Piegari, sabores de siempre en una nueva casa

(Por Nora Vega - @norivegPiegari es un restaurante que nació en Buenos Aires hace 24 años, basado en la cocina Italiana, fresca, abundante y rica, manteniendo sabores de siempre con productos originales y de la más alta calidad. Hoy día cuenta con un nuevo local en Asunción y en esta nota te contamos más.

Image description
Piegari se encuentra ahora en el hotel Esplendor Asunción.
Image description
Deleitate con las exquisiteces de la casa.
Image description
¡Imperdible!
Image description
Ambientación distendida, pero elegante.

La reapertura del restaurante Piegari se realizó el 16 de junio. Fue una inauguración familiar y de allegados cercanos, quienes disfrutaron de los platos más emblemáticos. El nuevo local se encuentra en el hotel Esplendor Asunción, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco.

“La decisión de mudarnos al hotel fue a través de una relación comercial establecida con los dueños y tras una evaluación del mercado en base al tamaño destinado al nuevo local y exposición del mismo. Más allá de mantener a nuestros clientes fieles también buscamos la expansión directa a los extranjeros que hoy en día visitan nuestro país”, comentó Sabrina Castorino, gerente general de Piegari Asunción.

“Nuestras expectativas son las de instalar nuevamente la cocina ítalo porteña, que se caracteriza por platos abundantes y ricos que ofrece Piegari en el mercado exterior. Queremos brindar lo mismo aquí, en un lugar más casual, pero elegante, dirigido a todo público”, expresó.

La gerente señaló que quieren llegar a sus “clientes de culto”, como los llaman en Piegari, entre ellos: pasajeros del hotel, turistas, clientes eventuales y clientes fieles. “Clientes que se identifican con nuestro concepto, con la comida Italiana”, enfatizó.

Sabrina también dijo a Infonegocios que establecieron un horario extendido de atención en el restaurante, que abarca desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, favoreciendo así al huésped y a los clientes en estar disponibles la mayor cantidad de horas para su atención y servicio.

La carta

Entre los platos de Piegari se destacan las Cuerdas de Guitarra Carretieri, los Ravioles Blancos  a la Scroffa y el Fettucine Nero con Scampi e Panna di Aglio. “Próximamente incorporaremos más opciones como carnes, lo cual se degustará en el espacio exterior del restaurante ubicado en la terraza posterior del hotel, con una parrilla a leña y carbón que permitirá descubrir un ambiente externo lleno de naturaleza y un tono distendido para los que prefieren la carne y el aire libre”, expuso.

La carta, que ofrece los platos característicos de Piegari Buenos Aires, es más reducida que la que ofrecen allá, pero expone los mejores sabores de la cocina italiana. Y el ambiente renovado, más casual elegante, invita a un disfrute distendido, pero tradicional. La cadena tiene como norte la elaboración casera de sus pastas, rellenos y salsas, así como los panificados que se elaboran día a día.

El imperdible: Mozzarella Burrata

“El menú incorporó un plato tradicional de Piegari que logramos ofrecer por medio de una producción casera de la burrata, un queso mozzarella de bufalla con un centro cremoso de sorpresa. Este plato se llama Mozzarella Burrata y va acompañado de unas fetas de jamón crudo, rúcula fresca, tomatitos cherry y un aderezo de aceite de oliva y pimienta negra molida, que realmente combinan y forman un sabor explosivo al probarlo”, resaltó Castorino.

“Lo recomendamos bastante porque estamos orgullosos de que lo pudimos lograr aquí, ya que es un producto que no se ofrece localmente”, indicó. A su vez, la carta brinda opciones de entradas frías, entradas calientes, ensaladas variadas y originales, carnes, pescados, pollo, mariscos, pastas, risottos y postres caseros, además de té y café.

El lugar

La decoración y ambientación refleja un lugar más casual, relajado, con una onda más distendida, que invita a venir en cualquier momento del día, acompañados de amigos, familia o equipo de negocios. “Realmente logramos incorporar la elegancia de Piegari internacional con los manteles y la fina vajillería, pero con unos toques rústicos de color y madera, creando el ambiente perfecto. Los toques de detalle se elaboraron en conjunto con la visión italiana Toscana de línea, a cargo de los arquitectos y decoradores locales”, resaltó Castorino.

En el restaurante se pueden realizar eventos como almuerzos de negocios, catas de vino, cumpleaños o aniversarios. Para estas ocasiones especiales ofrecen tres menú de pasos, entre los cuales se encuentran el menú Classic, el menú Deluxe y el menú Black.

No te pierdas

Las recomendaciones de la casa son: para comenzar, definitivamente como entrada la Mozzarella Burrata, luego como plato de fondo unas ricas pastas, livianas, pero gustosas, las Cuerdas de Guitarra al Pomodoro Basilico (símbolo de Piegari), y de postre una opción que no podemos evitar, que llama la atención ya por su nombre mismo, el Egoísta de Chocolate (o llamado localmente Volcán de chocolate).

La carta de bebidas engloba bebidas en su extensión, desde destilados hasta vinos del mundo, ofreciendo una variedad justa de las mejores marcas y cepas. Y también cuenta con jugos frescos, aguas, aguas premium, gaseosas, tragos y cervezas (próximamente chopp de una marca exclusiva en la terraza exterior de parrilla).

“El chef que nos acompaña desde los primeros días de junio y ya capacitó a nuestro personal de cocina meses anteriores, se llama Daniel López. Seguido de nuestro chef local José Romano. Todo esto efectuado bajo la supervisión y revisión del chef ejecutivo de Piegari internacional Guillermo Vanucci, que nos visitó unas semanas atrás”, destacó la empresaria.

Otros datos

La capacidad de atención de Piegari es de 75 lugares, contando con un área de sofá en el centro del local y mesas en su extensión, además de un lugar privado con capacidad para 12 personas en la parte posterior del local. El restaurante cuenta con 33 colaboradores, entre ellos gerentes de línea, cocineros, mozos y el equipo de limpieza y mantenimiento.

Dirección: Avda. Aviadores del Chaco 2822 esquina Molas López. Más informes al (021) 608 274. @piegariasuncion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.