Restaurante Mburuvicha, cocina de autor moderna que utiliza el folklore con toques vanguardistas (en Encarnación)

(Por NV) Ya sea que seas un amante de la comida, un aventurero gastronómico o simplemente alguien que busca una velada memorable, el Restaurante Mburuvicha te va a cautivar con su exquisitez y dedicación a la gastronomía de calidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Restaurante Mburuvicha cuenta con sedes en Encarnación (Carnaval Hotel Casino) y Ciudad del Este (Hotel Casino Acaray) y están dirigidos -en principio- a la prestación de servicios de alimentación de los hoteles, es decir, internamente, pero además se ha logrado posicionar como una opción disponible al público local como un restaurante con desarrollo de menú de autor, que se distingue por las propuesta creativas y sagaces del chef a cargo.

“Desde la apertura de la unidad (2014), la cocina del Restaurante Mburuvicha del Carnaval Hotel Casino se encuentra a cargo del chef Pablo Rojas, que además atiende el desarrollo de la cocina y gastronomía de las otras unidades. Este restaurante busca situarse en zonas cercanas a cruces de frontera, para que facilite la captación del público internacional proveniente de Argentina y otras zonas cercanas incluso, desde el nordeste de Brasil”, cuenta Lourdes Ramírez Ayala, gerente de operaciones y gastronomía.

Lourdes mencionó que el mercado gastronómico de Encarnación se desarrolla de manera sostenida y cada vez más diversificada, lo que optimiza la cultura del buen comer. El Restaurante Mburuvicha es el lugar ideal tanto para los turistas que están de paso como para los encarnacenos que busquen la mejor experiencia.

El restaurante tiene una dotación de 40 lugares y puede llegar a cubrir una capacidad final de 150 cubiertos por día, según informó la gerente. “Si bien la oferta responde desde una carta que va cambiando por temporadas, tenemos un plato estrella denominado corte Tomahawk de la casa que trae Tomahawk a la parrilla, salsa suave roquefort, fondue de papa, escabeche de cherry y berenjenas”, manifestó Lourdes.

Otras de las recomendaciones de la casa son el pan tostado en una cama de rúcula con jamón crudo, huevos poché y tomates cherry (que le dan el toque perfecto antes de cualquier plato de fondo), el risotto de tentáculos de chipirones, vegetales y hongos; y los ravioles de espinaca rellenos de salmón, ¡una exquisitez que no podés dejar de probar!

En cuanto a eventos, el hotel cuenta con un salón con capacidad para 100 personas en auditorio, el cual está dotado de los recursos necesarios para su uso: mobiliario, proyector, pantalla, sonido, entre otros. Se puede dividir en dos salones según la necesidad de los clientes. Es un espacio óptimo para la presentación de productos, capacitaciones y eventos corporativos de media difusión.

Para lo que resta del año, Lourdes anunció que el Restaurante Mburuvicha buscará promover las bondades del menú durante el año. Así mismo, aclaró que el hotel está listo para afrontar cualquier temporada o clima, siempre con novedades para sus visitantes.

Más datos

Reservas al (0994) 364-636. Seguiles en las redes sociales como mburuvicharesto. Informes en la página web: www.carnavalhotelcasino.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.