Rainbowl: un local que ofrece comida sana y fresca (menú 100% vegano)

(Por NV) El boom de la comida sana es mundial y Asunción no se queda atrás ofreciendo numerosas propuestas como Rainbowl, un restaurante vegano que ofrece alimentos sanos, frescos y coloridos. En esta nota te contamos más sobre este local que se encuentra en Lambaré.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rainbowl nació como resultado de un sueño. “Mi familia y yo practicamos un estilo de vida saludable, introduciendo una alimentación consciente, y quisimos compartirlo con otras personas a través del concepto de alimentos sin productos de origen animal y sin gluten”, comentó Johanna Ferreira, socia gerente de la empresa.

Opciones saludables y ricas. Rainbowl ofrece cada semana un menú completamente vegano que varía entre propuestas. Además de los tradicionales Buddha-Bowls cuentan con pastas sin gluten, pizzas, picadas, tartas y hamburguesas.

En julio la marca lanzó el Desafío Detox de 21 días, que brinda el servicio de almuerzo y cena eliminando alimentos que generen inflamación, alergia y malestares. “Con este desafío queremos incentivar a las personas a que se animen a desintoxicar su cuerpo y mejorar su estilo de vida”, mencionó.

“Nuestro restaurante es ideal para todo tipo de público. Nuestra misión es fomentar el consumo de alimentos sanos y frescos incentivando a todos los comensales a seguir una alimentación más consciente, mejorando la salud para sí mismo y beneficiosa para el medio ambiente”, explicó.

Ella está a cargo de la administración, el área comercial, RR.PP., control de stock, compras provisiones, desarrollo de menús y productos temáticos para ofrecer al público; mientras que Fernando González se encarga del área administrativa y contable.

Qué pedir
Lo que más se pide en Rainbowl son el Indian Bowl y el Mexican Bowl, caracterizados por sus marcados sabores internacionales que despiertan mucha curiosidad. “Además, ofrecemos la siempre atractiva opción de Bowlear, la cual permite a los clientes crear sus propios Buddha-Bowls”, agregó la propietaria.

En cuanto a los postres, el local ofrece una amplia variedad de repostería vegana que va desde lingotes de chocolate, brownies, cakes como red velvet y carrot, alfajores con dulce de leche vegano, trufas de chocolate, variedad de cookies (todas sin gluten). También hay jugos, kombuchas, kefir y extractos naturales y cervezas sin gluten.

En su boticario, Rainbowl cuenta con una variada gama de artículos como ser: variedad de frutos secos, granola, cereales, esencias, tés, termos, sorbetes de aluminio, bolsas ecológicas, entre otros. “Fomentamos la reducción en el uso de plástico y con productos sin ingredientes de origen animal”, expresó Johanna.

Conocé más
Rainbowl
tiene a disposición del público el servicio de delivery, catering y productos congelados. Sobre pedido ofrecen panes, quesos, yogurt, dips, leches vegetales, harina de coco, almendra, entre otros. Johanna indicó que el local está pensado también para eventos ejecutivos, talleres y otro tipo de eventos. 

Algo que hay que destacar es que al ofrecer sus productos para delivery o carry out optan por botellas de vidrio, envases de aluminio y cartón para fomentar el cuidado al medioambiente, uno de los objetivos principales que se propusieron sus propietarios al armar esta empresa que funciona desde marzo del 2019.

“Estamos trabajando en una serie de talleres de la mano de profesionales en el área (chefs veganos, especialistas de la salud, profesores de yoga y relajación), que fomenten el concepto que proponemos: vegano, saludable y dejando un mensaje de conciencia ambiental. Se trata de workshops que estaremos desarrollando a lo largo del año con la idea de introducir a muchas personas más a este estilo de vida”, anunció.

Desde sus inicios, la aceptación del público ha sido fantástica según nos dijo la joven empresaria. “Nos llena de felicidad los comentarios de nuestros clientes, del coraje y la visión para ofrecer una opción completamente sana. Cada vez más personas conocen Rainbowl y podemos decir con orgullo que salen satisfechos con la calidad y el amor que ponemos a todos nuestros platos”, finalizó.

Más datos
Rainbowl se encuentra sobre Cacique Lambaré esquina Mcal. Estigarribia, a dos cuadras de la Municipalidad de Lambaré. Abre de domingo a lunes de 11:00 a 18:00, de martes a jueves de 11:00 a 22:00 y los viernes y sábados de 11:00 a 23:00. Instagram: @rainbowlpy. Facebook: rainbowlpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.