Riedel tiene una copa ideal para cada cepa (tenés que probar para creer)

(Por NV) La copa es el elemento clave para disfrutar de todas las virtudes de un vino. ¿El sabor cambia? Claro que sí, incluso hasta el aroma es diferente y eso lo comprobamos durante una cata ofrecida por Riedel, la famosa reconocida marca austriaca representada y distribuida por Merci Kitchen & Table Top.

Image description
Image description
Image description
Image description

El equipo de InfoNegocios participó de una cata realizada en Kitchen Lab en donde la famosa marca nos mostró cómo unas copas pueden lograr elevar la experiencia de tomar vino. Realmente sorprendente. En 300 años de trayectoria, Riedel consiguió acumular algunas razones científicas interesantes que nos explican por qué la forma de una copa influye sobre el bouquet y sabor de las bebidas alcohólicas.

Gabriela Fines y Alejandra Breton fueron las encargadas de seleccionar los vinos y la comida del evento. Mientras tanto, Christian Valldejuli, vicepresidente de Riedel para Latinoamérica y el Caribe, dio inicio a la cata y aseguró que la pasión que se transmite de generación en generación en la familia Riedel es el secreto del éxito de sus copas únicas.

El ejecutivo explicó que el primer Riedel que decidió entrar en el negocio de la cristalería de lujo fue Johann Christoph, nacido en 1673. “Vivió en Pavlovice, en la localidad de Neuschloss, en el noroeste de Bohemia, cerca de Haida y Steinschönau, que a principios del siglo XVIII se convertirían en las grandes capitales del cristal de Bohemia”, recordó.

Maximilian J. Riedel, nombrado director ejecutivo y presidente de Riedel Crystal en 2013, es el 11º dirigente de esta empresa familiar con sede en Kufstein (Austria). Conocido sobre todo por la revolucionaria serie "O" sin tallo que diseñó y lanzó en 2004, Maximilian ha recibido elogios del Museum of Modern Art, el MoMA de San Francisco y el Corning Museum of Glass.

Hoy en día es el principal diseñador de los decantadores de esta empresa de cristalería. Maximilian ha reforzado el compromiso de Riedel con el sector de la hostelería con la creación de las líneas Riedel Restaurant y Riedel Restaurant Sommeliers que proporcionan la cristalería más resistente y económica de la empresa a restaurantes y hoteles, poniendo así al alcance de todos los "instrumentos de degustación" preferidos de los encargados de las bebidas.

¿Realmente las copas son capaces de cambiar el sabor?

Al empezar la cata y probar el primer varietal en dos diferentes tipos de copas, ya empezamos a darnos cuenta del papel tan complejo que desempeña la forma y el tamaño de una copa a la hora de transmitir el mensaje de un buen vino.

Según explicó Valldejuli, una copa consta de tres partes: el balón, el tallo y el pie. La longitud del tallo y el ancho del pie responden al diseño o arquitectura de la copa. Las copas destinadas a variedades específicas de uva poseen balones estudiados, atendiendo a sus tres variables; forma, tamaño y diámetro de boca. “Al crear una copa, los diseños de Riedel cuentan con el apoyo y colaboración de los catadores más expertos del mundo. El color, bouquet y sabor centran la atención de las personas que gustan del vino, pero a menudo, no tienen en cuenta la copa como un instrumento que puede transmitir las características del vino”, indicó.

Es decir, cada copa de Riedel está diseñada para dirigir la bebida hacia las zonas gustativas adecuadas, hasta conseguir el equilibrio perfecto. Y es que los productos de esta marca austriaca están hechos artesanalmente con la más alta tecnología en soplado de cristal. Realmente para comprobar sus cualidades únicamente hay que probar.

Durante el evento se presentó la línea Performance, la más reciente novedad de Riedel, la cual es la primera serie de copas de vino de Riedel en presentar un cáliz con un impacto óptico luminoso.

La línea de copas y decantadores Riedel son representadas por Merci Kitchen & Table Top, distribuidora local de los productos, y se pueden encontrar en las tiendas de Fork, In Vino Veritas, Beef Club, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.