Premezclas de pizza, chipa y pan de queso son las más demandadas para cocinar en casa

(Por NV) Fanáticos de la innovación y el desarrollo del mercado de la harina de trigo, ERSA va descubriendo productos con potencial. Así nacieron las premezclas, una línea que te permite hacer un delicioso pan de queso para la merienda o una tortillita con mucho queso para el tereré rupa. Perfectos para salvarnos de cualquier apuro.

A mediados del año pasado, ERSA lanzó la línea de premezclas para el hogar para hacer crepes, pan de queso, pizza, chipa, ñoquis y tortillitas. Son productos versátiles, especiales para dejar correr la imaginación en la cocina; por ejemplo, la premezcla de crepes es perfecta para dulces o salados, la premezcla de tortilla es ideal para acompañar un rico vori o también para transformarlas en unas marineras, con las de ñoquis se ahorra muchísimo tiempo, ya que solo tenés que agregarles agua.

“Con estos productos buscamos incentivar la vuelta a la cocina, sacar el miedo que algunas personas tienen a cocinar y ahorrarles un tiempito a los más experimentados”, explicó Karin Doll, directora de ERSA. Las premezclas más elegidas por el público son las de pizza, chipa y pan de queso. “Creemos que la comida une, genera momentos inolvidables compartidos en familia o amigos y cocinar para quienes más queremos es un gran gesto de amor”, expresó.

La empresa cuenta con dos grandes mercados: por un lado, el industrial, que abarca todo tipo de panaderías, confiterías, restaurantes, catering, industrias o negocios en general. Para el mismo ofrecen harinas tradicionales que son las de 000, 0000, leudante, semolín, integral, salvado, afrecho de trigo. Las más solicitadas son las de 000 y 0000. “Somos los primeros en incursionar en forma industrializada en las premezclas de 25 kg, que son preparados a los cuales el cliente solo tiene que agregarle agua y levadura, lo que aporta una cantidad de ventajas en tiempo, calidad estable, control y costos”, dijo Karin.

Asimismo, las variedades de pan francés o más conocido como pan felipe, pan de miga, pan de Viena, pre pizza, pan dulce y galleta son productos muy solicitados. “Contamos con la capacidad de desarrollar mezclas según la necesidad de cada cliente y, de hecho, trabajamos con varios de ellos en recetas exclusivas”, detalló la directora. Por otro lado, en el mercado de harinas para el hogar, cuentan con las harinas clásicas de 000, 0000, leudante, integral y salvado.

Conocé más

La empresa como tal nació en 1928 y fue fundada por Don Enrique Remmele, que incursionó en el mercado de la harina de trigo en 1987 de la mano de Don Gerardo Doll con la construcción de un moderno molino de trigo, que culminó un año después. La primera molienda se dio en octubre de 1988.

“A lo largo de los años se fue ampliando la capacidad de producción como también modernizando la planta. Hoy contamos con una de las plantas de molienda de trigo tecnológicamente más avanzada y la única con un sistema de mezclas totalmente automatizado”, cuenta Magali Costa, gerente de marketing. Actualmente la empresa tiene sucursales en Ciudad del Este, Concepción y Cordillera; y llega a través de distribuidores al resto del país.

Magalí señaló que se diferencian por la calidad de sus productos. “Desde la compra de materia prima hasta el empaque de productos contamos con rigurosos controles de calidad. También nos destacamos por el acompañamiento a nuestros clientes y el asesoramiento. Contamos con colaboradores muy capacitados en cada área y hacemos mucho énfasis en el trabajo en equipo para el logro de nuestros objetivos”, mencionó la gerente de marketing.

La planta industrial está ubicada en Yataity del Norte, San Pedro. “Siempre tomamos estrictas medidas sanitarias, pero ante la pandemia nos obligamos a reforzarlas. Estamos tomando todas las medidas recomendadas por el MSPyBS, trabajando las 24 horas, cuidando a nuestros colaboradores y, pese a las dificultades, tomamos entre todos los que formamos la familia ERSA el compromiso de que el producto llegue con la calidad de siempre a cada casa paraguaya”, indicó.

Muchas novedades y lanzamientos de productos

Magalí manifestó que ante la pandemia se vieron obligados a trabajar más duro que de costumbre. “Desde el primer día acatamos todas las medidas de seguridad de manera a cuidarnos entre todos. Nos aliamos a empresas que hacen delivery para que las personas puedan adquirir su producto ERSA favorito en sus casas sin tener que ir al supermercado”, afirmó la gerente.

Por su parte, Karin reveló que también se dieron cuenta de que al pasar más tiempo en casa, todos tienen un poquito más de tiempo para cocinar. “Por eso compartimos recetas para hacer en familia y realizamos vivos con nuestros chefs con todas las recetas más solicitadas por nuestros seguidores de manera a acompañarlos en cada momento. Es una circunstancia dura para todos, pero esperamos superarla con fe, esperanza, creatividad y mucho trabajo”, finalizó la directora de ERSA.

Más información

ERSA queda sobre Teniente Julián Insfrán 148 casi Inglaterra – Asunción. Consultas al (0982) 591-159 o al (021) 299-575. Facebook: ERSA, Harina de Trigo. Instagram: @ersaparaguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.