Realimento: productos con ingredientes simples, nada artificial, 100% real

(Por NV) Comer rico es tan importante como comer saludable y el nuevo emprendimiento gastronómico, que se originó de la mano de Industrias Alimenticias SA, ofrece alimentos conscientemente elaborados y listos para consumir. Realimento incluye platos salados, congelados (burgers, empanadas, tartas, albóndigas) y dulces, todos creados por chefs y bajo el asesoramiento de nutricionistas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los alimentos en una comida son mucho más que la suma de sus nutrientes y calorías. “La comida real es apta para todo el mundo, ya que se basa en lo que la naturaleza provee”, dice Jorge Cibils, propietario de Realimento. “Cuidamos el origen de los insumos, por sobre todas las cosas. Nosotros no hacemos comida de dieta, simplemente animamos a comer mejor para estar saludable”, explicó.

“Trabajamos con ingredientes que se pueden pronunciar integrales (lo menos procesado posible) y solamente de buen origen, con el fin de aprovechar al máximo sus propiedades naturales. En los productos no van a encontrar nombres enmascarados ni ocultos. Además, ponemos mucho énfasis en el procesamiento correcto de cada insumo, por ejemplo, activando o fermentando semillas, granos y legumbres previo al uso en recetas, un paso súper clave para una correcta absorción de nutrientes y evitar efectos dañinos, para combinarlos en la cocina y crear platos realmente deliciosos y nutritivos”, mencionó.

Jorge manifestó que sus productos se basan mayormente en plantas. “Tenemos también un plato con pescado y estamos en búsqueda de productores de carnes nobles (animales criados a campo abierto y libre de hormonas). Nuestra línea de alimentos actualmente incluye platos salados listos para consumir, congelados (burgers, empanadas, tartas, albóndigas) y dulces”, señaló.

Los platos salados se pueden calentar en microondas, aunque la empresa alienta el uso del horno o sartén. “Los congelados pasan por un proceso de congelado rápido (abatimiento) lo cual permite conservar casi el 100% de sus propiedades. En cualquier proceso de cocción o recalentado se sufre una pérdida de calidad nutricional, así que de esa no nos escapamos nunca”, detalló. Por otra parte, aclaró que si una persona tiene alguna predisposición, debe consultar previamente con su doctor, ya que puede necesitar una dieta específica.

Alimento que tiene sentido

Entre los platos salados se encuentran algunos como: dahl de pescado, lasagna de berenjena y curry de lentejas. No dejes de probar el tofu satay con maní o el tikka masala de garbanzos. En los congelados se destacan la burger de lentejas, la burger de garbanzos, los falafels, las empanadas de hongos, caprese, lentejas, las tartas de berenjena, caprese y otras opciones cuyos ingredientes y valores nutricionales se pueden apreciar en la página web.

Los postres son perfectos para darse un gusto ya que siempre es mejor medir la cantidad de azúcar que consumimos en todas sus formas, según Jorge. “Utilizamos alternativas a la harina y azúcar refinada, como harinas de trigo sarraceno, almendras, coco, dátiles, azúcar de coco, etc. Todas tienen menor índice glicémico, impactando menos en el nivel de insulina, y mayor carga nutricional, aportando calorías con sentido”, señaló.

Reconectarse con lo sano

Realimento es un proyecto que se viene gestando hace unos siete años y terminó de tener forma durante la cuarentena, pero Jorge dice que va a seguir evolucionando en cuanto la ciencia siga comprendiendo mejor al ser humano como un todo, un ser completo. “Hoy entendemos que la alimentación es el factor principal que podemos controlar para una vida plena con salud vibrante y este proyecto se basa en eso”, expresó.

Para Jorge, esta pandemia expuso la vulnerabilidad del ser humano ante una amenaza tan minúscula y contagiosa. “De cierta manera esta situación nos obliga a poner la salud en primer lugar cuando pensamos en alimentarnos y vemos esta tendencia bien marcada en el segmento de mercado al cual nos dirigimos”, finalizó.

¿Dónde encontrarlos?

Los productos de Realimento se venden en La Marchante, Ser Sano y algunas tiendas saludables. Pronto ofrecerán también su oferta gastronómica al mundo online, a través de la web y través del Whatsapp para llegar directamente al consumidor final. Más informes al (0986)113-555. @realimento

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.