Romina Romeo, de los fogones a la gerencia

(Por Nora Vega - @noriveg) Romina Romeo nació en Argentina, en un hogar de padres italianos que le inculcaron el amor por la cocina. Estudió administración hotelera en el Ateneo y cocina en el IAG. Fue gerente de Alimentos y Bebidas en el Sheraton Asunción Hotel y hoy día asume un nuevo desafío como gerente de Operaciones del Aloft Asunción Hotel. En esta nota conversamos con ella sobre el rubro hotelero.

Image description
Romina Romeo, gerente de Operaciones del Aloft Asunción Hotel.

Estás ahora como Gerente de Operaciones en el Aloft Asunción Hotel, ¿cómo fue esta transición?

El anterior hotel manager fue promovido como gerente general en Sheraton Mar del Plata, quedé como gerente interina en el mes de febrero, siguiendo a la par con mi trabajo de gerente de Alimentos y Bebidas en el Sheraton Asunción Hotel. Me postulé, realicé las entrevistas y con un toque de éxito/suerte quedé seleccionada entre muchos postulantes que había. Desde el día uno tuve siempre el apoyo del gerente general, de mi familia y las personas cercanas a mí, las cuales valoro y cuido mucho.

¿Qué es lo más desafiante del cargo?

Es aprender todos los días. Venía de un departamento operativo como es Alimentos y Bebidas y el cambio fue notorio. El mayor desafío para mi es el día a día. Por otra parte, últimamente nos enfrentamos a la competencia que tenemos en todos lados. Eso nos hace crecer como profesionales y querer ser cada vez mejores en lo que hacemos. La hotelería me encanta, desde los 19 años me involucré y jamás salí. Actualmente tengo 36 años y cada día me apasiona más.

¿Cuál es tu percepción sobre el turismo en Paraguay?

El turismo en Paraguay está creciendo. Es sumamente importante lo que se está realizando en relación a hacer conocer al país, a fomentar que los turistas se animen a venir para Asunción a pasar un fin de semana, a comprar; ya que el cambio está favoreciendo muchísimo la plaza, en especial con Argentina.

¿Muchos argentinos o también se ve turistas de otras nacionalidades?

En todos los fines de semana largos, cuando tocan en Argentina, recibimos muchos huéspedes de esa nacionalidad, mayormente de Corrientes, Formosa, Misiones y de Buenos Aires. También tenemos turistas del Brasil, Chile y Uruguay.

¿Cómo está en ocupación el hotel?

A un 60% estamos.

Me imagino que igual estás dando vuelta por la cocina también todo el tiempo…

Mi gran pasión es todo lo que tenga que ver con la gastronomía y más la cocina, que es donde empecé mi carrera. Estoy sumamente involucrada en cada departamento del hotel.

¿Cuáles son las novedades del Aloft?

Tenemos un nuevo menú en el Rooftop, el cual es luminoso, muy llamativo y cool a la vez; con opciones de baby shower, despedidas de solteras y combos para eventos exclusivos. La carta de bebidas tiene varias opciones de cócteles. Es un lugar ideal para disfrutar de buena música con la mejor vista de Asunción. Abrimos de jueves a sábados.

Hablanos del bar WXYZ

WXYZ es nuestro bar insignia de planta baja. Ofrece, a partir de las 18 horas, Draft de Heineken y opciones para picar como ser quesos, jamones, pizzas individuales y los mejores cócteles de autor.

Contanos sobre los Almuerzos Express

En Nook empezamos con el Almuerzo Express, una opción distendida para que los ejecutivos puedan acercarse a comer diferente, liviano y a un precio súper accesible. Consta de un buffet de ensaladas compuestas, 2 variedades de platos calientes con sus guarniciones y el postre del día. El costo es de G. 55 000 e incluye un agua con y sin gas.

¿Cuáles son los proyectos de este año?

A nivel personal seguir perfeccionándome en mi nuevo puesto laboral, aprender, disfrutar, conocer y vivir muy bien. Con respecto al Aloft seguir posicionándolo al nivel. La marca ya tiene más de un año en Asunción y cada día gana más clientes y sobre todo huéspedes.

Dejá tu Comentario:

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.