Piato: viandas congeladas, saludables y bajas calorías y keto (ahora también una línea vegetariana)

(Por NV) Piato busca satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que quieren comer rico y saludable, como un estilo de vida, no solamente para un momento de dieta.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Piato ofrece viandas congeladas, prácticas y de calidad con una estandarización única en el mercado. En cada receta utilizan ingredientes de calidad, ofreciendo así una variedad de platos deliciosos. Las viandas están hechas en la medida justa respetando siempre las mismas porciones. “Tenemos viandas congeladas bajas calorías, balance, keto y nuestro último lanzamiento es la línea vegetariana”, informó Marcela Pfannl, jefa de producto.

La primera línea es la de bajas calorías, sin harinas ni azúcares, basada en una dieta diaria de 800 kcal a 1.200 kcal, para los que buscan un descenso de peso con resultados reales. La segunda línea es balance, basada en una dieta diaria de 2.000 kcal para aquellas personas que buscan comer rico y sano sin tantas restricciones y la tercera línea es la keto, basada en esta dieta rica en grasas buenas, pocos carbohidratos y un balance ideal de proteína. “En abril lanzamos la línea vegetariana para quienes optan por un estilo de vida veggie con muchos vegetales y un exquisito sabor”, comunicó la jefa de producto.

Piato es perfecto para las personas que desean comer las porciones adecuadas. Está pensado para quienes no cuentan con mucho tiempo para cocinar, por lo que eligen esta opción para asegurarse de cumplir sus objetivos nutricionales. Algunos de los platos estrellas son escalopines a la mostaza, canelones de espinaca con jamón, canelones de carne, ñoquis de calabaza con salsa boloñesa, peceto con brócoli gratinado, chop suey de lomo, bife de chorizo, entre otros. A la hora de la merienda los alfajorcitos de avena y los bracitos gitanos son los más elegidos.

¿Cómo fue creciendo?
Petit Bistró inició sus actividades en marzo del 2010, como condición indispensable de la marca Dr. Máximo Ravenna para la apertura de su primera franquicia en Paraguay. El principal objetivo de esta marca era la de proveer a los pacientes de Ravenna, un plan alimenticio reducido en calorías que se adecue estrictamente a los requerimientos: tamaño de porciones, variedad de platos y tipos de ingredientes a utilizar.

En el 2019, Petit Bistró pasó a llamarse Oli.va debido a una necesidad de reinventarse y luego de unos meses, Ravenna se va de Paraguay. “Las dificultades que se presentaron utilizando dicha marca nos obligaron nuevamente a hacer un rebranding con el objetivo de volvernos más fáciles de recordar para nuestros clientes y de renovarnos en general. Es así como nace la marca Piato en el 2021”, cuenta Marcela.

Un estilo de vida
“Los clientes son cada vez más conscientes de lo que comen y están cada vez más informados debido al acceso a la información. Hoy no solo se busca lo light, que es lo que la industria nos impuso en un momento dado, sino que se busca comidas saludables y sabrosas; un estilo de vida saludable más que una dieta, ya que genera cambios a largo plazo mientras la dieta restrictiva se centra en un objetivo a corto plazo”, manifestó la vocera de Piato.

Marcela mencionó que tercerizaron el servicio de la producción de comida con una reconocida empresa gastronómica que cumple con todos los estándares requeridos para mantener la calidad de sus viandas. “La meta para este año es posicionar nuestra marca en el mercado paraguayo”, finalizó.

Más datos
Pueden encontrar sus productos o comer en su local ubicado en Augusto Roa Bastos 441 esquina Agustín Pio Barrios. En caso de que quieran comerlos en casa o en el trabajo, pueden hacer sus pedidos a través del Whatsapp (0986)120-270, la web www.piato.com.py o Monchis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.