Recomendados de London Import S.A.

(Por Nora Vega - @noriveg) London Import S.A. es una empresa familiar que desde 1980 lleva lo mejor a todas las familias del Paraguay. Cuenta con una casa central en Asunción y sucursales en Ciudad del Este, Encarnación y Cnel. Oviedo. Conversamos con Christian Kennedy, director de la empresa, quien nos recomendó cuatro vinos ideales para esta temporada. Porque siempre hay un motivo para brindar. ¡Salud!

Finca Los Membrillos 2011
Bodega Familia Zuccardi
Mendoza, Argentina

Es un 100% Cabernet Sauvignon. Cultivado en el Valle de Uco a una altura de 1080 m. sobre el nivel del mar. Zuccardi Finca representa un paso más profundo en la identificación de las mejores micro-regiones de la Argentina. El término Finca determina un lugar preciso, una parcela pequeña, de características únicas

Con 12 meses en barricas de roble francés. Expresa un complejo carácter frutal con notas de frutos negros, ciruela y cereza negra, que se complementan con notas frescas herbales. En boca presenta una entrada envolvente. Jugoso, con una acidez muy viva, elegante, de gran estructura y complejidad, con un final muy prolongado.

Nieto Senetiner Malbec DOC
Bodega Nieto Senetiner
Mendoza, Argentina

“La distinción D.O.C. (Denominación de Origen Controlado) certifica a través de un Consejo de especialistas que el vino proviene de una zona o terruño en particular y que ha sido elaborado bajo normas reglamentadas y especiales de calidad. Este vino es un 100% Malbec. Con 12 meses en barricas de roble francés”, indica el director de London Import S.A.

Vino definido e intenso, de color rojo profundo y buena intensidad. Sus notas a frutos rojos pequeños, ciruela e higos se combinan con los aromas a vainilla y tabaco entregados durante su crianza en roble francés. En boca se presenta con gran personalidad, cuerpo distinguido, armónico y sensual. Ideal acompañar con carnes rojas grilladas, pastas con salsas rojas, cerdo, aves de caza, locro, cordero, y quesos semicurados.

Santa Carolina Reserva Sauvignon Blanc
Bodega Santa Carolina
Valle de Leyda, Chile

“Festejando los 140 años de esta bodega emblemática de Chile, recomiendo este vino con el cual Viña Santa Carolina recibió el premio Best Buy otorgado por Wine & Spirits. Es un 100% Sauvignon Blanc y el Valle del Leyda de donde proviene es un terroir muy interesante”, comenta Kennedy.

Frescas brisas marinas desde el Pacífico soplan en esta región vitivinícola recién descubierta para contrarrestar un clima seco. Sus colinas están a solo 5 km. de las aguas saladas y se separan por la Cordillera de la costa hacia el oeste, por lo que el área queda aislada y se convierte en un lugar único para la vitivinicultura. Las condiciones frescas y los largos períodos de maduración lo hacen el lugar ideal para la producción de uvas Sauvignon Blanc con una acidez fresca y magra.

Este Sauvignon Blanc es de un color amarillo pálido y con aromas cítricos, flores secas de color naranja y toques de frutas tropicales lo convierten en un vino delicioso. Redondo en boca con una acidez suave y final persistente. Ideal para comida thai y ceviches.

Zuccardi Serie A Malbec
Bodega Familia Zuccardi
Mendoza, Argentina

Cada línea de vinos Zuccardi representa un concepto, una creencia, un homenaje, es la fiel expresión del viñedo donde se gestó. Zuccardi Serie A revela la riqueza de suelos y microclimas de Argentina, a través de vinos que expresan de modo sobresaliente cada variedad de uva.

“Este vino gusta a todos. Es muy amigable además de ser muy elegante. 100 % Malbec. Color rojo púrpura profundo y vivaz”, indica Christian. Aroma intenso de frutas rojas maduras como cerezas, ciruela, guindas, conjugadas con notas de chocolate, licor de cerezas, tabaco y especias. Entrada en boca voluptuosa, buen desarrollo, taninos firmes y deliciosa jugosidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.