Rooftop Aloft Asunción un espacio moderno y fresco

Por Nora Vega - @noriveg) El Rooftop de Aloft Asunción ofrece un espacio moderno y fresco, con capacidad de hasta 85 personas. Aquí se puede disfrutar de diferentes eventos, en un ambiente distendido y con una vista fenomenal.

En el Aloft Asunción las paredes han sido derribadas para crear un espacio abierto en cuanto a diseño y posibilidades. Es un lugar donde la energía fluye, las personas socializan y las oportunidades abundan. Con una atmósfera vibrante y buena música, las diversas opciones que presentan fueron elaboradas especialmente para los amantes de las experiencias únicas.

“El Rooftop Aloft Asunción está diseñado para realizar diversos tipos de eventos como: cumpleaños, baby showers, despedidas de solteras, 15 años, eventos corporativos, cócteles y lanzamientos. En él se puede disfrutar de una vista 360° de la ciudad, que ofrece un escenario ideal para quienes deseen complacerse de una vida animada social, con buena música, picadas exclusivas y excelentes cócteles”, comentó Gerardo Giampaolo, Hotel Manager del Aloft Asunción.

El menú fue diseñado y elaborado por la Chef Ejecutiva Romina Romeo y su equipo, con una tendencia gastronómica finger foods, combinando lo chic y lo informal, lo gourmet y lo práctico. También vas a poder degustar un estilo flatbreads con las deliciosas pizzas a la parrilla, en una gran variedad de sabores que, sin duda, es la especialidad de la casa.

“En cuanto a las bebidas, nuestro cóctel estrella es Piña Spritz. La carta de tragos está elaborada por Inés de los Santos. Contamos con diversos cócteles como: Cayena Margarita, Pimienta Rosa Negroní, Pomelo Rosso Sangría, Chihiro, Body Mary Pasión, Super Rojo Clericó y numerosas opciones de los mejores vinos, whiskies, aperitivos y destilados para acompañar con nuestras propuestas gastronómicas”, expresó Gerardo.

PARA EJECUTIVOS

El Aloft Asunción cuenta con un espacio de 60 metros cuadrados el Tactic, un salón único para eventos y reuniones de negocios con equipamientos de audio visual de última generación y WiFi de alta velocidad (habilitado en todas las áreas de la propiedad).

El hotel cuenta con un espacio especial para eventos corporativos, lanzamientos, after office y cócteles. Presentando un menú y servicio de catering especial para los ejecutivos en el Rooftop, el Nook Restaurante y el WXYZ Bar.

Con 100 hoteles abiertos hasta el momento y muy pronto presente en 15 países del mundo, la marca Aloft de Starwood ofrece un nuevo enfoque al tradicional panorama sobrio de la hotelería. En Asunción cuenta con 120 amplias habitaciones, ideal para los jóvenes ejecutivos.

RESERVAS

El hotel se encuentra en Avenida Aviadores del Chaco 1761 y Doctor López Moreira. Lo ideal es realizar las reservas de mesas una semana antes para el Rooftop, ya que la demanda es muy elevada, el número de contacto es el 021 247 7000 y para eventos exclusivos es 021 617 71 56.
Para más informes, también pueden encontrar al Aloft Asunción en todas las redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.