también una nueva hamburguesa con queso azul y cebolla caramelizada que pretende ganarse muchos seguidores. Mientras que el Mbeju way, Eggavocado toast, Scon dulce y salado son otras propuestas interesantes.

Y, por supuesto, imposible salir de Pani sin probar las tortas. ¡Todas son riquísimas! En la carta sobresalen la Black Cookies Cake, la Rosa María, la Orange is the new pie y la Key lime pie.

La meta es seguir creciendo

Campercholi señaló que están muy contentos porque, a pesar de ser casi nuevos en el mercado, tienen clientes fieles que frecuentan el local mínimo una a dos veces por semana. “Para nosotros son parte de la casa, escuchamos sus sugerencias, lo que realmente quieren y buscan de Pani”, expresó.

Asimismo, comentó que en este tiempo han aprendido bastante. “Buscamos seguir mejorando y creciendo con Pani, donde aprendemos día a día. Queremos que el cliente se sienta parte de este crecimiento”, enfatizó.

Además, lo lindo de Pani es que podés ir a disfrutar de deliciosos caprichos y de la pintoresca presentación de los platos. “Tenemos en cuenta todos los detalles. Todo es muy colorido y el ambiente es descontracturado”, afirmó.

Como primicia, Campercholi comentó que actualmente están desarrollando varios productos nuevos como canastas de desayuno, Pani en casa (mini bocaditos en caja para llevar) y armando propuestas para empresas, baby showers, despedida de solteras y otros acontecimientos.

Más datos

Pani (General Eugenio A. Garay 467) abre todos los días de 8:00 a 23:00. También cuenta con servicio de delivery llamando al (021) 661-958 o a través de las aplicaciones Monchis y Pedidos ya.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.