Resort Yacht & Golf Club Paraguayo, una propuesta que nunca falla

(Por Nora Vega - @noriveg) Rodeado de 100 hectáreas de exuberante vegetación, el Resort Yacht & Golf Club Paraguayo ofrece una gastronomía de primer nivel, ideal para toda la familia. El complejo hotelero cuenta con restaurantes y bares en donde sobresalen propuestas de alta cocina de fusión, cocina regional y gourmet paraguaya.

Image description
El Resort Yacht & Golf Club Paraguayo ofrece una gran variedad de propuestas gastronómicas.

En la búsqueda de opciones que combinen lo tradicional con lo contemporáneo, existe un lugar en Asunción que se destaca por una amplia variedad de propuestas gastronómicas, un clásico de la ciudad tanto para los locales como para los turistas: el Yacht & Golf Club Paraguayo.

El resort se luce con una cocina de fusión, en donde se destaca la cocina regional. También la cocina paraguaya está presente con orígenes guaraníes y fuertes improntas europeas. La misma se caracteriza por el buen uso de ingredientes nativos y otros introducidos por inmigrantes.

PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS

La carta del Salón verde es perfecto para gozar de una propuesta ampliamente internacional llena de platos típicos paraguayos (Tiraditas de surubí, chupín de surubí, Bife Koygua), destinada a los paladares más exigentes. Mientras tanto, aquellos amantes de la carne encuentran su refugio en Tatakua, un lugar que cuenta con una carta en donde sobresalen los mejores cortes de carne.

Para las comidas rápidas hay dos opciones: Primavera, un snack-bar con una menú variado de sándwiches, minutas, empanadas, pizzas y picadas; y por otro lado, el Mango, un snack-bar con una propuesta gastronómica similar a la anterior, pero más gourmet, exclusiva para huéspedes y socios de los clubes de golf y tenis.

Además, cada domingo en el Salón de Galas, se ofrece un buffet temático tenedor libre, que cambia cada semana, con una impresionante variedad de entradas frías y calientes, 10 a 12 opciones de plato principal, pastas en vivo y un buffet de postres que cuenta con más de 20 dulces a elegir. También se puede disfrutar de música en vivo y juegos para niños.

SOBRE EL RESORT YACHT & GOLF CLUB PARAGUAYO

El Resort Yacht & Golf Club Paraguayo cuenta con una playa de 400 metros, 2 Piscinas panorámicas, Gimnasio, Spa y Beauty Center. En el área deportiva cuenta con una completa infraestructura con 14 canchas de tenis, canchas de futbol, vóley, básquet, hockey, squash, paseos en bicicleta y a caballo, sala de juegos para niños y microcine.

También se destacan los deportes acuáticos como el jet-skiing, yachting, paseos en kayaks, pesca, navegación y wakeboard. Un completo staff de profesionales de recreación convierte la estadía de los huéspedes en una experiencia inolvidable. Más información: www.resortyacht.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.