¡Que levante la mano al que le gusta la pizza!

(Por Nora Vega - @norivegEl Puesto es un nuevo local gastronómico que nace con el objetivo de ofrecer productos sencillos, bien logrados, con una materia prima de primera. Te invitamos a disfrutar de sus deliciosas propuestas en el Food Park Asunción, ubicado sobre la calle 25 de Mayo casi 22 de Setiembre.

Image description
¡Tenés que probar!
Image description
El Puesto se encuentra sobre la calle 25 de Mayo y 22 de Setiembre.
Image description
Pizza El Puesto con chorizo Toscano, cebolla, queso champiñones y huevo.

“Estamos operativos hace más de 10 días, poniendo todo a punto. En 15 días más estaremos haciendo el lanzamiento oficial”, indicó Luis Cabañas, propietario del establecimiento.  

Cabañas trabajó en grandes ciudades como Punta del Este, Seúl y Taipéi, en donde adquirió conocimientos sobre la cocina tradicional de cada lugar. Y ya cuenta con otros dos emprendimientos: Dalu Wok, que ofrece cocina oriental y San Wich, que cuenta con sándwiches gourmet, ambos en el Food Park Asunción.

En El Puesto podés encontrar una pizza casera. “Es una pizza de verdad, hecha en momento, también calzones bien logrados”, cuenta el chef. Es importante destacar que la masa es entrefina, la materia prima es de primera y se nota y se siente al probar. “No solo lo digo yo, sino los clientes”, expresó Cabañas. Vale decir, que todo se cocina en un horno italiano de primera categoría, eso también ayuda a conseguir la textura ideal. 

Entre los recomendados del chef empezamos con lo simple: “una Margarita; con muzzarella fresca, albahaca y aceite de oliva, Calzones de carne desmechada con queso cremoso, una sangría para bajar y cerrar con el imperdible Tiramisú, 100% casero, hecho con mascarpone producido por un italiano, que también nos provee de la muzzarella fresca”, dijo.

La pizza El Puesto es otro imperdible, tiene chorizo Toscano, champiñones salteados y un huevo (que se cocina sobre la pizza). “Los productos están hechos con nuestra mezcla de quesos y una firma característica (Dressing), que una vez que vengan y prueben lo entenderán”, afirma Luis

El joven emprendedor destacó que en su local ofrecen un producto que se hacen día a día, con mucho cuidado y con mucho cariño para que, cuando uno lo pruebe, se dé cuenta que es una pizza casera de verdad, con el sello de alta calidad que identifica a sus otros negocios.

Luis es propietario de tres locales gastronómicos en el Food Park Asunción: Dalu Wok, San Wich y ahora El Puesto. “Nunca te aburrís en este rubro. El sistema de compras ya lo tenemos, es aplicarlo a un negocio más, ahora sí, siempre contamos en constante capacitación para lograr que la experiencia sea agradable y única”, manifestó.

“Estoy seguro que vamos por buen camino, tuvimos un invierno durísimo, pero ya estamos en la entrada de la siguiente temporada. Las personas están saliendo a comer más y a todos les gusta el ambiente familiar y distendido que ofrecemos. El Food Park ofrece globo loco para los chicos, así todos pueden disfrutar”, cuenta. 

Luis comentó a Infonegocios que como empresa hacen bastante hincapié en la atención, que va de la mano con los platos que ofrecen. “Ahora solo queda seguir avanzando, ofreciendo siempre lo mejor”, resalta. “Estamos invirtiendo en contenedores, equipos, carta e imagen corporativa nueva, potenciando el negocio de la mejor manera para seguir mimando a los clientes de siempre, los nuevos y los que vendrán”, finalizó el chef. 

DATOS

Dirección: 25 de Mayo y 22 de Setiembre.

Teléfono: 0994 672 137

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.