Parque San Martín: el nuevo bar-pub que fusiona gastronomía cosmopolita con un entorno botánico

(Por NV) Con un diseño, concepto y carta decididamente cosmopolita, Parque San Martín aspira a convertirse en un referente del mercado moderno en Paraguay, atrayendo a una clientela joven y urbana que busca experiencias innovadoras. En este nuevo local, la música es variada, perfecta para todos los gustos, y sube su intensidad con el pasar de la noche. Cuenta con escenario para shows en vivo y una cabina de DJ inspirada en una casita del árbol.

El local cuenta con varias áreas diseñadas para diferentes tipos de experiencias. De lunes a miércoles, al frente se encuentra un espacio llamado "la planada" y una barra más pequeña, ideal para quienes buscan disfrutar de promociones after office. De jueves a sábado, se habilita un salón más amplio, equipado con sofás cómodos para grupos de hasta 15 personas y mesas altas para grupos más pequeños de cuatro personas, ofreciendo así un ambiente versátil. El ambiente habitual que se respira en un bar-pub que tiene su cocina abierta y en el que también se organizan fiestas con DJ y grupos en vivo.

La marca surgió a partir de un concepto que André Silva, propietario, tenía en mente: crear un bar con una temática botánica, bien ambientado, que ofreciera una excelente gastronomía y buena música. “Cuando me propuso unirme al proyecto, trabajamos juntos para darle forma y convertir esa idea en una realidad tangible”, comentó Lu Halley, brand manager.

“En un principio, la idea era abrir un espacio mucho más pequeño, pero poco a poco el proyecto creció y terminamos inaugurando algo mucho más grande de lo planeado, convirtiéndose en un verdadero barliche. Nuestro objetivo es crear un ambiente donde la gastronomía, la coctelería y la naturaleza convivan en armonía, todo dentro de un espacio climatizado, ideal para las altas temperaturas de nuestro país”, explicó Halley. 

La carta es variada, pero simple, con guiños argentinos y paraguayos. En Parque San Martín se puede encontrar desde empanadas de humita y tucumanas, hasta bife de chorizo, mandi’ó chyryry, variedad de ensaladas, tapas y pizzas. El equipo está liderado por el chef argentino, Alan Delbon, quien estuvo trabajando anteriormente en España y Londres.

Utilizan ingredientes premium de la más alta calidad. Las masas de sus pizzas son provistas por sus amigos de Mamarella. Los tragos de la casa no se quedan atrás y fueron creados exclusivamente para Parque San Martín por la bartender estrella, Jazmín Bonnin. “En este primer mes de apertura, hemos notado cómo la atención del público se ha centrado en nuestra propuesta gastronómica, impulsada en gran parte por el contenido que generamos en redes sociales”, dijo la brand manager.

En este espacio, la naturaleza y la iluminación son protagonistas tanto en la decoración como en el concepto y la oferta. El local está diseñado para ofrecer confort y calidez, recreando una sensación de estar al aire libre, aunque también cuenta con sofás cómodos que invitan a relajarse. Además, están exhibidas obras del artista Lucas We, cuidadosamente adaptadas al ambiente que buscan transmitir, creando una atmósfera que combina arte y naturaleza en perfecta armonía.

Parque San Martín se encuentra en un lugar privilegiado de la ciudad, sobre la avenida San Martín, en donde se concentra gran parte de la movida tanto gastronómica como nocturna asuncena; cerca de casi todos los puntos focos de la capital, con fácil y rápido acceso.

“Buscamos ser un lugar en donde uno pueda elegir entre disfrutar de un espacio abierto o un ambiente climatizado. Un lugar que se adapta tanto a quienes buscan una buena cena como a aquellos que solo quieren relajarse con un chop bien frío después del trabajo. Donde un martes puedas deleitarte con un tiramisú, y el sábado, disfrutar de un cóctel de autor mientras se escucha a un DJ o a una banda en vivo”, finalizó Halley.

Más datos

Parque San Martin se encuentra Av. Gral. José de San Martín 1248, Asunción. Abren de lunes a miércoles de 18:00 a 2:00, jueves y viernes de 18:00 a 04:00 y los sábados de 20:00 a 04:00. Reservas al (0971)880-140. Seguiles en el Instagram @parquesanmartin.py

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.