¿Qué comer en altura? Terrazas de Asunción: el tour gastronómico que se agotó en su lanzamiento

(Por LA) En una cita con el cielo capitalino, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Touring Club lanzaron un recorrido que combina gastronomía, coctelería, vistas panorámicas y cultura: el Tour Terrazas de Asunción.

Image description

Este trayecto propone experiencias culinarias y cocteleras en cuatro bares emblemáticos: Ko’ape, Guay, Gitano y Negroni Sky Bar. El costo es de G. 211.000 por persona e incluye traslado en bus, guía turística y una experiencia completa en cada bar: un trago de autor y una entrada gastronómica en cada parada.

Además, mientras se recorren los puntos históricos de la ciudad, los participantes disfrutarán de información cultural y turística proporcionada por un guía especializado.

Las salidas previstas para el 6 y 20 de febrero, así como para el 6 y 20 de marzo, han generado una gran expectativa. Las primeras dos fechas se agotaron rápidamente tras su lanzamiento. Ante la alta demanda, anunciaron que se estarán habilitando nuevas fechas próximamente.  El bus para el traslado partirá desde la oficina de Senatur (Palma 468) a las 18:00 horas.

Pamela Almada, jefa de Preservación de Productos Turísticos de Senatur, destacó que Asunción es una de las ciudades con mayor cantidad de rooftops en Latinoamérica, con una oferta gastronómica que abarca toda la semana. “El objetivo del tour es brindar a los participantes una experiencia única, disfrutando de lo mejor de la gastronomía, coctelería, música y las vistas más espectaculares de la ciudad, redescubriendo Asunción desde un nuevo ángulo”, señaló.

Asimismo, Almada mencionó que ya están evaluando la posibilidad de extender las fechas del tour para hacerlo sostenible en el tiempo. Además, Senatur lanzará próximamente nuevos circuitos, como el Asu Drink Tour, que recorrerá las principales cervecerías de la ciudad.

1. Ko’ape Rooftop

Un lugar ideal para disfrutar de los atardeceres más hermosos. Ko’ape ofrece una experiencia culinaria con sabores caseros únicos. Christian Ortiz, gerente de Ko’ape, explicó que en su establecimiento se ofrecerán especialidades como las clásicas empanadas de carne y la innovadora mandioca frita con albahaca, una reinterpretación de un plato tradicional con un toque distintivo.

“La propuesta de Ko’ape se centra en la gastronomía y en crear una experiencia única que haga sentir a los comensales como en casa, con sabores reconfortantes y auténticos”, comentó Ortiz.

2. Guay Rooftop

Este bar de inspiración española, ubicado en el Hotel Tryp, combina elegancia con tradición. Los visitantes podrán degustar su entrada estrella, el pan tumaca con jamón serrano y torreznos, acompañado del trago Río Guadalquivir, un refrescante cóctel elaborado con gin, mermelada de durazno, jugo de naranja y jalea de mburucuyá.

María Salinas, propietaria de Guay, destacó que, desde su apertura hace seis meses, el bar ha causado sensación en Asunción gracias a su propuesta gastronómica de alta calidad y su capacidad para fusionar la cultura española con la cálida hospitalidad paraguaya.

“Guay es nuestra interpretación del dicho español ‘qué guay’, una expresión que transmite lo lindo y espectacular de la vida. Buscamos ofrecer una experiencia 100% española, no solo en la gastronomía, sino también en la forma de celebrar. Desde el primer día, la respuesta de la gente fue increíble”, comentó Salinas.

La propuesta de Guay se distingue por su atención al detalle, desde los tradicionales porrones con bebidas personalizadas hasta las deliciosas tapas, una auténtica muestra de la cocina española. “Cada plato y cada trago tiene una historia que queremos compartir con nuestros clientes. Nos enfocamos en brindar una experiencia de vida para que se lleven un pedazo de España en su corazón”, agregó.

3. Gitano Rooftop

Ubicado en el Hotel Five, Gitano ofrece un ambiente al aire libre bajo las estrellas. Armando Rodríguez, gerente operativo de Gitano, destacó que la propuesta del bar busca ofrecer una experiencia completa, con tragos de autor y una gastronomía renovada.

“En el tour vamos a estar probando croquetas serranas y otros platillos. En coctelería, tenemos opciones destacadas como la ‘Aregüeña’, un gin tonic con reducción de frutos rojos y caramelo”, explicó Rodríguez, invitando a los turistas a disfrutar de la cálida atmósfera del jardín bajo las estrellas.

4. Negroni Sky Bar

Cerrando el recorrido, Negroni Sky Bar deleita a los participantes con papas bravas, un clásico español, acompañadas de cócteles de autor que complementan la experiencia gastronómica con las mejores vistas del centro de Asunción.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.