Pomodoro: la primera marca gastronómica que acepta pagos con criptomonedas

(Por NV) Pomodoro ofrece un menú de 12 burgers. Cocción tradicional, smash, rellenas y veggies. Es una marca enfocada en la calidad y no la cantidad, con panes tercerizados, pero con receta propia. Sabores y fusiones de creación propia.

Image description
Image description
Image description

Las estrellas de Pomodoro son la Cheese N Onion, la English Breakfast, la California Love y la American Burger. Las hamburguesas de este local no tienen secreto. Son de todas de lomo, condimentadas solamente con sal y pimienta. “¿Para qué desperdiciar la excelente carne que tenemos en este país, con tanto condimento y demás? Eso para los países que no tienen nuestra suerte”, dice David Velázquez, propietario.

“La materia prima que utilizábamos en el día uno, sigue siendo la misma que utilizamos ahora. La consigna: vender lo que yo comería”, indicó Velázquez. La marca nació en febrero de 2015 como pizzería. “Al volver de Inglaterra, donde estudié cocina por cuatro años, volví con la idea de montar un negocio de pizzas. Como en aquel entonces era joven y no tenía mucho capital inicial, empecé con lo que se podía. Montamos un carrito estilo lomitero y vendíamos pizzas, sobre Cacique Lambaré. Unos meses después se instalaron dos marcas de pizzas grandes, que nos dejaron sin ventas. Llegó el tiempo de crear un producto que se venda. Fue ahí cuando se me ocurrió hacer burgers, que eran bastante populares en Londres (y otras partes de Europa) y aquí el mercado en general de este estilo de hamburguesas era aún muy pequeño. Recién empezaba todo”, explicó.

“Empezamos con la asesoría de Erik Jaeger, un chef americano con experiencia en restaurantes con estrellas Michelin residente en Paraguay. Con sus conocimientos y los míos se creó el producto. Algo innovador, ya que conseguimos el corte perfecto”, señaló. El nombre está en italiano y significa tomate, en honor a un profesor italiano de David. “Además, somos la primera marca gastronómica que acepta pagos con criptomonedas”, agregó.

De momento la marca maneja un promedio de 900 a 1.000 kg de carne, mensuales y están trabajando en una sucursal posible dark kitchen. “Para mejorar los tiempos de espera y también acercarnos a importantes cantidades de clientes que tenemos en la zona de mira”, dice el chef. “Las ventas son a través de delivery y pick up. Cerramos desde el inicio de la pandemia al consumo del local y aún no abrimos, por cuidado al personal y también de las personas. Cubrimos un radio de hasta 12 km”, detalló.

Para Velázquez, actualmente Paraguay no tiene nada que envidiar a nadie. “Hasta me atrevo a decir que tenemos mejores sabores, debido a la calidad de carne que tenemos. Hay un sin fin de fusiones para hamburguesas, también condimentos, pero lo mejor es que tenemos la mejor carne”, finalizó.

Más datos
Pomodoro se encuentra sobre avenida Cacique Lambaré c/Bonifacio Ovando. Pedidos al (0972)597-172. Seguiles en el Instagram: @pomodoro_py

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).