Prana sigue apostando por alimentos funcionales y 100% orgánicos

(Por NV) Acompañando la tendencia mundial hacia una alimentación consciente y saludable Prana pone a tu alcance alimentos naturales y orgánicos que, gracias a sus nutrientes, antioxidantes y propiedades, son considerados beneficiosos para la salud y el bienestar integral.

Image description
Image description
Image description

La misión de la empresa es acercar al mercado paraguayo una nueva forma de alimentación, por medio de alimentos naturales y orgánicos con propiedades extra-nutricionales, también conocidos como alimentos funcionales, porque tienen propiedades más allá de la nutrición.

La marca se originó hace 10 años, en Uruguay, con el objetivo de asegurar al consumidor productos nobles, saludables y conscientes. “Cuando el mercado se empezaba a desarrollar, más allá de un pequeño nicho, creímos que nuestra manera de trabajar tenía que tener un sello, un nombre y eso es Prana”, cuenta Mario Neumann de Prana. Hoy esa forma de trabajo sigue siendo su gran diferencial.

“Hemos sido parte de este gran cambio que se está dando en la relación del consumidor con su alimento”, aseguró Neumann. La marca se destaca gracias a sus productos 100% orgánicos, entre ellos azúcar de coco, semillas de calabaza, semillas de chía, hierbas, aceite de coco, cacao, bayas de goji, entre otros. “Trabajamos de la mano con los productores entendiendo el origen y los procesos que conlleva cada uno de ellos; logrando así productos integrales y funcionales”, explicó el empresario.

Todos los productos de la marca son altamente demandados, ya que se complementan unos a otros para la elaboración de distintas recetas, así también pudiéndose consumir de manera individual. “Nuestra misión es crear conciencia, dar toda la información posible para que el público pueda adentrarse de una alimentación sana, equilibrada y consciente”, señaló Neumann.

Por su parte, Valentina Borrazas, manifestó que ante la situación actual, las personas han tomado más conciencia de lo que significa una alimentación equilibrada, con productos naturales y saludables; los cuales ayudan a inmunizar el organismo y a equilibrarlo. “Estamos en tiempos de cambios paradigmáticos, que nos generan y fuerzan a llevar una vida más saludable”, indicó. “La tecnología nos ha permitido compartir mucha información con el público, logrando más difusión y atención”, agregó.

Finalmente, Valentina mencionó que están muy contentos de ser parte del cambio de las personas que buscan un bienestar en su salud. Encontrá los productos de Prana en todas las cadenas de supermercados, tiendas especializadas y mini mercados. Más información en @PranaParaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.