Recomendados de London Import S.A.

(Por Nora Vega - @noriveg) London Import S.A. es una empresa familiar que desde 1980 lleva lo mejor a todas las familias del Paraguay. Cuenta con una casa central en Asunción y sucursales en Ciudad del Este, Encarnación y Cnel. Oviedo. Conversamos con Christian Kennedy, director de la empresa, quien nos recomendó cuatro vinos ideales para esta temporada. Porque siempre hay un motivo para brindar. ¡Salud!

Finca Los Membrillos 2011
Bodega Familia Zuccardi
Mendoza, Argentina

Es un 100% Cabernet Sauvignon. Cultivado en el Valle de Uco a una altura de 1080 m. sobre el nivel del mar. Zuccardi Finca representa un paso más profundo en la identificación de las mejores micro-regiones de la Argentina. El término Finca determina un lugar preciso, una parcela pequeña, de características únicas

Con 12 meses en barricas de roble francés. Expresa un complejo carácter frutal con notas de frutos negros, ciruela y cereza negra, que se complementan con notas frescas herbales. En boca presenta una entrada envolvente. Jugoso, con una acidez muy viva, elegante, de gran estructura y complejidad, con un final muy prolongado.

Nieto Senetiner Malbec DOC
Bodega Nieto Senetiner
Mendoza, Argentina

“La distinción D.O.C. (Denominación de Origen Controlado) certifica a través de un Consejo de especialistas que el vino proviene de una zona o terruño en particular y que ha sido elaborado bajo normas reglamentadas y especiales de calidad. Este vino es un 100% Malbec. Con 12 meses en barricas de roble francés”, indica el director de London Import S.A.

Vino definido e intenso, de color rojo profundo y buena intensidad. Sus notas a frutos rojos pequeños, ciruela e higos se combinan con los aromas a vainilla y tabaco entregados durante su crianza en roble francés. En boca se presenta con gran personalidad, cuerpo distinguido, armónico y sensual. Ideal acompañar con carnes rojas grilladas, pastas con salsas rojas, cerdo, aves de caza, locro, cordero, y quesos semicurados.

Santa Carolina Reserva Sauvignon Blanc
Bodega Santa Carolina
Valle de Leyda, Chile

“Festejando los 140 años de esta bodega emblemática de Chile, recomiendo este vino con el cual Viña Santa Carolina recibió el premio Best Buy otorgado por Wine & Spirits. Es un 100% Sauvignon Blanc y el Valle del Leyda de donde proviene es un terroir muy interesante”, comenta Kennedy.

Frescas brisas marinas desde el Pacífico soplan en esta región vitivinícola recién descubierta para contrarrestar un clima seco. Sus colinas están a solo 5 km. de las aguas saladas y se separan por la Cordillera de la costa hacia el oeste, por lo que el área queda aislada y se convierte en un lugar único para la vitivinicultura. Las condiciones frescas y los largos períodos de maduración lo hacen el lugar ideal para la producción de uvas Sauvignon Blanc con una acidez fresca y magra.

Este Sauvignon Blanc es de un color amarillo pálido y con aromas cítricos, flores secas de color naranja y toques de frutas tropicales lo convierten en un vino delicioso. Redondo en boca con una acidez suave y final persistente. Ideal para comida thai y ceviches.

Zuccardi Serie A Malbec
Bodega Familia Zuccardi
Mendoza, Argentina

Cada línea de vinos Zuccardi representa un concepto, una creencia, un homenaje, es la fiel expresión del viñedo donde se gestó. Zuccardi Serie A revela la riqueza de suelos y microclimas de Argentina, a través de vinos que expresan de modo sobresaliente cada variedad de uva.

“Este vino gusta a todos. Es muy amigable además de ser muy elegante. 100 % Malbec. Color rojo púrpura profundo y vivaz”, indica Christian. Aroma intenso de frutas rojas maduras como cerezas, ciruela, guindas, conjugadas con notas de chocolate, licor de cerezas, tabaco y especias. Entrada en boca voluptuosa, buen desarrollo, taninos firmes y deliciosa jugosidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.